Quantcast
Channel: mondo lirondo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 651

maderita, vivir para creer

$
0
0
descargar/télécharger/baixar/download
hoy emitimos el primero de 4 programas especiales por cosas del verano ¿ especiales ? bueno, grabados con antelación, para cubrirnos mientras peinamos el valle de kathmandú.
hoy pinchamos el que ha sido el disco del año para nosotras, el más escuchado, aunque sea de 2009.    en enero de 2010 maderita publicó "vivir para creerlo" en discos el volcán.

de su myspace:

 Las cosas que tienen que pasar antes o después acaban ocurriendo, y siempre cuando menos las esperas. Un aguacero comienza por unas pocas gotas aisladas, de la misma forma que un viaje se inicia con unos pasos escuetos y vacilantes. Así el encuentro entre los integrantes de Maderita vino afianzándose a través de contados contactos, propiciados por la mutua consideración y unas amistades compartidas que alentaron siempre las circunstancias que desencadenarían lo que ha llegado a ser, con el tiempo, una auténtica lluvia de canciones. .... Todo comenzó dos o tres años antes, cuando los de Ciudadano estaban ultimando Libros de Viajes y llevaron a Julio Bustamante. a su estudio para acabar de componer con él uno de los temas del disco. Después de eso pasó bastante tiempo hasta que decidieron actuar juntos en el Día de la Música del 07, en la sala Matisse de Valencia. A partir de entonces, una vez comprobada en directo la eficacia del curioso artefacto, se decidió que en cuanto el calendario lo permitiera había que empezar a dar forma a toda aquella avalancha de ideas y sonidos que empezaba a generarse. .... Eso sucedió finalmente varios meses después, sin previo aviso, una buena mañana de marzo. Julio esperaba el tranvía que le había de llevar hasta El Vedat, donde tenía previsto pasar el largo fin de semana fallero, lejos del infernal ruido, junto a su hermana y su familia. A punto estaba de llegar el tren cuando sonó el teléfono y, por arte de magia, escuchó la voz de Sento Gil preguntando si quería ir con él al mismo lugar hacia donde precisamente se dirigía, a pasar el día con los Ciudadano y aprovechar para cantar juntos, tal vez grabar. .... El resto de la historia es fácil de suponer. A partir de ahí se desencadenó todo con la fuerza imparable de los fenómenos naturales. Era la primavera en las colinas que rodean la ciudad, con el mar y el puerto allá a lo lejos, mientras por el oeste las montañas se van perdiendo de vista en el horizonte. Uno de esos días, de camino por la pinada en dirección al improvisado ensayo, Julio se detuvo a contemplar el magnífico espectáculo. Pronto se dio cuenta de que, poco más abajo, alguien había colocado un trozo de madera entre dos piedras para poder sentarse con mayor comodidad. Según cuenta, enseguida le vino a la cabeza aquel antiguo proverbio: En medio del temporal hasta el barco más soberbio acaba por sucumbir, sin embargo la madera más pequeña siempre continúa a flote... Vivir para creer, añadió Xema. Y, así, la nave va.

de su casa de discos:

La historia de Maderita comenzó, proféticamente, huyendo del mundanal ruido. Buscando la tranquilidad fuera de la orgía de decibelios de Las Fallas se produjo un encuentro casi fortuito en El Vedat, una zona de montaña cercana a Valencia. Allí, en una casa de campo comenzaron a tocar juntos Julio Bustamante y algunos miembros de Ciudadano. El primero, un personaje al que resultaría incompleto calificar de músico de culto, un estandarte sin bandera del pop valenciano, pero también pintor y escritor. Los segundos, parte de uno de los grupos más imaginativos del mundo indie, que además se reparten por diversos proyectos como Tortel o como músicos de directo de Alondra Bentley y Josh Rouse.

La conexión fue instantánea, y grabaron tres de las composiciones que se incluyen en Vivir para creer como sin querer, sólo pretendiendo “llevar la canción a lo mínimo. Cantar mucho, a cuatro voces incluso, temas sencillos”, cuenta Xema Fuertes, guitarrista en Maderita. El resultado tiene algo de mágico, algo parecido a sacar a los Fleet Foxes del invierno de Seattle y traérselos a ser felices al calor mediterráneo: armonías vocales, guitarras acústicas, contrabajo y letras en tres dimensiones. “Queríamos hacer música pop llevada a las raíces”, explica Bustamante. “Dar tanto protagonismo a las voces es trabajoso, pero también muy terapeútico, beneficioso tanto para nosotros como para el que escucha”.

“Terapéutico” es un adjetivo bastante preciso para describir las canciones de Vivir para creer, cada una con su procedencia y su historia diferente, pero todas unidas por esa sensación casi de sanación. Algunas de las composiciones de Bustamante llevaban “años esperando, porque a lo mejor eran demasiado suaves”; otras son de Xema Fuertes y Jorge Pérez, una de las voces principales. También hay una versión en castellano de It Ain´t Me, Babe, de Dylan, y otra de Cims i abismes, de aquel gozoso Brossa d´ahir de Pep Laguarda que Bustamante descubrió a sus jóvenes compañeros de banda. Y para aumentar el factor mediterráneo, en la bellísima Atención encandilada se adaptan versos del poeta valenciano Carlos Marzal.

También tiene denominación de origen la portada, cómo no: se trata de un bonito ejemplo de socarrat, un tipo de azulejo medieval tradicional de Valencia, que fue “pintado por la madre de una amiga nuestra”, explica Fuertes: “Lo vi y pensé que era perfecto para la portada”.

Una portada campestre para un álbum en el que, en palabras de Bustamante, “se respira mucho campo”. Pruébalo. Puede que te suene a ridículo libro de autoayuda, pero esto es mejor que cualquiera de esos artefactos, haz caso: siéntate en el lugar más cómodo que tengas a mano (el suelo vale, si no te parece demasiado hippie), desconecta todo tipo de teléfonos y pon Vivir para creer a un volumen alto, pero no demasiado. Relájate, toma aire y olerás la fauna y la flora del bosque mediterráneo.

1         Talismán                           3:14
2         Trabajo De Verano             3:09
3         La Mujer Que No               5:40
4         Atención Encandilada         5:46
5         No Te Equivoques             3:36
6         Paraísos de Ilusión             4:35
7         Animales                           3:23
8         Vivir Para Creer                 4:58
9         La Suerte                          3:06
10        Amor Pagano                    5:49
11        Canción En La Fuente        2:04
12        Vías De Extinción             5:08
13        Cims I Abismes                3:23

Pujant als cims de boira m'acompanyes,
també descendint abismes sense llum,
et sent al meu costat en les tenebres:
a l'altra banda de l'amor tots dos
vivim junts.

Hem vist l'infern de verds en companyia,
la glòria resplendent amb els nostres ulls.
Moments multicolors de cada dia:
a l'altra banda de l'amor tots dos
vivim junts.

Cims i abismes hem passat.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 651

Trending Articles