sonaron:
viyan peyman - khobane 2015
aynur dogan - min biriya te kirye
viyan peyman - fermandare min
hozan alim - peshmerga
rojda - delale
ferec - jiyan
nishtiman - batmane batmane
koma se bira - le qamislo
yalda abbasi - fatima
aiyse san - were keçe sab zebeçan
shaban sleman y requesh seyrani - peshmerge
la muerte de viyan peyman -en el campo de batalla en un pueblo llamado miço en serêkaniye, del cantón de yazira- ha conmocionado a muchas personas, las que conocen el pueblo kurdo y se solidarizan con su legítima causa. su nombre real era gulîstan talî cinganlo, gulîstan significa jardín. todos los guerrilleros del pkk, ypg y ypj tienen un apodo, gulîstan había elegido "viyan peyman", como nombre guerrillero, significa voluntad y compromiso.
viyan llevaba muchos años luchando por la libertad de su pueblo. la guerrillera cantante nació y vivío en la ciudad de mako en el kurdistán iraní o en el este del kurdistán, como prefieren llamar los nacionalistas kurdos a esta parte del kurdistán. había ingresado en las filas de la guerilla kurda en una edad temprana para escapar de la cruda realidad en la que viven la mayoría de las mujeres en todo oriente próximo.

en fermandarê min (mi comandante), grabado hace varios años en las montañas kurdas entre irak e irán, canta por la perdida de un guerrillero del pkk del norte del kurdistán, la parte kurda en turqía.
viyan peyman se trasladó a las montañas kurdas a rojava para defender a su pueblo, estuvo en kobane y después de la liberación de esta ciudad, se dirigió al frente de serekaniye para seguir luchando por los pueblo de rojava, kurdos, árabes, asirios, armenios, etc. y por ello perdió su vida, junto a la combatiente amara botan, el día 6 de abril mientras combatían contra el estado islámico en serêkaniye. hace un par de meses viyan peyman estuvo en kobanê, donde grabó una canción en homenaje a la heroica resistencia de las ypg y ypj en esta ciudad:
ay madre, pobre de mi!
hoy mi corazón llora, ay qué desgracia cayó sobre nosotros!
hoy cantaré sobre la resistencia de kobanê, para que sea un poema recitado por el mundo y la humanidad, ay madre!
hoy otra vez nuestras chicas y nuestros chicos kurdos han convertido sus pechos en escudos frente a los tanques y bombas..
ay madre, pobre de mi!
hoy imagino a las madres de kobanê en las calles llorando, imagino a los niños, las niñas, los ancianos y las ancianas gritando de dolor y rabia.
veo las lagrimas de los niños de kobanê como si fueran el río eufrates inundando las calles de kobanê. ay madre, pobre de mi!
.jpg)
los kurdos han perdido una maravillosa cantante, que cantaba el género más difícil de interpretar en la música kurda, gracias a este tipo de cante los kurdos pudieron preservar su identidad cultural y nacional. muchas epopeyas de amor y hazañas han sido traspasadas de generación a generación, a través de este género musical, gracias a los/las dengbêj (trovadores profesionales).
los kurdos siempre expresan su rabia por la dolorosa muerte de una persona prominente y querida diciendo: felek xayîn e, es decir el universo nos ha tracionado, también se podría traducir como: el destino nos ha tracionado. pues así fue, el destino nos ha arrebatado esta gran mujer artista y luchadora por la libertad. se apaga la voz de viyan para seimpre, pero nunca se apagará la luminosidad de su rostro en la memoria del pueblo kurdo, y sus canciones sonarán para mucho tiempo en muchas ciudades y aldeas del kurdistán. (fuente)

la vida de los guerrilleros kurdos en kobanê no se limita sólo a mantenerse en las trincheras y preparase para la batalla, el cante también forma parte de la vida de los combatientes de las unidades de defensa del pueblo (ypg, en sus siglas en kurdo) y las unidades de defensa femenina (ypj) en los frentes de la provincia de kobanê. y lo que más llama la atención a los que visitan los frentes de batalla oír a los guerrilleros cantando en cada día, en cada hora incluso en cada momento que están viviendo, así logran levantar el ánimo y eso les motiva a seguir resistiendo frente al enemigo.
lo más bonito de todo es ver a l@s guerriller@s cantando alrededor de una hoguera. da igual si tienes una buena voz o no, cada guerrillero o guerrillera canta y expresa lo que siente, uno/a canta una canción triste sobre sus compañeros mártires para acordarse de ellos, otro/a canta unas canciones revolucionarias y patrióticas. los guerrilleros se conmueven con estas canciones y olvidan la dureza del clima invernal, algunos repiten las estrofas y otros dan palmas, o solo escuchan el cante y rememoraran los momentos compartidos con sus compañer@s mártires, otros piensan en el presente y cómo lograr la victoria y liberar todo el territorio del kurdistán. (fuente)
........................
........................
la música interpretada en lengua kurda tradicionalmente había tres ramas l@s narradores (çîrokbêj), l@s juglares (stranbêj) y l@s bardos (dengbêj). la música realizada en reuniones nocturnas (şevbihêrk) es considerada clásico. las canciones épicas, como los Lawiks son baladas heroicas que narran historias de héroes kurd@s como Saladino. las heyrans son baladas de amor que expresan la melancolía de la separación y el amor insatisfecho. la lawje es una forma de música religiosa y los payizoks son canciones interpretadas específicamente en otoño. Canciones de amor, la música de baile, bodas y otras canciones de celebración ( dilok, narînk y bend), así como la poesía erótica y las canciones de trabajo también son populares.
los instrumentos musicales incluyen la tembûr, biziq, qernête, duduk y bilûr en el norte y el oeste de Kurdistán; şimşal (larga flauta), cûzele, kemençe y def (tambor de marco) en el sur y el este. el zirne (oboe de madera) y dahol (tambor) se encuentran en todas las partes del Kurdistán.
la forma de canción más utilizado tiene dos versos con líneas de diez sílabas. las stran o gorani se caracterizan por sus melodías simples, con un rango de sólo cuatro o cinco notas.

leyla zana fue la primera kurda en entrar al parlamento turco, donde habló en kurdo aunque estaba prohibido, ha sido encarcelada muchas veces por sus ideas, escritora, feminista y progresista fue reelegida en 2011 en el parlamento turco donde defiende la independencia del kurdistán, representa la lucha desde dentro del sistema, en 2012 se entrevistó con erdogán (1er ministro turco) y declaró que el tipo arreglaría las relaciones kurdo-turcas, cosas que no sentó muy bien entre sus gentes.

aynur dogan una de las mujeres de agua de javier limón, es una de las jóvenes exponentes de la cultura y la música kurda, empeñada en recuperar sus raíces, revisar la música tradicional de su pueblo, y transmitir el impresionante legado original del corazón de anatolia.
exiliada en estambul desde los 17 años, su primer álbum seyir se editó en 2002. además de participar en actuaciones y discos de artistas y grupos como metin-kemal kahraman, grup yorum, lütfü gültekin, anjelika akbar y orient expressions, ha cantado también para la televisión y el cine, actuando tanto en su tierra como en el extranjero en kurdo y en turco. en 2004 kalan müsik y, en españa, resistencia editaron su álbum keçe kurdan (chica kurda), situándose rápidamente entre los más destacados discos de música kurda.
fruto de casi un año de trabajo, keçe kurdan presentaba una mezcla de canciones populares turcas y kurdas junto a composiciones nuevas. con toda una profusión de excelentes músicos acompañantes, el álbum destacaba por la originalidad de sus arreglos. dotada de una amplia gama vocal, aynur interpreta tanto canciones como improvisaciones alcanzando su disco una capacidad inigualable para llegar hondo al gran público.
comparada con la turca sezen aksu y la griega elefthería arvanitáki, keçe kurdan hizo de aynur una figura destacada del pueblo kurdo. con la canción en kurdo que interpretó en la película de yavuz turgul "gönül yarası", aynur obtuvo un éxito sin precedentes, entre otras cosas, por ser la primera vez que se cantaba una canción kurda en directo en una película rodada en turquía. la voz de aynur se ha oído también en el documental de fatih akın "ιstanbul hatırası" ("crossing the bridge").
paralelamente a estos logros, el sexto tribunal penal de diyarbakir aprobó un dictamen judicial para que se retirase de la venta, quince meses después de haberse editado, el disco keçe kurdan, por estimar que la canción de igual título "incitaba a las mujeres a echarse al monte y fomentar el separatismo". el dictamen fue recurrido ante el gobierno provincial, obteniéndose por fin su anulación en septiembre de 2005.
nûpel (yeni sayfa, página nueva), es un excelente trabajo en el que la cantante contó con destacadas colaboraciones. en los créditos aparecen hasta nueve arreglistas, diversos compositores y un sinfín de instrumentistas. la hermosa voz de aynur, que canta en los dialectos kurdos zazaki, sorani y kirmanci además de turco, entona con sus múltiples registros melodías ancestrales y explica historias relacionadas con su cultura mientras el redoble de los davuls, los sonidos de las diversas flautas e instrumentos de viento de la región, o los violines y baglamas se mezclan armónicamente con guitarras eléctricas y sintetizadores. una demostración de complicidad entre tradición y modernidad que ni siquiera se rompe en los dos últimos cortes del disco, dos remezclas de "ez kevok im" y "keçe kurdan" en las que los ordenadores convierten temas tradicionales en ritmos tecno.
nûpel, otro exponente de la música de aynur, constituye un retrato del kurdistán: cruda y árida como las montañas, vital y jubilosa como los bailes tradicionales kurdos. en nûpel nos encontramos con una joven sencilla, humana y cercana que nos habla de las pequeñas cosas, como esas historias de amor que escuchaba de pequeña en las aldeas. "la extraordinaria voz de aynur, que lleva en sí la niebla de las montañas, el caudal de los ríos y el olor celestial de la tierra, es conmovedora como la naturaleza misma" (tülay german, extraído del libreto del cd por lauvaylaparra.blogspot.com).(programa especial de músicas futuras)
agirê jiyan (la llama de la vida) cantan adarê
aunque en el mes de marzo, a lo largo de muchas décadas, se cometieron muchas matanzas contra los kurdos, la más conocido en occidente es la de halabcha, aunque muchos líderes kurdos fueron ejecutados en este mes, y a pesar de todas las calamidades que cayeron sobre este pueblo en marzo, este mes sigue ocupando un especial lugar en los corazones de todos los kurdos. todos los cantantes, actores, grupos de música y danza están ensayan para celebrar la fiesta del newroz -símbolo de la resistencia kurda y del nacimiento de un nuevo día de libertad para su pueblo- y conmemorar los tristes acontecimientos que sufrieron los kurdos durante este mes, del mismo modo los activistas políticos y de ddhh organizan manifestaciones y encuentros populares. letra:
he subido a la cima del monte gabar
ya habían brotado la flores que adornarán la primavera
¡basta ya de represión!
¡qué bonita es la fiesta de marzo!
marzo, bello marzo, flor de primavera
¡basta ya con la tiranía y con la represión! (fuente)
el kurdistan existe, como lo prueban los músicos del grupo nishtiman . llevados por una locura alegre, celebran la unidad de los kurdos de irak, iran y turquía, mejor que cualquier discurso. nishtiman es una aventura pionera dos iranís, dos irakís, un turco y dos franceses reunidos en torno a la música, la lengua y la cultura del pueblo kurdo, antes separado por las leyes de la política y la historia.
nadie había reivindicado la música kurda como un todo, sino la música del sudeste de turquía,del noroeste de irak, noroeste de iran y de siria. más allá del símbolo, seduce la calidad de la música. deseosos de compartir un patrimonio común para mostrar su diversidad, estos virtuosos se reunen en torno al percussionista hussein zahawy, y el compositor sohrab pournazeri, cantante y virtuoso del tambûr (laud de mástil largo) y del kamanché (viela de rueda rústica).
nizamettin ariç (1956- ) compositor, director y cantante kurdo nacido en ağrı turquía creció oyendo dengbêj la música de los bardos kurdos, hasta 1980 cantaba folklore turco y algún tema kurdo traducido, en 1979, cantó una canción de amor kurda, fue arrestado por propaganda y sentenciado a 5–15 años, por lo que tuvo que exiliarse a alemania, vive desde entonces en berlín. muchos músicos kurdos han sido influídos por su obra como kardeş türküler o el realizador aytekin gazi ataş cuya peli "la canción de beko" fue una de las primeras en kurdo, ganó 15 premios e incluía temas de nizamettin en su bso.
rojda - delalê (mi querida) albúm: şahiya stranan, (bio) traducción de la letra:
mi querido viene del otro lado del pueblo
lleva el fúsil sobre su hombro
adoro a este hombre por lo que está luchando
su amor por el kurdistán no tiene límite
mi querida, mi querida…
le pregunté que está pasando al otro lado
él tan fuerte como se fuera un león, pero lleno de dolor y rabia, me dijo:
mi querida, mi querida…
qué quieres que te cuente hermana, nuestra vida es luchar y vivir en las montañas
el enemigo invadió nuestra tierra y nos ataca con todas sus armas
mi querida, mi querida…
rojda perteneció al grupo koma asmin formado por 11 mujeres...
de j.martínez en el periódico de la cnt:
en el territorio libre kurdo se plantea un modelo de auto-gobierno que se construye sobre “la auto-gestión de las comunidades locales y se organiza en consejos abiertos […]. los propios ciudadanos son los actores de un gobierno de este tipo, no las autoridades estatales”, así lo expresa öcalan -líder del pkk, fundado en 1978-.
como visión integral de la liberación de la sociedad el confederalismo democrático tiene un marcado carácter anti-capitalista. en su oposición a la economía capitalista plantea un sistema económico basado en las “comunas ecológicas y económicas”, bases para la creación de un sistema económico que obedezca a dar respuesta a las necesidades fundamentales de la sociedad y no a la obtención de beneficios, y que sea capaz de proteger el medio-ambiente. la importancia de crear una sociedad ecológica es otro de los pilares del confederalismo democrático.
la autoorganización de las mujeres dentro del movimiento es un elemento fundamental y la lucha contra el patriarcado es parte fundamental del programa de los revolucionarios kurdos, dice öcalan, “sin la mujer libre no puede haber un kurdistán libre”.
en las cuatro partes del kurdistán el movimiento de liberación kurdo está luchando para construir una sociedad libre, kurdistán norte y rojava son los ejemplos más claros, donde a pesar de la enorme represión y de la guerra, el confederalismo democrático está en marcha.
el movimiento revolucionario kurdo junto a sus pueblos hermanos están dando una lección al mundo. la modernidad democrática frente a la modernidad capitalista, frente la historia de la ocupación, el colonialismo y la invasión, el pueblo kurdo está construyendo una sociedad democrática, igualitaria y libre.
audio de radio malva sobrela situación en kobane en enero 2015
....................................
respecto al asesinato de un profe por un chaval de 13 años , esta semana:
Institut Joan Fuster
Els centres educatius necessitem temps:
- per escoltar al nostre alumnat
- per atendre'l com cal i es mereix
- per treballar amb les famílies
- per fer equips docents i compartir estratègies d'intervenció
- per atendre la diversitat de forma adient
- per cercar recursos
- per crear recursos
- per implicar-nos amb l'entorn
- per coordinar-nos amb professionals del mateix centre
- per coordinar-nos amb professionals de fora del centre
- per dedicar el temps necessari per atendre necessitats concretes i diverses de l'alumnat i les seves famílies
- per escoltar al nostre alumnat
- per atendre'l com cal i es mereix
- per treballar amb les famílies
- per fer equips docents i compartir estratègies d'intervenció
- per atendre la diversitat de forma adient
- per cercar recursos
- per crear recursos
- per implicar-nos amb l'entorn
- per coordinar-nos amb professionals del mateix centre
- per coordinar-nos amb professionals de fora del centre
- per dedicar el temps necessari per atendre necessitats concretes i diverses de l'alumnat i les seves famílies
Prou de confiar amb el compromís i bona voluntad d'un sector professional molt implicat amb la feina que es deixa la pell dia a dia.
SI US PLAU DONEU-NOS TEMPS!!
La nostra feina és molt més que donar unes classes.
Professorat amant de la seva professió i ofegat en un mar de retallades

estos son honoris causa en españistán