Quantcast
Channel: mondo lirondo
Viewing all 650 articles
Browse latest View live

música de cine

$
0
0

(cine unirea en botosani, rumanía. foto de dadu alin)

hoy hablamos de grupos/músicos que hemos conocido gracias al cine, el toma de tomasa:

sixto rodríguez - rich folks hoax
barbra streisand y harold arlen - ding! dong! the wicked witch is dead (1966)
seu jorge - convite para vida (bso ciudad de dios 2002)
racheb alame - wadana-wadana (el marido de la peluquera, patrice leconte 1990)
bordón 4 - al torete (los últimos golpes del torete 1980 josé antonio de la loma)
glen hansard - and the healing has began (once)
dulce pontes y ennio morricone - a brisa do coraçâo (sostiene pereira 1996, roberto faenza)

y el daca de la paca:
creedence clearwater revival -     run through the jungle
chaley feathers - certaine female
cartola - preciso me encontrar
george mcrae - rock you baby
abhijeet - chunari chunari
françois breut - si tu disais

(rodrigues, cuando nadie le quería)

empezamos por la última sensación,sixto rodriguez, a quien ya pinchamos en este programa antes de que le dieran el Oscar al documental sobre su redescubrimiento.    este tipo sacó 2 discos a principios de los setenta sin comerse un torrao.    unos años después se hizo famosísimo en sudáfrica pero el no se enteró, trabajaba en la obra.   y en 1997 unos fanx que investigaban de qué había muerto descubrieron que seguía vivito y coleando.  un docu (searching for sugarman) sobre esta historia le ha puesto de moda, tanto que va a tocar en barcelona en el primavera sound, a sus 71 años.
(rodrigues redescubierto)

para celebrar la muerte de la Thatcher (una mala mujer que contribuyó a hacer el mundo más injusto y duro para mucha gente) la canción "ha muerto la maldita bruja" se ha puesto de moda en UK, la BBC se ha resistido a pincharla a pesar de que era la más votada.     la versión original es de la bso del mago de oz (1939) pero pinchamos una versión de 1966 jazz-big band de su autor, harold arlen, acompañado por barbra streisand.
además de cartola, la peli cidade de deus nos dio a conocer a seu jorge que interpretaba la canción de los títulos de crédito (convite para vida) e interpretaba el personaje del conductor de autobús, mané galinha (los chicos de la favela violan a su chica y matan a su tío y hermano, así que mané, que había sido un tipo tranquilo, prepara su venganza).

seu jorge nació en 1970 en rio trabajó en la cocina de un bar musical, a los 19 años pasó 3 años viviendo en la calle.   fundó el grupo farofa carioca que mezclaba chorro, samba, xote, hip hop y reggae, su primer disco salió en 1997.   en 2000 deja el grupo, acompaña en giras a planet henp y empieza carrera en solitario.   ha participado en varias pelis, obras de teatro, documentales, musicales.   en 2002 estuvo con la orquesta imperial y en 2011 con almaz.    destacamos de su amplia discografía con un montonazo de colaboraciones y proyectos paralelos:samba esporte fino, 2001, cru, 2004, músicas para churrasco 2011.

hay pequeñas películas que no se olvidan, como el marido de la peluquera, que nos enseñó a bailar cualquier música en cualquier lugar, un buen método para defenderse de los ataques de esta vida moderna.    además nos enseñó que hay todo un mundo de música por disfrutar, las multinacionales nos hacían llegar sólo un 1% de lo que se producía en el mundo, y nos habíamos acostumbrado, algunos grupos en español y un iluso snobismo por lo que todo lo interesante era anglosajón.   esta peli nos abrió las puertas del mundo.

la rumba callejera es un género que nos llegó a través de pelis de cine quinqui como "perros callejeros", "deprisa, deprisa", "yo, el vaquilla", etc así se hicieron populares grupos como los chichos, los chunguitos nos dieron grandes clásicos como "¡ay! que dolor", "el vaquilla", "me quedo contigo"... para pillar un tema menos conocido nos vamos a la peli "los últimos golpes del torete" donde bordón 4 cantaba "al torete"

la peli "once" nos dió a conocer a glen hansard.   un tipo que dejó el cole a los 13 años y se tiró a la calle (a las de dublin)    a los 20 años forma un grupo, the frames, muy conocido en irlanda desde 1991 cuando publican su primer disco "another love song" hasta el más reciente "the cost " de 2006.    en 1991 participa en la peli de alan parker "the commitments" (es el guitarrista del grupo).     en 2006 actúa en la peli "una vez" (once) en la que hace de músico callejero que conoce a una violinista checa, marketa irglova, además hacen juntos la banda sonora y triunfa (llega a ganar un oscar a la mejor canción "falling slowly"  la canción más hortera y pretenciosa de la banda sonora).    la peli empieza con él tocando solitario en una acera "the healing has began" de van morrison una canción muy especial para mí y para otra personita que espero que esté a ese lado.

rich folks hoax

The moon is hanging in the purple sky
The baby's sleeping while its mother sighs
Talking 'bout the rich folks
Rich folks have the same jokes
And they park in basic places

The priest is preaching from a shallow grave
He counts his money, then he paints you saved
Talking to the young folks
Young folks share the same jokes
But they meet in older places

So don't tell me about your success
Nor your recipes for my happiness
Smoke in bed
I never could digest
Those illusions you claim to have going

The sun is shining, as it's always done
Coffin dust is the fate of everyone
Talking 'bout the rich folks
The poor create the rich hoax
And only late breast-fed fools believe it

So don't tell me about your success
Nor your recipes for my happiness
Smoke in bed
I never could digest
Those illusions you claim to have going


Convite Para A Vida Seu Jorge

Sou morador da favela
Também sou filho de Deus
Não sou de chorar mazelas
mas meu amor se perdeu
Sou operário da vida
Da vida que Deus me deu
Mas se eu chego atrasado
O meu alguém já comeu

Estribillo:
João, José, Jesus, Mané
Tião, Lelé. Xangô, Bené

É a Cidade de Deus
Só que Deus esqueceu de olhar
A essa gente que não cansa de apanhar
Não vem dizer que a situação é uma questão de trabalhar
Que vai ter nego querendo te advogar

cubabá

$
0
0
(yusa)

aseres, hoy nos acercamos a la isla caribeña, con hiphop, ska, afrobeat, jazz actual y algún clásico.

juan pablo torres y algo nuevo - y viva la felicidad
telmary díaz - ¡qué equivocao!
gilles peterson con mayra caridad valdés - roforofo fight
tribu mokoya - háblame
silvio rodríguez - la familia la propiedad y el amor
orquestra riverside - en casa del trompo no bailes

lili martínez -tu boca y la mía
celina y reutilio - yo soy el punto cubano
ska cubano - bárbaro del ritmo
kelvis ocho - a ella le duele
músicos en el parque de santiago de cuba

Telmary Díaz no es simplemente otra rapera que ha aprendido en las calles sobre mucho flow, con un toque afrocubano. Ella se describe como «una poetisa del jazz, una comunicadora».

(telmary)
«Qué equivocao», uno de los temas destacados de su primer álbum, A diario (2007), es una buena presentación de Telmary. La canción muestra lo divertida que puede ser mientras le lee la cartilla a los hombres por tener la mira puesta en una mujer «que espera, que cocina, que friega».Telmary escribió ella misma «Qué equivocaó», pero una de las muchas virtudes de "A diario" es la amplitud del talento musical cubano que comparte el crédito de la composición con ella. Descemer Bueno, Kumar y William Vivanco se unen a Telmary en el álbum, que fue producido por Roberto Carcassés y Yusa. Entre otros músicos que invitó a tocar con ella están las leyendas cubanas Los Van Van y Ojos de Brujo. A diario ganó el premio al mejor álbum de hip-hop en la ceremonia Cubadisco de 2007.

Ahora vive en su nueva casa de Toronto. Al contrario que otros músicos cubanos que parecen predestinados a continuar una tradición familiar, la carrera musical no era una elección obvia para Telmary. «Quería ser periodista, pero un buen día intenté rapear en un concurso de estilo libre. Al terminar supe que así era como quería expresarme».

Adquirió importancia en 1999 con los raperos cubanos de gran influencia Free Hole Negro. Después se unió a Interactivo en 2002 y pasó cinco años de gira con personajes como Yusa, Vivanco, Del Río y Carcassés. Fue con Interactivo que Telmary desarrolló su distintivo estilo de rap suave y esta colaboración ayudó al supergrupo de 26 miembros a lograr un doble logro histórico (mejor álbum novel y mejor álbum de fusión) en los premios Cubadisco de 2005.Telmary también tocó y salió de gira con otros músicos cubanos como Gema & Pavel, Pío Leyva, X Alfonso y Kelvis Ochoa.

Además Telmary ha empezado a aparecer en películas. Hace de sí misma tanto en Música cubana (2004) de Germán Kral, producida por Wim Wenders, como en Habana Blues (2005) de Benito Zambrano –que simplemente confirman que su tipo de talento más grande que la vida y su personalidad no necesitan adornos en la gran pantalla.

¿Y ahora qué? «Una idea en la que he estado trabajando es una obra de teatro hip-hop. No sé en qué quedará, pero la estoy escribiendo». También se ha convertido en una embajadora cultural eficaz de su país: «Los cubanos tienen una fuerza increíble. Creo que no hay nada mejor en el mundo que ser cubano. Es por ello que defiendo mis raíces. Recorro el mundo intentando mostrarle a la gente qué significa en realidad ser cubano».

Es difícil saber tener una visión objetiva de lo que pasa en Cuba. Los medios convencionales dan prioridad a la visión de las oligarquías que desde Miami tienen grandes intereses económicos. Para tener otra visión existen programas como "Cuba información" y "Cuba vá" aquí en radio Klara.Dentro de la isla el rap agrupa a jóvenes críticos con los enchufados del poder, con los fallos del sistema... :
Tribu Mokoya
Los Mokoyas son un proyecto integrados por raperos cubanos y un venezolano, se trata de: Aldo (Los Aldeanos), Bárbaro El Urbano Vargas, Charly Mucha Rima, El Cepero, El Ejército, El Loco, Macabro XII (de Venezuela), Silvito El Libre (su padre Silvio Rodríguez), Escuadrón Patriota, Soandry (Hermanos de Causa).

Como homenaje al fallecido Bebo Valdés ¿qué mejor que escuchar a su hija?
 Gilles Peterson con Mayra Caridad Valdés
Mayra Caridad Valdés nace el 20 de Abril de 1956, hermana de Chucho Valdés e hija del célebre pianista Bebo Valdés y Pilar Rodríguez quien es además su maestra de canto, entra a la música desde pequeña en el seno de una familia de grandes talentos musicales. En el año 1975 se gradúa en Música Coral en la ENA y en 1980 gana el primer premio de un concurso de solistas amatuers. Harry Belafonte la descubre en 1981 y se la lleva a compartir escenario en las numerosas giras que realizara el cantante norteaméricano en la isla y en el exterior. Su carrera entonces se extendió por Japón y Europa cantando con varias agrupaciones incluída Irakere donde comparte escenario con su hermano Chucho Valdés. En los 90´s Mayra se convierte en la voz del Cabaret Tropicana participando en la mayoría de sus giras hasta que en 1994 se queda definitivamente en Irakere como parte de la banda, de este período se conocen los discos de boleros en los que Mayra da todo su talento como interprete que la compromete con el filling como género. Su interpretación de "Drume Negrita" en el disco de Chucho Valdés y su cuarteto en el Village Vanguard de 2001 es simplemente electrizante. Un clásico popular de la cancionística cubana, que cansados de escuchar, retorna con otros bríos en la voz de Mayra.
(mayra)

Mayra debuta como solista en el disco "La Diosa del Mar" del año 2002 donde es acompañada de los músicos de Irakere. Esta grabación resalta la versatilidad de la diva. Los distintos géneros que se recorren este disco demuestran su limpia técnica vocal y su capacidad para la improvisación, incluso para ponerle letra a un tema de Charlie Parker "Billie´s Bounce". Este primer fonograma la convierten en un referente dentro de la isla. Nominado a mejor disco de jazz latino y grabación. El segundo fonograma de Mayra Caridad Valdés es "Obatalá, estoy aquí", una obra que despunta por la excelente grabación, la calidad indiscutibe de sus músicos y una vez más por una Mayra Caridad sublime. Este disco producido y dirigido por Chucho se centra en la búsqueda de una amplia gama de temas y géneros aprovechando la versatilidad de su hermana. Encontraremos standars del jazz como "On Green Dolphin Street", o el "Mambo Influenciado" y "Maculele" de su hermano. Donde la cantante da riendas sueltas a su improvisatoria cualidad recorriendo registros con la voz que emulan con la armonía de los instrumentos así como con la polirritmia de la percusión cubana. Boleros como "Alma Mía" de Benny Moré, "Ayer" de Ñico Rojas o "Cómo un Milagro" de Juanito Márquez demuestran que el filling que caracteriza a Mayra es una raíz auténtica de su cubanía. Es también este disco una especie de trampolín para lo que será el próximo trabajo de Chucho en solitario "Canto a Dios", donde la lírica y la instrumentación se basan por momentos en la música clásica y el canto espiritual de los negros de Nueva Orleans, intentos que se enriquecen aún más en el tema "Obatalá", que en dos versiones, una corta y otra mucho más larga fusionan los instrumentos de percusión cubana y el canto lírico coral con el canto afrocubano de la voz de Dreiser Durruty.  Actualmente Mayra Caridad forma parte del nuevo proyecto de Chucho Valdés, "Akokan Iré" y comparte con el cuarteto de Chucho Valdés sus giras y presentaciones.
(obsesión)
Obsesión
Alexey Rodríguez Mola y Magia Lopez se conocieron en 1993 desde 1995 hacen hiphop juntos dándole su toque cubano. Su primer album ‘Un Montón de Cosas’ (con el pianista de jazz Roberto Fonseca) en 2000, y fundaron el colectivo de artistas cubanos La FabriK junto a Doble Filo.(No entraron por falta de tiempo).
(La Habana de El Flaco)
Orquesta Riverside, también conocida como Havana Riverside. Es una Agrupación musical cubana fundada en La Habana en 1938, bajo el formato de jazz band por el compositor, violinista y director de orquesta Enrique González Mántici. Llegó a tener gran popularidad en la Isla durante las décadas de 1940 y 1950 en las que se presentó en los principales circuitos comerciales de la Isla y realizó varias giras internacionales.

En las décadas de 1970 y 1980 del pasado siglo, animó interrumpidamente fiestas bailables en La Habana y fuera de la capital cubana e hizo giras a Colombia, Venezuela y Finlandia. Durante esa etapa mantuvo su habitual y frecuente presencia en la radio y la televisión. Tanto así, que ha sido considerada la orquesta cubana con más largo tiempo de permanencia y difusión ininterrumpida en los programas de medios de comunicación de la Isla.

En el año 1993 por la dífícil situación económica del país la posibilidad de trabajo y contrato se vio disminuida y hubo una dispersión de muchos de sus músicos.
En la actualidad la Riverside la conforman jóvenes graduados las academias musicales cubanas bajo la dirección del Raúl Nacianceno. El viernes 23 de noviembre de 2012 los integrantes de la agrupación y funcionarios del Instituto Cubano de la Música (ICM), denunciaron el intento ilegal por parte de algunos músicos que habían pertenecido a la agrupación de usurpar el nombre de la misma en Estados Unidos

El trombonista Juan Pablo Torres, fue en su instrumento, el músico más importante del jazz latino en los últimos 50 años del Siglo XX. Arreglista, compositor, director musical y virtuoso solista, compartió su talento, entre otros, con Paquito D´Rivera, Tito Puente, Eddie Palmieri, Astor Piazzolla, Dizzy Gillespie, Chico O'Farrill, Arturo Sandoval o Bebo Valdés, del que era un gran admirador. Exploró, además, el jazz brillantemente aunque siempre se sintió más heredero de la tradición autóctona cubana. Nacido en Puerto Padre, Cuba, en 1946, comenzó tocando el bombardino pero en seguida pasó a integrar la Orquesta Cubana de Música Moderna, fragua de talentos en la Isla como Paquito D´Rivera o Chucho Valdés.

     En 1976 fundó el grupo Algo Nuevo y, tres años después, hizo historia con las Estrellas de Areito, legendarias sesiones de "descarga" que reunieron a nombres como Enrique Jorrín, Tata Güines o Miguelito Cuní. Exiliado desde 1992, continuó su carrera sumando decenas de títulos a los más de veinte discos que dejó grabados en Cuba. De su extensa discografía, podemos destacar colaboraciones como "Bebo Rides Again" (con su viejo amigo Paquito D´Rivera y Bebo Valdés) y títulos como "Trombone Man" (1995), "Descarga Afrocubana" (1998) o "¡Qué bueno toca usted!" (2002), dedicado al llamado padre del trombón, el octogenario Generoso Jiménez.

     En el 2001  álbum y concierto titulado "Cuban Masters, Los Originales". En 2002, dirigió el proyecto "Buena Vista, The Next Generation" y participó en álbumes como el último de Soneros de Verdad o el primero de Somos Amigos, así como en la sesiones de "Cuban Dreams". Tuvo tiempo, además, para grabar su último disco: "Cómo Pica".

     Juan Pablo Torres queda como referencia absoluta del trombón latino, al que aspiraba convertir en instrumento solista y como renovador y puente entra la tradición y la modernidad bien entendida. En palabras de Israel López "Cachao", Torres supo, sobre todo, preservar las enseñanzas de la escuela del "trombón criollo", fuertemente basada en la improvisación.


Silvio Rodríguez
La familia, la propiedad privada y el amor (1969)

El derrumbe de un sueño,
algo hallado pasando,
resultabas ser tú.
Una esponja sin dueño,
un silbido buscando,
resultaba ser yo.
Cuando se hallan dos balas
sobre un campo de guerra
algo debe ocurrir
que prediga el amor
de cabeza hacia el suelo
una nube vendrá
o estampidas de tiempo
los ojos tendrán.
Fue preciso algo siempre
y no fue porque tú
tenías lazos blancos en la piel,
tú, tenías precio puesto desde ayer,
tú, valías cuatro cuños de la ley,
tú, sentada sobre el miedo de correr.

Una buena muchacha
de casa decente no puede salir.
Qué diría la gente
el domingo en la misa
si saben de ti.
Qué dirían los amigos,
los viejos vecinos
que vienen aquí.
Qué dirían las ventanas,
tu madre y su hermana
y todos los siglos
de colonialismo español
que no en balde
te han hecho cobarde.
Qué diría Dios
si amas sin la Iglesia y sin la ley,
Dios, a quien ya te entregaste en comunión,
Dios, que hace eternas las almas de los niños,
que destrozarán las bombas y el napalm.

El derrumbe de un sueño
algo hallado pasando
resultabas ser tú
Una esponja sin dueño
un silbido buscando,
resultaba ser yo.
Busca amor con anillos
y papeles firmados
y cuando dejes de amar
ten presentes los hijos,
no dejes tu esposo,
ni una buena casa,
y si no se resisten,
serruchen los bienes
—pues tienes derecho también—
porque tú
tenías lazos blancos en la piel,
tú, tenías precio puesto desde ayer,
tú, valías cuatro cuños de la ley,
tú, sentada sobre el miedo de correr.

bola extra, revolution documental sobre el grupo de rap los aldeanos sobre el hiphop en cuba y su crítica social:
Revolution – (Documental) Los Aldeanos 2010 from Revolution on Vimeo.

vozón de voz

$
0
0
hoy vozarrones:
oum khaltoum - imta omri
chhaya ganguli - karisma
yossou ndour - il n'y a pas d'amours hereuses
mercedes sosa - todo cambia
lula pena - os argonautas

cat power - lost someone
u2 y pavarotti - miss sarajevo
reverend beat man - jesus
skunk anansie - i believe in you
zaz - ni oui ni non
mike patton - deep down
carmen linares - la clara
enrique morente - manhattan


khuun_rez karishmaa naaz sitam, GhamzoN kii jhukaavat vaisii hii
palkoN kii jhapak, puTlii kii phirat, surme kii GhulaavaT vaisii hii

    Khuun: Blood
    Rez: One who scatters
    Khuun_rez: Bloody, Blood Spattered, Blood Spattering
    Karishmaa: Wonder, Miracle
    Naaz: Airs, Arrogant, Blandishment, Coquetry, Delicacy, Elegance, Gracefulness, Pride, Softness
    Sitam: Cruelty, Injustice, Oppression Tyranny, Torment, Torture, Violence
    Ghamzaa: Amorous Glance
    Jhukaavat: Tilt, Bent (down), Lowered
    Putlii: Jumping Jack, Machine
    Phirnaa: Turn, Wheel, Whirl, Wind
    Surma: Kohl
    Ghulna: Mix

bedard sitamgar be-parvaah bekal chanchal chaTkiilii sii
dil saKht qayaamat patthar saa aur baateN narm rasiilii sii

    Be-dard: Feelingless, Heartless, Merciless, Pitiless, Unkind, Without Feeling
    Sitamgar: Oppressor, Tyrant
    Parvaah: Anxiety
    Be-Parvaah: Without anxiety, carefree
    Bekal: Uneasy, Restless
    Chanchal: Changing, Flirt, Fitful, Gay, Restless, Vivacious, Wanton
    Chatkiilaa: Bright, brilliant, glittering, splendid, glowing; gaudy, showy, gay:—pungent; tasty, savoury; strong, in excess (as salt, &c. in a dish)
    Sakht: Cruel, Difficult, Extreme, Firm, Laborious, Hard, Harsh, Loud, Rigid, Rigorous, Taut, Tough, Vehement
    Qayaamat: Deluge, Flood, End of the world
    Narm: Ladylike, Lenient, Mild, Smooth, Soft, Slow, Tender, Yielding
    Rasiila: Juicy

chehre par husn kii garmii se har aan chamakte motii se
Khushrang pasiine kii buuNdeN sau baar jhamakte motii se

    Aan: Moment
    Khush-rang: Of a pleasant, or good, or bright colour
    Pasiina: Perspiration, Sweat
    Buund: Drop
    Jhamak: Radiance, lustre, sparkle, glitter, splendour, refulgence

el festival perfecto

$
0
0

empieza la época de festivales, hay tantos que abruma la cantidad y variedad, parece ser la única parte de la industria musical que todavía funciona.  pero hoy no vamos a hablar de los festivales que nos gustan, de los venideros ni de los míticos que han pasado a la historia.  hablamos de nuestro festival ideal, del que montaríamos, de como sería un festival perfecto:

cara a:
el cifu - tanguillos del inem valenciano
ermitaños del río - yo disparé al sargentillo
walias band - muziqawi silt
howlin' wolf - howlin wolf boogie
rodriguez - can't get away
los hermanos - descoberta
los plantronics - good times
obrint pas - alegria
cara b:
bob marley - iron lion zion
skatalites - garden of love
chocolate watchband -  sweet young thing
led zepelin - the levee breaks
seasick steve - underneath a blue and clodless sky
los montesas - midnight beat

empezamos calentando con un poco de rumba, para ir calentando y estando a gusto, el cifu es un muchacho que hace distintos palos del flamenco aquí en valencia, con letras costumbristas, agudas y críticas.    se mueve mucho por bares, okupas y locales de valència i voltants.

seguimos con un poco de reggae, suavecito desde asturies los ermitaños del río nos sirven para anunciar que el próximo programa estará dedicado a la situación de la minería en asturias.  daremos voz a una periodista y dos mineros (uno de la minería privada y otro de la pública) para que nos cuenten la actualidad de este conflicto escondido por los medios.

la música viene de áfrica y a la esencia del baile y el ritmo sigue en este continente olvidado, resucitamos a un grupo que estuvo activo en los 70 y 80, walias band mezclan poliritmos africanos con jazz y funk de una forma fluida que te hará bailar aunque no quieras.  en 1981 estuvieron de gira actuando en norteamérica, escuchamos su tema más versioneado muziqawi silt.

y ya puestos a resucitar a alguien sería impresionante escuchar en directo a uno de los grandes del blues, howlin' wolf.   cuentan que cuando era joven, además de su vozarrón este tipo inmenso, alto y gordo, usaba ciertos trucos para imprimirle más emoción a su música, como escalar por las cortinas del escenario (cuando las había) hasta que un día se cayeron del peso y se dio un buen talegazo, le escuchamos en una de sus primeras grabaciones de 1951

sin duda una de las últimas sensaciones de la música ha sido una resurrección... en vida
la historia de rodríguez ya es bastante conocido: editó dos discos sin éxito y se puso a trabajar en la obra, a los pocos años se hizo famosísimo en sudáfrica pero él no lo supo hasta 1997, cuando unos fans le encontraron y le devolvieron el reconocimiento perdido, que ha pasado a ser mundial tras el éxito de un documental que cuenta la historia de su redescubrimiento.   además, también era conocido en australia boca a boca, así que cuando llegó en 1979 tocó ante 15.000 fans, este concierto se publicó con el título de "alive" para explotarlo comercialmente durante su segunda gira australiana de 1981.    nunca tuvo una banda fija sino que las iba montando en cada país o garito donde tocaba.

y como no puede faltar brasil y necesitamos más caña pues vamos a ecuperar a los hermanos en 1999 con su primer trabajo donde mezclaban punk-rock samba y ska.

acabamos con electricidad trash hillbilly desde noruega, los plantronics.


entrevista minería asturiana

$
0
0

hoy nos vamos a asturies, además de música entrevistamos a dos mineros que nos cuentan como está el conflicto, tan ausente de los medios últimamente.
hemos preparado mucha música recomendada directamente desde allá, a ver que entra:
grupos: anarquía positiva, la destilería, soncai system, skama la rede, felpeyu, arma x, asturiana mining company, asturies arde, blues and decker, chalaneru sound system, corquiéu, dark la eme, desakato, fe de ratas, gomeru, mala reputación, mercyless and officer down, misiva, nuberu, sambre, skontra... finalmente sonaron:
arma x - santa bárbara
escuela de odio - los rechazados del sistema
chalaneru sound system - esto ye asturies
felpeyu - la carbonera
nuberu - compañero dame tira

hablamos con José Manuel Pedraza responsable del SOMA-FITAG-UGT en el Suroccidente donde están las minas privadas, las de Victorino Alonso

Jaime Caliero. Responsable de Minería de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, de HUNOSA. 
muy interesante y esclarecedor este reportaje de la tele asturiana de hace quince días, en él se nos cuenta la situación en las cuencas del suroeste asturiano, minas pertenecientes al empresario privado victorino alonso:
-llevan desde diciembre sin cobrar un duro
-el empresario cuando pagó, pagó medios meses, tarde y mal.
-despidos masivos en villablino, tormaleo, timeo, ibias y degaña
-las familias están recibiendo órdenes de desahucio de sus casas
-el gobierno no paga los 49 millones que se habían adjudicado por ley.   el gobierno dice que no se puede pagar a empresas que no cumplen los requisitos del acuerdo (en este caso no etar al día con la seguridad social)
-hunosa, la empresa pública de minería, acusa a victorino de haber hecho desaparecer 600.000 toneladas d e carbón de la reserva estratégica.
-victorino dice que "el carbón está ahí" (en su día dijo que se lo había llevado la lluvia)
-victorino ha despedido a la mayoría de sus trabajadores y declarado preconcurso de acreedores.
-los trabajadores esperan desesperados el desenlace de la batalla entre empresario y administraciones.
-colecta solidaria (caja de resistencia) entre jubilados del carbón, muchos de hunosa, de 50.000 euros, para repartir unos 300 por familia para ir tirando.
-los meses de huelga tuvieron 5 meses de ERE.
-los pueblos se están despoblando.
-algunas mujeres se declaran al filo de una guerra que está a punto de estallar. 
-el martes 30 de abril habló por última vez el apoderado del grupo alonso, para intentar desmontar los argumentos del gobierno para negarles las ayudas de 2012.   la desaparición del carbón no es más que una mala medición, aseguran estar al corriente con hacienda y seguridad social hasta febrero de 2013.   el ministerio guarda silencio.
-los sindicatos habituales piden la nacionalización del sector para darle estabilidad.   denuncian las tácticas inmorales del empresario que se forra con las subvenciones.
-alonso, que se tiene por ser minero, dice que tiene un plan para que funcione la empresa sin ayudas a partir de 2019 (se supone que las ayudas están aprobadas hasta 2018), produciendo 2 millones de toneladas al año, tener 1.400 obreros en plantilla, pero quiere cambiar las condiciones de trabajo.   se gastó 35 millones en hacer un túnel.
-tiene una mina inundada, con la electricidad cortada de la que decía que era la mejor de europa.
-quiere bajar un 37% los incentivos, aumentar la jornada, rebajar el tiempo para el bocadillo, vacaciones, ropa (hasta ahorrarse casi un 60%), los sueldos se quedarían en 1000 euros.
-en la zona sorprendentemente hay varios alcaldes del pp.
-las térmicas han llevado a tribunales la obligación a quemar carbón nacional en los términos que fija el gobierno, con lo que se acabaría el mercado del carbón.
-si cierra la minería las comarcas desaparecen, no hay otro recurso posible.

la situación de las minas de Hunosa que pertenecen a  la empresa pública (Sepi) es diferente:
durante el conflicto 2012 dieron de baja a 1250 trabajadores
A HUNOSA, la pública, el último hachazo les vino por las prejubilaciones. De la noche a la mañana, el gobierno se sacó de la manga una recomendación de la Abogacía del Estado para recortarlas. Los recortes oscilan entre los 80 y los 600 euros mensuales en las pagas.
El "futuro" de HUNOSA. Según el borrador del nuevo plan del carbón 2013-2018 (el anterior acabó en diciembre y es lo que regula todo el sector), a partir de 2014 solo podrán quedar abiertas las minas "rentables". Eso quiere decir que HUNOSA lo lleva feo feo. HUNOSA debería, como el resto de empresas mineras, presentar al ministerio de Industria un plan de viabilidad o cierre ordenado de pozos. Se supone que ya lo habrá presentado pero no trascendió nada...

escribe A.R. en elplural.com:

Teresa Mellada, del PP asturiano, es la flamante presidenta de la única empresa pública minera de carbón que sobrevive en toda Europa, Hunosa. Ahora está en la cuerda floja y a un paso de ser cesada por declarar la guerra al empresario minero más importante de España, Vitorino Alonso, dueño de casi todas las minas de carbón de las provincias de León , Palencia y también con pozos en Asturias. Es además un personaje polémico , con varios procesos judiciales abiertos.
Querella no presentada
Teresa Mellada saltó a la actualidad nacional cuando el pasado mes de febrero anunció que Hunosa se querellaría contra Vitorino Alonso por la desaparición de casi 600.000 toneladas de carbón del almacenamiento estratégico que tiene la empresa pública y donde las empresas mineras depositan su carbón, que cobran, en espera de que se queme en las centrales térmicas. Vitorino Alonso contraatacó demandando a su vez a Hunosa por calumnias y dando inicialmente una explicación poco creíble sobre la desaparición del carbón: que había sido arrastrado por las intensas lluvias de este invierno. Sin embargo recientemente exigió que un perito de la propia Hunosa certificara que el carbón estaba almacenado en diversos depósitos que tiene diseminados por las comarcas leonesas de El Bierzo y Laciana, y el perito certificó que las 600.000 toneladas están y no han desaparecido. Estamos a mediados de mayo y Hunosa no ha presentado querella o demanda alguna contra Alonso.
Malestar en el Ministerio
En el Ministerio de Industria, del que depende Hunosa, el malestar con la presidenta de la empresa es más que notable . Su famosa rueda de prensa de febrero salió en todos los informativos y en toda la prensa nacional, era un ejemplo de como el Gobierno del PP iba a imponer mano dura y a acabar con ‘mamandurrias’. Ahora la querellada es Hunosa, el lío que tiene el Ministerio es de los gordos y fuentes del PP de Castilla y León han manifestado a ELPLURAL.COM que si Teresa Mellada aún no ha sido cesada es por el fuerte apoyo que tiene del PP asturiano. En la Junta de Castilla y León , gobernada por el PP, no so,o les parece un despropósito la gestión de Mellada, sino que públicamente critican con dureza al Ministro de Industria, José Manuel Soria.
Y los mineros en paro y sin cobrar
Los 1.500 trabajadores que Vitorino Alonso tiene en las empresas Coto Minero del Cantábrico y Huminsa están en una situación dramática . Del último año trabajado solo han cobrado tres meses y hace dos meses que Vitorino Alonso tiene las minas cerradas, unos pocos trabajadores están bajo un ERE y otros muchos directamente despedidos. La razón : el gobierno no paga las ayudas al carbón a las empresas de Alonso correspondientes a los últimos meses de 2011 (que se tenían que haber abonado en el primer trimestre de 2012) ni las de todo el 2012. El empresario acusa al Gobierno de llevarle a la quiebra y anuncia que presentará concurso de acreedores.
La minería es la única actividad económica que hay en la mitad de la provincia de León . Por cada puesto de trabajo directo del carbón se generan seis indirectos. Todo depende de las minas, comercio, servicios o cualquier otra actividad. Tras muchos meses de huelgas y casi un año sin cobrar, las familias de las cuencas mineras se encuentran en una situación dramática : desahucios, cortes de luz por impago y bancos de limeños desbordados. Una situación inédita en las cuencas mineras donde no hace muchos años circulaba el dinero en abundancia
Rajoy y Soria contra el carbón
En el año 2.004, poco después de llegar a La Moncloa, José Luis Rodriguez Zapatero aprobó un decreto en el Consejo de Ministros por el que declaraba el carbón nacional como “reserva estratégica”. Zapatero quería preservar el carbon de su provincia y darle tiempo a buscar alternativas sabiendo que la Unión Europeo había puesto fecha al fin de las ayudas públicas a la minería . Esa fecha era inicialmente el 2.014, pero el Entonces ministro de Industria Miguel Sebastián , a instancias de Zapatero, negoció con Bruselas mantener las ayudas hasta el 2.018.
El Gobierno del PP no tenía, por tanto que hacer nada en toda esta legislatura, pero decidió acabar antes de tiempo con el sector. En plena crisis financiera con un simple retraso de meses en el pago de las ayudas a la producción , aboca a las empresas a la asfixia .
Para evitar el cierre de las minas, Miguel Sebastián ideó el “almacenamiento estratégico ” , un sistema de depósitos del carbón gestionado por Hunosa con el que las minas podían seguir trabajando aunque las centrales térmicas no operaran. El Gobierno de Zapatero decretó también que el carbón nacional tenían prioridad como fuente energética, decisión que no sentó nada bien a las eléctricas que han recurrido esa Orden Ministerial tanto en los tribunales europeos como en los españoles.
El ministro de Industria tiene un problema con la presidenta de Hunosa, pero quienes tiene un problema de verdad son los miles de mineros que están en paro y a los que se les debe 9 meses de trabajo.

De ideaciones.wordpress.com

...la minería de Asturias, León, etc. podría tener un papel en esta transición (si seguimos requiriendo carbón, mejor de aquí o de fuera? donde hay más garantías laborales y ambientales? ¿Qué características tiene cada carbón?). “Hoy en día las minas del Estado español producen 8,5 millones de toneladas anuales, mientras que se importan entre 16 y 20”...   No obstante, creo que para entender el conflicto minero y sus reivindicaciones hay que situarse en el clásico eje de clase social, pues es aquí donde se dan. El gobierno deja de dar ayudas a las cuencas mineras para pagar una deuda ilegítima (como todos los recortes sociales vamos), lo que se traduce en recortar derechos sociales a las clase trabajadoras para que las clases dominantes no pierdan un ápice de privilegios o mejor dicho, no paren de aumentarlos que es lo que llevan haciendo desde la llegada del neoliberalismo con Thatcher y Reagan...    El tema de la reconversión lleva más de 20 años, desde la entrada de la liberalización del mercado de carbón se les da ayudas, pero “la mayor parte de la inversión se dedicó al «saneamiento financiero» de las empresas mineras” (Beñat Zaldua, Naiz). Es por esto que Ecologistas en Acción demanda en su comunicado al respecto un “plan de ayudas públicas a la reconversión laboral de los mineros y al desarrollo comarcal, pero nunca ayudando a las empresas mineras” ... Como indica Zaldúa en el artículo de Naiz “la actividad minera se ha ido reconvirtiendo desde los más de 52.910 mineros en 1985 a los 7.900 de la actualidad”. Por esto, no tiene sentido que se corten de golpe las ayudas, sino que se sigan para acompañar la regresión de la actividad, pero sobre todo para realizar de una vez por todas la necesaria reconversión económico-productiva de las cuencas mineras.



asturies roquea

$
0
0

después de hablar con los mineros en el programa anterior (ayer hubo un nuevo corte de carreteras), volvemos a asturies a presentaros un montonazo de grupos musicales que nos cuentan, cada uno a su manera lo que pasa en sus pueblos y montañas:

arma x y dj soyez - hacemos rap político (cd 2012, no tv allowed, descarga gratis)
blues & decker con marco a la gaita -
mala reputación - raigaños
desakato - los mineros
la destilería - ¿quién ha matado al presidente?
asturiana mining company - trova del mineru
anarquía positiva - actua
soncai system - a contracorriente
escuela de odio - asturies arde
dixebra - queda la rabia
skama la rede - odio al presidente
skontra - gaitero rudeboy
gomeru - bales de rabia

Gomeru es un grupo punk-rock contundente fusionado con ritmos ska, hardcore y con el folk tradicional asturiano al incluir la gaita en sus canciones. Cantan en lengua asturiana  y son unos de los principales impulsores de la lengua asturiana en la escena musical alternativa asturiana.

el gomeru (tirachinas) es un arma que representa la lucha en las calles de Asturies, un arma hecha a mano contra la represión, un arma del pueblo y sobre todo de la clase obrera. De ahí viene el nombre de este grupo de Oviedo que acaba de sacar a la luz su último trabajo 'Bales de rabia', rabia que se refleja en sus letras que nos hablan de la represión que está sufriendo la cultura de su pueblo, así como el movimiento obrero o el movimiento antifascista e independentista. Sus canciones tienen un claro mensaje anticapitalista que también llevan a la práctica al distribuir sus maquetas autoproducidas (Griesca na Cai, 2006) y (Bales de Rabia, 2008), y su disco Llume (2009) en locales sociales, bares, radios y conciertos.
su formación actual está compuesta por Hugo (voz), Chupa (guitarra solista), Fula (batería), Carlos (gaita y saxo tenor), Mazetu (bajo)Mateo (Trompeta), Taibo (saxo alto) y Rosón (gaita).

skontra La banda da sus primeros pasos en el verano del 2001 en Xixón (Asturies), aunque no es hasta el verano del año siguiente cuando se deciden a dar sus primeros conciertos. Desde sus comienzos apuestan por la mezcla sin complejos de punk, hardcore, ska, reggae… con ritmos y melodías del folklore astur, a los que suman unas letras comprometidas y reivindicativas, no exentas de grandes dosis de ironía, para que la gente lo pase bien y reflexione.

Su primera referencia sonora es una maketa totalmente autoproducida, grabada en octubr /e de 2003 en su propio local de ensayo, que mezcla temas propios con alguna versión. Durante ese año recorren buena parte del norte del Estado presentando sus temas.

A principios de 2004 graban 2 temas para el recopilatorio de grupos asturianos "ROCK´N´LLINGUA", con el sello L'Aguañaz. Uno de estos temas ("UNIDÁ") es incluido en el recopilatorio "Punk de 2ª Generación" del sello Santo Grial, que a su vez, les permite formar parte de la edición de ese año del festival DERRAMEROCK. De esta actuación se editaría posteriormente el tema "GAITERU RUDE-BOY" en directo, en el recopilatorio "FESTIVAL DERRAME ROCK AL ROJO VIVO".

A finales del año 2005 se meten en los Estudios "TUTU" de Corvera para grabar lo que será su primer disco, "SEMEYA DE LA RABIA" de la mano de Sergio Rodríguez. Sin embargo este trabajo no verá la luz hasta el año siguiente, tras diversos retrasos y reajustes en la formación de la banda. Este trabajo, autoeditado por la propia banda, tiene una gran acogida entre el público, lo que les lleva a participar en una buena cantidad de conciertos por todo el Estado. Durante ese mismo año graban un pequeño homenaje a tres bandas del llamado RRV: Barricada, Parabellum y M.C.D., que ponen en descarga libr /e a través de su web.

A finales de ese mismo año (2006), se lanzan a realizar su primera gira europea, apadrinados por la banda de punk-folk holandesa CIRCLE J.

Durante el año 2007, varios temas de la banda son incluidos en diferentes recopilatorios a nivel estatal, entre los que cabe destacar "Ensín Cadenes", de la asociación contra el maltrato a las mujeres Xorrecer, y "DMR07", de la organización xuvenil nacionaliega Darréu.

Ese mismo año, graban un tema versionando a la veterana banda de rock-folk astur DIXEbr /A, que se editará en 2008 en el disco que, bajo el nombr /e de "SALÚ YA DIXEbr /A… PERVERSIONES", recoge 20 versiones de las principales bandas de rock, punk, hip-hop y folk de Asturies.

La buena experiencia de la autogestión les anima a embarcarse de nuevo en la publicación de los nuevos temas de la banda, y así, a finales de 2007, comienzan la grabación de un nuevo larga duración, que bajo el título de "CANTARES PA DEMPUÉS D'UNA GUERRA" recoge la evolución de la banda en esa época. Para esta grabación se ponen en manos del productor Pablo Viña, y así, durante finales de 2007 y principios de 2008 graban en los PARISANA 33 Estudios de Cangas de Onís, 11 temas en los que no sólo mezclan los ritmos que son habituales en la banda hasta el momento, sino que se atreven con rancheras, rumbas e incluso pinceladas crust. Una gran variedad musical y unas muy buenas composiciones a las que no hace justicia el resultado final de la grabación, sobr /e todo en lo que a sonido se refiere. El excelente diseño del libr /eto que acompaña el cd es realizado por el gaitero de la banda, Alfonso Zapico.

Una larga gira de presentación y unos cuantos festivales por todo el Estado, ocupan el tiempo de la banda por esa época, a la vez que van preparando nuevos temas.

En el año 2009 graban de modo totalmente casero, producido por Fredo, uno de los guitarras de la banda, una versión de "LLICENCIÁU EN BARRICAES", de la mítica banda de rock-astur AVIENTU.

En octubr /e de 2010 comienzan la grabación de su tercer disco, "MAZCANDO MISERIES". Otra vez vuelven a los Estudios "TUTU" de Corvera, y nuevamente de la mano de Sergio Rodríguez, graban 10 temas (más un intro y un outro) de rabioso punk-folk, en los que incorporan nuevos instrumentos como el acordeón diatónico y el bouzouki. Como en sus anteriores trabajos, apuestan por la autogestión, pero esta vez coeditan su trabajo con las productoras asturianas Algamar Producciones y Xunca Records, intentando así obtener una mayor difusión. El diseño de la portada y del libr /eto del disco, realizado nuevamente por su gaitero, es premiado en los premios AMAS de la Música Asturiana 2011 como el mejor diseño de un trabajo discográfico realizado en Asturias durante el año 2010.

A finales de ese mismo año, y como presentación de su nuevo trabajo, se embarcan en una nueva gira europea, con sus hermanos holandeses CIRCLE J, y la banda alemana RAPTUS.

Tras unos meses de merecido descanso a principios del 2011, se embarcan en la gira MISERABLE TOUR para presentar por todo el Estado su nuevo trabajo y celebr /ar sus 10 años de existencia. Conciertos en todo tipo de salas y festivales que ocupan en la actualidad el tiempo de la banda.

Cabe destacar también las colaboraciones que han realizado con otros artistas durante estos años. Así en sus discos han colaborado gente de ODIO VISCERAL, MALA REPUTACIÓN, LA TARRANCHA, ESCUELA DE ODIO, SLUM, 40 BARROTES… Asimismo, miembr /os de SKONTRA han colaborado en diversas grabaciones con CIRCLE J, MALA REPUTACIÓN, ADIZIÓN ETÍLIKA, I.A.G.…

la historia de Blues & Decker está íntimamente relacionada con la llegada a españa de su actual manager, líder y gurú: Philip Dascombe Jr. aka “Decker”.

   Blues & Decker somos una formación de Blues/Rock que nació en Gijón (Asturias) a mediados de 2009 con la firme determinación de tocar en directo. Inicialmente seleccionamos un repertorio de blues clásico buscando la vertiente más folk y tradicional, pero tras unos pasos en esta dirección, acabamos incorporando temas con un sonido más eléctrico y sofisticado, acercando así la banda al rock y conformando el estilo final de la misma. Después de un año dedicado a ensayar y a buscar un sonido, decidimos grabar en directo 5 canciones (que formaban parte de un repertorio cercano a los 30 temas) en un CD para utilizarlo como carta de presentación y poder conseguir así conciertos en los que enseñar nuestra música.

   El debut tiene lugar el 12 de Junio de 2010 en la sala Savoy Drinks & Music, y ese mismo día el azar nos une con Philip Dascombe Jr. que, tras disfrutar del concierto, nos propone un "apadrinamiento" musical y espiritual. Durante los siguientes dos años nos dedicamos a ofrecer conciertos ininterrumpidamente en cualquier lugar en el que le permiten la entrada a nuestro nuevo manager. Entre ellos caben destacar las participaciones en el "1er Festival Blues Ruta A-66" en el que compartimos escenario con Eddie C. Campbell; el 1er Festival de Jazz/Blues de Foz (también concurso) en el que obtenemos un sexto puesto; un tercer puesto en el XV Concurso Rock Ciudad de Oviedo; 50º Festival Internacional de Cine de Gijón FICX junto al bluesmen neoyorkino Richard Ray Farrell.

   En el grupo siempre existió la intención de obtener un sonido propio y no limitarnos a reproducir los estándares, por lo que progresivamente van apareciendo ideas que se transforman poco a poco en temas originales que pasan a formar parte del repertorio. En la primavera de 2012, y con unos cuarenta conciertos ofrecidos, decidimos grabar en Magoo Studio nuestro primer disco "Stealin' the blues", editado en Septiembre del mismo año por Gaztelupeko Hotsak.

Blues & Decker enriquece cada una de las canciones con pequeños detalles, acordes diferentes, quiebros melódicos o estilísticos que dan como resultado rotundas composiciones propias que les acercan al rock psicodélico de los 70 (Till dawn) o al funk-metal (Tomorrow); también saben tocar suave, en baladas de blues-rock intimista y contenido (Blues is dead), o en piezas de mayor sofisticación y elegancia (Stealin’ the soul). Cuando deciden coger un camino más clásico (No Worries) o le arrean al blues eléctrico y de gran intensidad vía Chicago mezclado con gotas de swing (Posology) resultan igual de convincentes, y qué decir de las versiones que hacen de clásicos como Shame, shame, shame (Jimmy Reed) –enriquecida con la aportación a la armónica que hace David García, miembro de The Blind Lemons– y John The Revelator, el tema que Son House solía interpretar a capella. Todo ello acompañado de buenas letras que huyen de los tópicos asociados al blues, y apoyados en un sonido contundente, brillante y agresivo, reflejo del que suele ofrecer en los conciertos.

Mala Reputación se fundó en el año 95, pero no fue hasta principios del 98 cuando la formación se estabilizó, ensayando mucho, componiendo temas y dando todos los conciertos posibles por la zona de Cangas de Onís y alrededores. Ese año graban su primera maqueta en los estudios Groove de Oviedo.
En 2000 segunda maqueta, bajo el nombre de “Día tras Día” grabado en Arriondas, en los Estudios Babysu, de la mano de Jorge Delage, guitarra del grupo Neurotics. Al final son siete temas los que se incluyen en el compacto, contando con colaboraciones de lujo, músicos de Boikot, los mexicanos Vantroi y Gérmenes.
En Diciembre del 2000 repiten estudio y productor, ayudado además por Jorge Alvarez-Nava, en un CD que consta de 13 temas mucho más trabajados, incluyendo además violines y chelos.

Con este nuevo trabajo, el sello asturiano Santo Grial se fija en Mala Reputación y les ofrece un contrato editando “Ansiedad” y dos discos más . Este contrato, les lleva a tocar en el Festival Derrame Rock y junto al padre de todo esto, el maestro Rosendo, aparte también de algún concierto por Galicia, Madrid, Valencia, León, etc.

Su segundo disco “Abriendo Camino”  consta de 11 temas, incluyendo además una versión del grupo zaragozano Tako. Éste es un disco plagado de colaboraciones, con amigos como Kake de Caskärrabias, Xune de Dixebra, Alberto Plá de Boikot, gente de Infly, Madera Rock, Sikarios y los colegas inseparables del grupo. El CD fue grabado en los estudios ACME de Avilés en el mes de Agosto del 2002 , siendo producido por Miguel Herrero y Pablo Viña. Al final, el disco sale a la calle en Octubre del mismo año, editado otra vez por Santo Grial.

Otra vez a la carretera a presentar este trabajo, haciendo dos mini giras, una con Reincidentes y otra con los valencianos Transfer, una vez más actúan en el Festival Derrame Rock, en la Noche de San Juan de Caravia, en Asturias y otros dos festivales en Cantabria: Luaña Rock y Rebujas Rock

En Diciembre del 2003 graban “A X Ellos!”,en los Estudios Eclipse de Oviedo, que sale a la venta en Marzo del 2004. Otra vez vuelve a contar con colaboraciones de lujo, como Aris de Transfer, Dani León de Avalanch, Dani Sevillano de Darna, el grupo de folk Corquieu, etc...y Pablo Viña (ex - Fe de Ratas) al control de los mandos y encargado de la producción del disco. “A X Ellos!” consigue un sonido impecable, cargado de matices y de múltiples instrumentos como Bouzoki, Bodhran, Gaita, Violin, Chelos, Contrabajo, Trompetas, Trombón de varas y Turutas, dándole así un aire muy enriquecedor a este disco y dotando al grupo de personalidad propia, huyendo de la copia fácil. Con este nuevo disco rompen su contrato discográfico con Santo Grial, de forma amistosa y después de una reunión les da la carta de libertad pasando a ocuparse únicamente de la distribución.

Mala Reputación crea su propio sello, KANGURIN RECORDS, con el cual editan el disco. El 5 de Marzo del 2004 arranca “La Gira Mata” , presentando “A X Ellos!” por todo el estado, llevándoles a dar en total 70 conciertos en 18 meses, incluidos tres acústicos y entre medias cambio de bajista por motivos laborales, cosa que no influye a la hora de dar los conciertos que ya estaban programados y participación muy activa en festivales veraniegos del 2005 como el Baitu, Kastañorock, Luaña , Higuerock...dando por finalizada la gira en Madrid en el mes de Diciembre del 2005. Los medios especializados se hacen eco de la repercusión de la banda con este nuevo trabajo.

El 21 de Marzo de 2006 sale a la calle el cuarto trabajo de estudio con un título más que significativo “Al Límite Siempre” en el que reflejan su riqueza
compositiva y su madurez musical.

El 19 de Abril de 2010 saldrá a la luz “Buenas Noches!”, un trabajo compuesto por 1 CD y 1 DVD registrado en directo el Sábado 25 de Octubre de 2008 en su localidad natal Cangues D’Onís (Asturies) y realizado en conmemoración de su 10º Aniversario. Este nuevo disco recoge las canciones más significativas de su trayectoria, eligiendo 30 canciones de sus 4 discos de estudio, incluyendo también versiones de Tako , La Polla, Dixebra e incluso se atreven con The Trooper de los Maiden, inédita en los discos, pero habitual en los directos de antaño.

Se llega a un acuerdo con Maldito Records, una de las compañias independientes más importantes del estado , para editar y distribuir el disco.

Con este trabajo se quiere poner un broche de oro a la primera década de Mala Reputación, y un punto y seguido en la carrera de la banda. Para ello se han utilizado los mejores medios de grabación de audio y video, contando con algunos de los mejores profesionales de Asturies y presentando este trabajo con un diseño y fotografía de auténtico lujo.

En sus 2 últimas giras entre 2004 y 2011 han hecho más de 180 conciertos por todo el estado, llegando incluso a Francia y participando en muchos de los grandes y pequeños Festivales.

El 4 de Marzo de 2011 reciben el galardón en los Premios AMAS , los premios que otorgan la Academia de la Música Asturiana, en el apartado de "Mejor Directo" en una gala celebrada en el Teatro Filarmónica de Oviedo.

El 5 de Abril de 2011 editan “Carácter” el sexto disco en descarga gratuita, totalmente autoeditado.  "Carácter" contiene 11 nuevos temas que han sido grabados y mezclados en los Estudios Eclipse de Oviedo por Daniel Sevillano. El mastering se realizó en Port Collins (Colorado) por el afamado ingeniero y productor Jason Livermore conocido por trabajar con bandas del calibre de NOFX, Rise Against o No Use For A Name entre otros muchos. 

Skama la Rede es un grupo de ska-punk formado en septiembre de 2003 en Asturias. La mayoría de sus componentes proceden de la villa de Candás, aunque también hay un luanquín y un leonés. Su tercer trabajo discográfico "Ye Too Mentira" se publica en 2010 bajo el sello Discos L´Aguañaz.
Soncai System
Seis años depués de 'Clashturies', Xune Elipe y Sergio Rodríguez recuperen el proyeutu Soncai System pa la edición de 'Revolusón', discu que caltién l'espíritu anterior anque con más electrónica y ritmos más llatinos y baillables. En conclusión, una "mecigaya axeitada d'estilos y soníos mui abierta y heteroxénea, onde tán presentes ritmos electrónicos, ska, reggae, funk, hip-hop, latin-jazz..., nuna mezclienda que bien podría llevar l'axetivu de mestiza, incorporando la llingua asturiana a un contestu musical non mui avezáu", señalen dende L'Aguañaz. Pa esti trabayu, d'estudiu dafechu, collaboren músicos asturianos como Vito Álvarez, Aique García, Delfín Valdés, Miguel Herrero, Fran Carrio, Eladio Díaz, Fabián Zapico o Jacobo de Miguel, ente otros. Tolos cantares son creaciones propies, a esceición d'una versión n'asturianu del clásicu 'A message to you Rudy', de The Specials.

Goxe Producciones, marca baxo la que s’integra, ente otros, Discos L’Aguañaz, espubliza’l discu nuevu del afamáu grupu asturianu Soncai System, entituláu “Revolusón”. Despliquen dende Goxe que “Soncai System ye’l proyectu onde trabayen a comuña dos nomes perbién conocíos de la escena sonora asturiana, Xune Elipe y Sergio Rodríguez, al que se xunten otros tamién importantes como Vito Álvarez, Aique García, Delfín Valdés, Miguel Herrero, Fran Carrio, Eladio Díaz, Fabián Zapico o Jacobo de Miguel, ente otros”.

Pa esti “Revolusón”, Soncai System abre víes nueves pa la espresión musical n’asturianu, posibilitando la so entrada n’estayes de les qu’hasta esi momentu taba alloñáu, tapando un furacu nel nuesu panorama musical. Poro, afronten el so segundu discu cola mesma filosofía y métodu de trabayu que los caracteriza, asina sobre una base de soníos más o menos baillables, d’aniciu negru, xamaicanu o llatinu, constrúin una propuesta dafechamente actual.

Como bien afiten, “Yá nel nome de la banda pueden aldovinase per ónde van, ésti remembra les típiques discoteques ambulantes que percorren les cais de les ciudaes de Xamaica y que reciben el nome de sounds system; xuégase nelli cola sonoridá que da l’axuntar dos palabres como «son» (soníu) y «cai»”.
 .................
de la zona oriental asturiana, Ribadesella, los FULL MOON RIDERS, que acaban de editar su maqueta "Seven Bullets for the devil".
Continuamos con los añorados asturianos ANARQUIA POSITIVA y cerramos con otro orgullo astur, los miticos LA DESTILERIA, que nos metieron caña de la buena a lo largo de los 90, con su rock n' roll vigoroso y sus espléndidos directos.


la foto de hoy es el logo de la cerveza artesana que hacen unos amigos en rioseco (asturies), la  caleya está muy rica

un año de tomas y pacas

$
0
0

hoy celebramos que nuestra compañera paca lleva un año participando en el programa, así que miramos para atrás y pinchamos lo mejor que ha sonado en nuestros tomas y dacas en este último año:

estos son los temas de paca que más gustaron a tomasa:

sister nancy - bam bam (programa reggae de acá y de allá)
eileen jewel - calimotxo (programa playa klara surf)
nina simone - ain't got no, i got life (versión directo, londres 1968 programa F1 no))
fela kuti - expensive shit (programa áfrica roquea)
doctor john - locked down (yayomúsicos)
el pelos - la grifa (programa rumbita catalana)
oliver morgan - who shot the lala (programa nou orleans)


y paca eligió de los pinchados por tomasa durante el año:

laia bastús - m'agrada la gent
bnegâo - alteraçâo
tinariwen - tenere taqqim tossam
the dutchess and the duke - mary
maggie bell - blind man
esne beltza - rocokokofader
the skafeinats - et marquem el camí

en directo: chirigota la tontuna, patraix

$
0
0

hoy dejamos descansar nuestros reproductores de cd.
tenemos en directo, para que se reproduzca, a la chirigota "la tontuna" de valencia.

pa despedir la temporá, van a grabar temas en un estudio y actuarán en benimaclet el 8 de junio.  
ese mismo día pasarán por la firaalternativa pamenizar el ambiente (hablaremos de la otra fira alternativa, que creo que a la oficial le hace pupa, además del palo económico que le ha pegado el ayuntamiento este año, les han subido a 7000 euros por hacer actividades para la gente, ¡qúe chorizos!)
y ya a la vuelta del verano se abre la chirigota a nuevas incorporaciones, nuevos temas... al cachondeo y a la indignación canalizadas a través de la música.
 ensayan en el csa pangea

luis voz letras
javi voz guitarra
jaume voz guitarra
albert saxo
magali voz, percusión
ventura clarinete (no pudo venir)
oscar voz (no pudo venir)

interpretan:
volare, dedicado al aeropuerto de fabra, digo de castellón
robando voy dedicado a los políticos y la monarquía
la ciutat de les arts
el ramito de sobres de mariano
yo soy madero
cargando (me paso el día cargando)
para tomar la plaza / lucha, sueña, por tu libertat
(Chirigota la tontuna en directo en el estudio de radio klara, 05 junio 2013)
se definen como hiperactivas y nos hablan de los colectivos a que pertenecen:
csa pangea
sol patraix (moneda social)
15m patraix
15m sant isidre
assemblea sant marcelí - jesus
colectiu l'alqueria
xarxa en lluita
grupo consumo patraix (frutas, verduras de proximidad)
dómada (reutilización espacios urbanos)
ignatius (revista satírica)
huerto urbano (en un terreno sin usar de un banco)
nou exili, mildenou.com tv, (expulsados de canal 9)



programación fira alternativa valència 2013:

 Divendres, 7 de juny

12.00 Pintada col·lectiva de grafit. Amnistia Internacional
17.00 – 18.30 Xarrada: Presentació del projecte Reset: Difusió i distribució de la informació de tots els recursos socials
17.00 - 18.30 Xarrada: A presó anem els pobres. Casal de la Pau
18.00 - 19.30 Actuació musical: Nacho Pereda y los Chatarreros del Amor
18.30 – 20.00 Xarrada: Davant la crisi, les persones primer. Amnistia Internacional presenta: Esteban Beltrán
20.00 - 21.30 Actuació musical: Ull de Tro. Presentació del disc “La classe obrera no va al paradís”
22.00 -22.30 Projecció de Cabanyal Z

Dissabte, 8 de juny

11.30 - 13.00 Presentació del Bloc Unitari Anticapitalista i Xarrada: Crisi i lluita de classes. Carlo Frabetti

11.30 – 13.00. Xarrada: Alternativa social a un mercat elèctric insostenible. Som Energia

11.30 – 13.00 Taller: El joc del capitalisme reflexions al voltant del decreixement

12.00 – 13.30 Taller infantil Titirirrulo, Plano Gusano

12.00 – Cercavila a càrrec d'Escamutxó

12.00 – 13.30 Actuació musical de Som Romancers

13.00 – 14.30 Xarrada: Davant les crisis, una nova educació. Donyets

13.00 – 14.30 Taller: Estalvia llum a casa: eficiència energètica i autoconsum. Som Energia

13.45 – 14.30. Actuació musical: Cifu

14.45 - 16.30 Actuació musical: Mother fuckers

17.00 – 18.30 Xarrada: Experiències pràctiques sobre monedes socials. Miguel Yasusuki

17.30 – 19.00 Taller infantil amb cartons d'ous. Plano Gusano

17.00 – 18.30 Taller: Taller de cooperativisme. La Ciutat invisible

17.30 – 20.00 Actuació musical: Sedajazz
20.00 – 21.00 Taller de sensibilització: Presó i malaltia mental. Àmbit
18.30 – 20.00 Presentació Cooperativa integral valenciana A Tornallom

Diumenge, 9 de juny

11.30 – 13.00 Xarrada: Presentació del periòdic La Marea

11.30 - 13.00 Xarrada: Feminisme a les ràdios lliures. Ràdio Malva

12.00 Cercavila a càrrec de La Xinta Rodera

12.00 Taller de modelat Eloisa Blanco

12.00 – 13.30 Taller infantil amb cartons d'ous. Plano Gusano

12.00 – 13.30 Pallassa, animació infantil. Mascarita Clown

13.00 - 14.30 Presentació de la Plataforma per un nou model energètic i Taller: La “factureta” elèctrica: perquè l'oligopoli ens reclama 30.000 milions d'euros.

13.45 – 14.45 Actuació musical: Lilit i Dionís

17.00 - 18.30 Xarrada: Centres socials: autogestió i lluita social. Xarxa de col·lectius i persones en lluita

17.00 - 18.30 Xarrada: Serrania, ecologia i custòdia. Ecologistas en Acción de La Serranía.

17.00– 18.30 Taller infantil Titirirrulo, Plano Gusano

17.00 – 18.30 Actuació musical: Van de Ramah

18.30 – 20.00 Presentació de l’últim número de la revista Bostezo

18.30 – 20.00 Mesa redona: Mitjans de comunicació alternatius. Ràdio Malva, El Diagonal, La Directa, La Marea, Ràdio Klara...

19.00 Actuació musical: Floristeria Mateo Morral

música enrollada

$
0
0
después de los conciertos pasan muchas cosas, los músicos se enrollan unos con otros y algunos repiten, hoy hablamos de aquellos que fueron pareja de cama y acabaron juntos en el escenario (o vaisivirsa), también de chicas que dejan aun músico por otro o rumores sobre dueños de compañías discográficas que se enrollan con cantantes de su sello.

novos bahianos - preta pretinha (acabou chorare 1972)
novos bahianos - tinindo trincando (ídem)
amadou et mariam - à chacun son problème (l'intégrale 1990-95)
etta james - the wallflower (roll with me henry)
valverde brothers - layla (after midnight 1978)
rita lee - lança perfume (lp rita lee 1980)

lole y manuel - nuevo día (1ª maqueta primeros setenta)
johny cash y june carter - it ain't me baby
zambra flamenco -
pj harvey y nick cave - henry lee
amadou y mariam - mon amour
canteca de macao - contigo
(Novos baianos en directo, vaya época)

 PEPEU GOMES & BABY DE JESUS
Um dos casais mais famosos da música popular brasileira, Pedro Anibal de Oliveira Gomes e Bernadete Dinorah de Carvalho Cidade compuseram hits como "Masculino e feminino", "Deusa do amor" e "Mil e uma noites de amor" (todos na década de 80). Mas o trabalho que marcou o casal na história da MPB foi o projeto musical coletivo Novos Baianos, na década anterior. Ao lado de Moraes Moreira, Paulinho Boca de Cantor, Dadi e Luiz Galvão, deixaram um legado reverenciado por muita gente e regravado até hoje.

O trabalho mais lembrado do grupo é o segundo álbum, "Acabou chorare". Lançado em 1972, mistura ritmos e instrumentos, como choro e rock 'n' roll, cavaquinho e guitarras. O disco falava sobre temas como amigos, Bahia e futebol. Apesar de não haver canções assinadas pelos dois em parceria, canções como "Preta pretinha" e a própria "Acabou chorare" mostram que, musicalmente, Baby e Pepeu já eram um casal afinado em todos os aspectos. Foram casados por 18 anos e tiveram seis filhos. Durante este tempo, Baby de Jesus já chegou a se chamar Baby Consuelo e Baby do Brasil.
preta prtinha foi gravada no estúdio Somil. Aparece duas vezes no disco Acabou Chorare de 1972, a primeira versão com duração de 6:40 minutos (faixa 2) e a segunda com 3:25 minutos (faixa 10). As duas versões foram lançadas pois a gravadora se preocupava com a duração da canção de quase sete minutos (a original), que poderia ser rejeitada pelas rádios, então a versão alternativa foi incluída no disco. Por fim, a versão mais tocada nas rádios foi a mais longa.
Letra

A letra foi escrita por Luiz Galvão para uma moça que havia conhecido em Niterói, numa viagem do grupo ao Rio de Janeiro.
“     “A jovem combinou comigo para que eu fosse a Niterói conhecer seu pai e, na volta, ela viria morar comigo no apartamento dos Novos Baianos, em Botafogo. Pegamos a barca, conheci o pai dela, mas, na volta, ela se arrependeu e voltou para o seu namorado. À noite, escrevi a letra sob o impacto desse insucesso e, na certa, o subconsciente deu uma panorâmica em todas as minhas histórias de amor     ”— Luiz Galvão

A inspiração para completar a canção foi de uma antiga namorada de Juazeiro.

A melodia é composta por Moraes Moreira com arranjos de Pepeu Gomes. Possui uma harmonia simples, que torna possível de se acompanhar com apenas dois acordes. A introdução em bandolim é tocada por Pepeu Gomes, o que foi enfatizado depois por Moraes Moreira tanto na primeira quanto na segunda parte da canção.

O final contém uma insistente repetição dos versos "eu ia lhe chamar / enquanto corria a barca", com um coro e uma subida de oitava do vocalista, que torna a canção ainda mais memorável.
Repercussão A canção foi o maior sucesso comercial dos Novos Baianos, e uma das mais tocadas do ano de 1972. Os direitos autorais da canção permitiram que o letrista Luiz Galvão adquirisse um sítio na época de lançamento da canção.
Preta, Preta, Pretinha! letra

Enquanto eu corria
Assim eu ía
Lhe chamar!
Por minha cabeça não passava
Só! Somente Só!
Assim vou lhe chamar
Assim você vai ser...
Lhe chamar!
Enquanto corria a barca...
Abre a porta e a janela
E vem ver o sol nascer...(6x)

Eu sou um pássaro
Que vivo avoando
Vivo avoando
Sem nunca mais parar
Ai Ai! Ai Ai! Saudade
Não venha me matar
Lhe chamar!

Tudo começou com "Janta", canção de Marcelo Camelo gravada em dueto com Mallu Magalhães no disco "Sou/Nós", do ex-Los Hermanos. Participações especiais e recíprocas em shows foram pipocando, rumores de um possível namoro também. Até que, em novembro de 2008, assumiram oficialmente o relacionamento. Já como namorados, foi a vez de Camelo retribuir a gentileza fazendo vocais de apoio em três faixas do último disco da cantora, além de assoviar em outra.

Ainda não compuseram juntos, mas, a julgar pelas declarações do casal, é algo que não deve demorar a acontecer. “Como artista, ele me influencia naturalmente", diz Mallu. "Ela mudou o meu jeito de ouvir música e de ver a vida", declarou Camelo.
Eu quis te conhecer mas tenho que aceitar
Caberá ao nosso amor o eterno ou o não dá
Pode ser cruel a eternidade
Eu ando em frente por sentir vontade

Eu quis te convencer mas chega de insistir
Caberá ao nosso amor o que há de vir
Pode ser a eternidade má
Caminho em frente pra sentir saudade

Paper clips and crayons in my bed
Everybody thinks that I'm sad
I take my ride in melodies and bees and birds
Will hear my words
Will be both us and you and them together
I can forget about myself trying to be anybody else
I feel allright that we can go away
And please my day
I'll let you stay with me if you surrender

Frank Valverde is a local guitarist/songwriter who has performed in various countries around Europe, especially in the UK, with his well known band ‘HT and the Rock Beats’, later becoming a trio with his brother Hubert (Lead Vocalist) and Robert Brittenden (Bassist) known as the ‘Valverde Brothers’. He settled down back in Gibraltar and continued performing with his youngest brother Philip, still carrying the flag for the ‘Valverde Brothers’.
Nowadays, Frank’s life still revolves around music even though he doesn’t perform as much as he used to. He likes to sit at home in his study playing his Jazz guitar and coming up with ideas for new songs.
One of the big highlights of his musical life could be said to be the time he and his band were invited as special guest performers to the Miss World 1966 beauty pageant in the UK where his sister Grace was representing Gibraltar.


As opposed to the movie "Cadillac Records", which really was largely true to the *spirit* of the Blues produced by Chess Records, there was no evidence to suggest that there was any personal or physical relationship between Etta James and Leonard Chess. If you're not referring to the movie, I would recommend watching it for it's face value, (I know you had at least another question or two about the Blues lately, and the movie's interesting in that respect!) but take the relationship with Etta and Leonard with a grain of salt, as it's definitely the most embellished part of the movie.
Etta had some early success after some exposure with what I believe was "Wallflower", her earliest #1 hit. This put her on track with some major players in the day, which caught the attention of a scout for the Chess brothers. (There were two, Leonard and Phil) They signed her quickly, and she became a major *major* player at Chess in her day, and made him and the business a good chunk of money. She stuck with chess through all of her major hits "All I Could Do Was Cry", "Losers Weepers", the cover of Muddy Waters' hit "I Just Wanna Make Love To You", and of course, her absolutely timeless hit "At last!". For that, he of course had to keep her happy to stick with the label, but that didn't have hardly anything to do with her personal life, aside from her heroine addiction, which did interfere with business in a minor way, but did not become unmanageable until the mid seventies. When she first developed it, he offered to take her to rehab, but she denied. The story in the movie "Cadillac Records" about meeting her father is also true to the extent that he set up a meeting with her and her father.
After Leonard Chess sold his label, Chess Records in '69, and subsequently died of a heart attack several months later, Etta still stayed with Chess Records for almost a decade.
Leonard himself was a hugely influential force in the widespread popularity of the Blues, and helped all of his musicians through any means he (and his brother) could to help spread that popularity.

Tous deux sont nés à Bamako, Amadou le 24 octobre 1954, Mariam le 15 avril 1958. Leur cécité n'est pas de naissance : Amadou a perdu la vue à l'âge de seize ans, tandis que sa compagne est devenue aveugle à l'âge de cinq ans.

Leur penchant pour la musique et le chant leur est venu dès leur plus jeune âge. Mariam se produit sur scène comme chanteuse, dans des mariages par exemple, dès l'âge de six ans, tandis qu'Amadou, après avoir tâté des percussions dès l'âge de deux ans, puis s'être tourné vers l'harmonica et la flûte vers l'âge de dix ans, adoptait définitivement la guitare au cours de son adolescence1.

S'étant rencontrés en 1975 à l'Institut des jeunes aveugles de Bamako, où ils jouent dans l’orchestre « Eclipse Orchestra » de l’institut, dirigé par Idrissa Soumaoro, ils ne tardent pas à former un couple à la scène comme dans la vie, se mariant en 1980 et commençant leur carrière musicale commune à la même époque.

Formam o casal mais rock 'n' roll entre os músicos brasileiros. A ex-Mutante e o guitarrista começaram o relacionamento em 1976, mas oficializaram a união apenas em 1996. Já haviam composto alguns sucessos no álbum "Rita Lee", de 1980, mas foi dois anos depois, com "Rita Lee & Roberto de Carvalho", que chegaram aos 2 milhões de cópias vendidas.
O repertório do disco é 100% formado por músicas compostas pelo casal, com apenas uma exceção: "Vote em mim", também creditada a Ezequiel Nevez. Noo repertório, canções conhecidíssimas, como "Flagra" (tema de abertura da novela "Final feliz") e "Cor-de-rosa choque".
Dali para frente seriam inseparáveis, tanto nos palcos e nos estúdios quanto na vida pessoal — separaram-se temporariamente apenas entre 1991 e 1994. Com Roberto, Rita deu á luz a Beto Lee em 1977, seguido por João em 1979, e Antonio em 1981.

Roberto mantém uma parceria musical muito bem sucedida com a cantora, tendo composto a seu lado grandes sucessos da música brasileira, como "Lança Perfume", "Saúde", "Jardins da Babilônia", "Doce Vampiro", "Nem Luxo, Nem Lixo", "Flagra", "Desculpe o Auê", "Mania de Você", "Caso Sério", "Baila Comigo", "Amor e Sexo" dentre outros

lança perfume The drug is inhaled from a high-pressure tube, like whippets or “poppers.” It contains mostly ethyl chloride, plus a scent, and gives users a euphoric, short-lived rush. The chemical was at one time applied as an anesthetic, but fell out of use because of its risk of arrhythmia, a potentially fatal disruption of the heart beat. Now ethyl chloride remains in legitimate circulation as an industrial thickening agent and binder.

la tuerca turca

$
0
0
(pedimos árboles pero "los mercados" nos gasean)

bandsista - isyan
peyk - sobe
sattas reggae band - ne oldu
bandsista - olur olmaz
koleftif istambul- bir elmanin yarisi
burhan öçal & the trakya allstars - opaz
göksel baktagir & nedim nalbantoğlu - Fırtına
ilhan irsahin - en vivo en el festival de jazz de estambul

baba zula - pirasa
replikas - aya bak yidisa bak
123 - vinelar (libro cd 2009 askel)

turquía se ha convertido en la 9ª potencia económica mundial, pero se está dando una vuelta de tuerca para aplastar a la gente.

deriva neoliberal en turquía con privatizaciones de empresas rentables, recortes de derechos... y aumento de la desigualdad

protestas urbanas (kurdos, musulmanes anticapitalistas, jóvenes de clase media estudiantes, feministas...) que se generalizan en todo el país
parece un movimiento más parecido al 15m que a las primaveras árabes
descontento acumulado en gente de muy distinta ideología, trasversal
parece que hay una turquía profunda en contra de los manifestantes y a favor de erdogan y sus políticas (se dice que le vota clase obrera, musulmana y con pocos estudios)
apagón informativo oficial, durante las protestas se programaron documentales y programas de cocina, y se capó internet
violencia indiscriminada y desproporcionada policial
el primer muerto por la policía es un joven trabajador de 19 años muere muy cerca de su fábrica
la información rula más en redes sociales (aunque también hay bulos)

en ankara y otras poblaciones la represión, igual de brutal,  pasa desapercibida (los medios se han centrado en taksim
(erdogan dijo que twitter es peligroso y llamó a los manifestantes çapul -saqueadores- la gente ha usado el término y hay muchas pancartas y pegatinas irónicas que dicen: yo también saqueo)

bandsista  es una colectiva de música de estambul que tiene sus raices en la diversidad cultural de Anatolia; aunque la presencia del grupo demuestra claramente su filosofía internacionalista. Su sonido varia desde Django a Reggae, Bratsch a Ska, Dub y Afro-Beat. La formula básica del grupo es deconstruir cualquier sonido, texto e imágen posible a favor de un mundo sin clases ni fronteras.    cada actuación es un experimento situacionista de rabia y éxtasis. Han tocado en muchos festivales, protestas y salas. este ep fue realizado con el esfuerzo colectivo de mujeres cuyas vidas y sueños se intersectan en multitud de caminos, mujeres que comparten el mismo espacio de trabajo, o pertenecen a la misma unión; mujeres que marchan hombro a hombro, que trabajan día y noche, y que bailan juntas.    la composición de estas canciones coincide con la conmemoración de los 30 años del movimiento feminista en turquía, estos treinta años, comprenden una historia que ha creado el lenguaje de una lucha colectiva que ha hecho posible la articulación de este discurso.    concemos dos discos suyos daima! (2011) y sokak meydan gece (solas y donde quiera que estemos, 2012)

Sattas es una muy buena banda de origen turco con base en el distrito de Beşiktaş, en la ciudad de Estambul. Surge de la reunión de varios amigos como fruto de su amor por el reggae. Inicialmente realizaban covers de artistas como Bob Marley, Gregory Isaacs y Michael Prophet.

Las letras de sus canciones son tanto en inglés como en turco.    este 2012 lanzaron su primer disco de larga duración. La agrupación la integran 7 musicos que se reparten bateria, bajo, guitarra, teclados, una sección brass explosiva conformada por 2 musicos que se dividen clarinete, saxo alto y tenor. Su cantante principal además interpreta melódica y harmónica.    la propuesta musical de Sattas pasa por el reggae roots, aunque presentan una amplia gama de estilos, repasando Ska, Dub, Jazz, Blues y Funk.    Sattas Reggae Band – Sottas (2012)

Kolektif Istambul se centran en el cruce musical entre las culturas de Anatolia, los balcanes y el jazz y el funk. Se basan en el objetivo de dar a conocer la variedad musical de Europa del Este, pretendiendo mostrar una personal comprensión musical de la música étnica y tradicional y el intercambio cultural, en donde el "repertorio tradicional" viene representado, principalmente, por ceremonias festivas y los rituales que las rodean.
El proyecto surge del encuentro entre el saxofonista francés Richard Laniepce con los componentes del grupo, que crecieron musicalmente al son de las ceremonias y celebraciones matrimoniales, en las que participan músicos locales con sus improvisaciones de estilos modernos pero siempre bajo los colores del sonido de Estambul. Kaval (flauta oblicua), gayda (gaita búlgara), kaba zurna (oboe rústico), bağlama (laud turco), clarinete, saxofón, acordeon, tuba y percusión son instrumentos que unifican la riqueza del sonido que combina la fanfarria de los balcanes con la profundidad del “blues” de Anatolia. El conjunto gana en intensidad y emoción con Aslı Doğan, la voz de este proyecto, que enriquece toda la expresividad y sensibilidad de los sonidos populares.

Burhan Öçal es uno de esos músicos únicos y excelentes que nos ofrece ese país riquísimo en interculturalidad que es Turquía. Percusionista, compositor y erudito en música turca y otomana, Öçal se atreve con todo, logrando fundir estilos hasta crear uno propio, fusionar culturas hasta llegar a ese punto en el que todos los colores, sexos y religiones son un todo completo y pleno. Trakya Dance Party (2006), junto con sus amigos rumanos The Trakya All Stars y bajo la producción del músico y productor tunecino francés Smadj, “invites listeners curious about Roman cultura into a vibrant world of what life is like in the Thrace region of Turkey through the stories related in the text of the songs. “Karabiber” is the tale of a bride-to-be, while in “Kayınço” a man reproaches his perennially intoxicated brother-in-law. “Zigoş” features a Turkish man named Abidin an a Greek man named Gurgule who engage in verbal volley while fighting over the object of their mutual affection, a Turkish girl. The son “Opaz” illustrates the musical battles, sparring, and jamming that are characteristic of special occasions such as Roman weddings, while “Sülo” offers scenes from Roman daily life. Colourful, energetic, upbeat, fun, and full of surprises…” (extraido del CD) [fuente: lauvaylaparra.blogspot.com]

recomendamos mucho la peli "cruzando el puente (crossing the bridge) los sonidos de estambul" the Sound of Istanbul is a 2005 film/documentary directed by Fatih Akın. The film is a journey through the music scene in modern Istanbul, Turkey as well as portraying its cultural life:



fuentes:
http://omidsafi.religionnews.com/2013/06/08/on-the-ground-at-gezi-park/
http://www.washingtonpost.com/blogs/she-the-people/wp/2013/06/10/istanbul-protesters-redefine-the-label-chapul-or-looter/

http://rebelion.org/noticia.php?id=169614

http://www.ivoox.com/tuerka-que-esta-pasando-turquia-audios-mp3_rf_2133648_1.html
http://www.ivoox.com/desde-franja-mieres-05-06-13-audios-mp3_rf_2107019_1.html

brasil en brasa

$
0
0

tras un pequeño descontrol con el ordenata, la paca y la tomasa contaron mucho de brasil y pincharon:
orquestra voadora - estan todos surdos
tom zé - povo novo (2013 canción en apoyo de los movimientos sociales en la calle, descarga gratis)
rappin hood - muito longe d'aquí
otto con leci brandâo - vitimas da sociedade
os tribalistas - joga arroz (apoyo de casamento gay, descarga gratis)
(banda) eddie - tou cansado desta merda

mato seco - resistencia
maria rita - cria
colera - pela paz
vinicius de morais i toquinho - a tonga da milonga do kaburetê
os mutantes - it's very nice pra xuxu

la presidenta dilma rousseff se entevista con algunos grupos que reclaman un brasil más justo y anuncia un plebiscito(referendum) para formar un órgano constituyente que reforme la constitución en cinco items: responsabilidad fiscal, reforma política, sanidad, transporte público y educación pública.   ¿será efectivo, será pro-pueblo, o sólo una cortina de humo? por lo menos es diferente a aquí donde los políticos viven en su globo y se expresan por pantallas de televisión.   además la presidente anunció un pacto.

los diputados brasucas rechazan (430 contra 9 votos)  la ley pec 37 (que quitaba poder a los jueces y se lo daba a la policía).    la propuesta de dar todos los royalties del petróleo para educación es cambiada por 75%  y 25% para sanidad, increíble pero eran las 00h38 y los diputados estaban trabajando!

y por otro lado acaban de llegar 1500 militares a belo horizonte donde hoy hay un partido de fútbol, para reprimir la mani que hay a la misma hora y lugar.

las manis parece de clases medias urbanas, una clase media que gana lo justo.   las cifras macro esconden muchas injusticia y los de abajo, los nadie, como siempre parecen quedar al margen...

este vídeo de carla, una brasileña que vive en usa, lleva más de 3 millones de visitas en él nos cuenta:

el mundial 2014  en brasil va a costar por lo menos, que se sepa, 30 mil millones de dólares.   más que lo que se gastaron entre los tres últimos mundiales juntos (suman 25 mil millones de dólares).
en un país donde hay un 10% de analfabetos (21% en algunas zonas)
es el nº 85 en el índice de desarrollo humano
13 millones de personas pasan hambre cada día
un país donde mucha gente muere esperando tratamiento médico, ¿necesita más estadios?
los dirigentes dicen que el mundial será un incentivo para mejorar el país, pero ¿qué país necesita que llegue un mundial para preocuparse por su gente? y ¿de verdad se preocupa por su gente despilfarrando, echando a los pobres de las ciudades?
de repente se gasta una millonada en construir estadios y se intenta que la gente se crea que esto mejorará sus vidas
pero la mayor parte del dinero se la queda la fifa, y grandes corporaciones. El dinero del turismo en su mayoría irá a parar a los bolsillos de gente que ya está forrada.
Sí vale, el tipo que vende helados en la playa tendrá una buena semana de ventas, pero ¿de verdad cambiará su vida?

las UPP unidades de policía "pacificadora" están entrando en las favelas para expulsar a delincuentes ¿dónde los llevan, por cuánto tiempo, con qué orden judicial, con qué pruebas?

es un lavado de cara pero no se soluciona el problema, con los turistas, la fiesta y el samba vienen las drogas ¿y quien las mueve? los camellos no andarán muy lejos y como siempre los respetados grandes traficantes seguirán viviendo a todo lujo

y se está echando a gente de sus casas para hacer construcciones para el mundial y las olimpiadas, simplemente se marca una casa y al día siguiente se tira, así lo hacen con toda impunidad en nombre del bien de la gente.  Esta gente es expulsada a la fuerza sin otra alternativa ni garantía ni compensación

unos indígenas fueron expulsados de sus casas y un centro  donde exponían su cultura, cuando decidieron protestar fueron atacados cobardemente por policías armados hasta los dientes que los gasearon con gas pimienta, porras y pelotas de goma, bombas de humo...

ahora el centro de cultura indígena va a ser transformado en museo del comité olímpico ¿esto es democracia?

no es que sea malo un mundial, o unas olimpiadas, pero se gasta mucho dinero en estructuras que luego no se usan mientras se escatima en servicios básicos, salud, educación, trabajo... con el dinero que se ha gastado se podría haber mejorado la vida de millones de personas, sólo es cuestión de prioridades y está claro que los políticos están del lado del dinero y no de la gente

masvoces.org denuncia que en las manifestaciones multitudinarias se han infiltrado movimientos de derechas (Grupos de la derecha como Patria Mía, Día del Basta!, Orden en Progreso o Unidos por Un País Mejor pugnan por la izquierda por ocupar la representatividad de la calle e imponer la consigna de "Vem para rua/contra o goberno".)  para protestar contra el gobierno (que supuestamente es de izquierdas pero favorece políticas neoliberales de ultraderecha y oligarquías multimillonarias) y hasta neonazis para generar violencia.    por eso han bajado la intensidad de las manis en la calle, hasta ver cómo pueden hacerlo sin que se aproveche la derecha.
Foto: Por Cleber Barbará
thiago ávila organizador de la asamblea de los pueblos que reunió a cantidad de movimientos sociales, entre ellos se encontraban sindicatos como la Central Única de Trabajadores, la Marcha Mundial de las Mujeres, Vía Campesina, la Unión Nacional de Estudiantes, el opositor Partido Socialismo e Libertade e, incluso, el gobernante Partido dos Trabalhadores.(audio)
 Foto: Por Cleber Barbará
bloqueos de avenidas en São Paulo, liderados por el Movimiento de Trabajadores sin Techo o el Movimiento Periferia Activa. Protestas que reivindican la gratuidad del transporte público, el control de los precios de alquiler de vivienda o, incluso, la desmilitarización de la Policía Militar. hackers que en los últimos días han atacado y clonado las webs de algunos grupos progresistas para lanzar desde allí mensajes totalmente opuestos a los defendidos por estas organizaciones. Así, por ejemplo, la cuenta del Movimiento Passe Livre que impulsó las primeras manifestaciones, fue manipulada para crear una doble que entre sus peticiones incluía la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.Con este panorama, es extraña la desorientación con que muchos afrontan la nueva situación. En Brasilia, por ejemplo, grupos feministas se manifestaban el sábado en solitario con sus reivindicaciones para no ser confundidos con los planteamientos ambiguos de otros manifestantes entre los que no faltan quienes abogan por reducir la edad penal o los contrarios al aborto.
 Foto: Por Kácio Oliveira Fontinelli
 la agroindustria se alza contra los indígenas en brasil -    los tractores y máquinas con las que terratenientes y otros grandes agricultores bloquearon carreteras el viernes 14, en más de 10 puntos desde el norte al sur de Brasil, subrayaron el poder económico del sector que se ha alzado contra la demarcación de tierras indígenas. Modificar la Constitución de 1988, que asegura a los pueblos indígenas el “usufructo exclusivo” de tierras que ocupaban tradicionalmente, en una extensión suficiente para su “reproducción física y cultural”, es el mayor objetivo de los ruralistas, que en 2012 ya lograron revisar el Código Forestal, en beneficio propio y en desmedro del ambiente.
Foto: Por Cleber Barbará
manifestaciones de las últimas semanas en Brasil, quién generó los textos de los mensajes fue el llamado Movimiento Pase Libre (MPL), pero la semántica (o la gramática) de estos mensajes ha sido progresivamente amalgamada desde 1990, cuando Luiza Erundina, alcaldesa de la ciudad de San Pablo por el PT, puso en marcha los primeros estudios sobre la subvención social del transporte urbano. La causa siguió su curso, se agrandó en la vieja agenda histórica del PT hasta ser marginada por el partido en su proceso de acobardamiento político, institucionalizándose fuera de él, como movimiento, a lo largo de varios foros sociales que ocurrieron en Brasil, llegando a albergarse finalmente en pequeños partidos de izquierda. No hace sentido el dirigente del PT hablar de “nuevos movimientos”. Éstos movimientos ya son viejos conocidos del PT. Muchos, sino la mayoría o casi totalidad de ellos, son parte de la propia constitución histórica del partido.

http://www.eldiario.es/internacional/asambleas-politicas-renuevan-revolucion-brasilena_0_146285402.html

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170116
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170280&titular=el-movimiento-brasile%F1o-busca-superar-su-mara%F1a-de-confusi%F3n-
http://www.rebelion.org/seccion.php?id=11
Foto: #BrasilAcordou #OGiganteAcordou #Vemprarua Curta nossa página Movimento Contra Corrupção
 Sabemos que muitas páginas estão sendo deletadas, os motivos não são ditos pelo Facebook. Visto que estamos jogando no escuro, temos que ter outros meios de nos comunicar, uma segunda opção, e uma outra rede social se necessário for!

Pensando nisso, criamos uma segunda página reserva: https://www.facebook.com/AVerdadeNuaEcruaOficial2?ref=stream

O twitter oficial: https://twitter.com/avncoficial
Foto: Por Cleber Barbará
#BrasilAcordou #OGiganteAcordou #Vemprarua

POVO NOVO
(Tom Zé / Marcelo Segreto /... ...?)
POVO NOVO de Tom Zé e Marcelo Segreto/... ...?
A interrogação está no nome de Marília Moscou, porque 75% da música foi praticamente orientação do site dela – as estrofes: “quero gritar na próxima esquina”
e “olha, menino, que a direita já se azeita”. De forma que se ela me cobrar direitos autorais na Justiça não terei muito como me defender. A canção teve também ótimas penadas de Marcus Preto e Paula Mirhan.
A MINHA DOR ESTÁ NA RUA
AINDA CRUA
EM ATO UM TANTO BEATO, MAS
CALAR A BOCA, NUNCA MAIS! (BIS)
O POVO NOVO QUER MUITO MAIS
DO QUE DESFILE PELA PAZ
MAS
QUER MUITO MAIS.
QUERO GRITAR NA
PRÓXIMA ESQUI NA
OLHA A MENI NA
O QUE GRITAR AH/OH
O QUE GRITAR AH/OH
OLHA, MENINO, QUE A DIREITA
JÁ SE AZEITA,
QUERENDO ENTRAR NA RECEITA
DE GOROROBA, NUNCA MAIS (BIS)
JÁ ME DEU AZIA, ME DEU GASTURA
ESSA POLÍTICARADURA
DURA,
QUE RAPA-DURA!
QUERO GRITAR NA... ...

Eu tou Cansado dessa Merda

Eddie

Nêgo!
Eu tou cansado desta merda
Da violência que desmede tudo
Da minha liberdade clandestina
De ta no meio dessa briga
Chega!
Da gente tá se apertando
Da ignorância insandecida
Se esquivando de estatísticas
A minha paz, faz tempo, ta querendo trégua
A minha paciência se atracou como ela
Eita!
Que o sangue pinga nas notícias
Vendidas como coisa bela
A merda já tá no pescoço
E a gente acostumou com ela
Nunca se sabe o que vai acontecer
Nunca se sabe, pode acontecer
Nêgo!
A máquina acordou com fome
Vem detonando tudo em sua frente
Comendo ferro, cane e pano
Bebendo sangue e gasolina
Eita!
Sentenciado ao absurdo
De merda em merda emergindo
Um dia afoga todo mundo
E assim acaba a caganeira

Desordem

Titãs

Os presos fogem do presídio,
Imagens na televisão.
Mais uma briga de torcidas,
Acaba tudo em confusão.
A multidão enfurecida
Queimou os carros da polícia.
Os presos fogem do controle,
Mas que loucura esta nação!
Não é tentar o suicídio
Querer andar na contramão?
Quem quer manter a ordem?
Quem quer criar desordem?
Não sei se existe mais justiça,
Nem quando é pelas próprias mãos.
População enlouquecida,
Começa então o linchamento.
Não sei se tudo vai arder
Como algum líquido inflamável,
O que mais pode acontecer
Num país pobre e miserável?
E ainda pode se encontrar
Quem acredite no futuro...
Quem quer manter a ordem?
Quem quer criar desordem?
É seu dever manter a ordem?
É seu dever de cidadão?
Mas o que é criar desordem,
Quem é que diz o que é ou não?
São sempre os mesmos governantes,
Os mesmos que lucraram antes.
Os sindicatos fazem greve
Porque ninguém é consultado,
Pois tudo tem que virar óleo
Pra por na máquina do estado.
Quem quer manter a ordem?
Quem quer criar desordem?
 

Vítimas da Sociedade (com Leci Brandão)

Se vocês estão a fim de prender o ladrão
Podem voltar pelo mesmo caminho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho

Só porque moro no morro
A minha miséria a vocês despertou
A verdade é que vivo com fome
Nunca roubei ninguém, sou um trabalhador
Se há um assalto à banco
Como não podem prender o poderoso chefão
Aí os jornais vêm logo dizendo
Que aqui no morro só mora ladrão

Se vocês estão a fim de prender o ladrão
Podem voltar pelo mesmo caminho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho

Falar a verdade é crime
Porém eu assumo o que vou dizer
Como posso ser ladrão
Se eu não tenho nem o que comer
Não tenho curso superior
Nem o meu nome eu sei assinar
Onde foi se viu um pobre favelado
Com passaporte pra poder roubar

Se vocês estão a fim de prender o ladrão
Podem voltar pelo mesmo caminho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho

No morro ninguém tem mansão
Nem casa de campo pra veranear
Nem iate pra passeios marítimos
E nem avião particular
Somos vítimas de uma sociedade
Famigerada e cheia de malícias
No morro ninguém tem milhões de dólares
Depositados nos bancos da Suíça

Se vocês estão a fim de prender o ladrão
Podem voltar pelo mesmo caminho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho
O ladrão está escondido lá embaixo
Atrás da gravata e do colarinho
(asamblea popular en río de janeiro, ayer 25-6-2013)

Muito Longe Daqui 

 Autor: Arlindo Cruz , Acyr Marques , Franco , Rappin' Hood
Álbum: Sujeito Homem 2
Estilo: Rap / Hip-Hop
Gravadora: TRAMA
Selo: Trama
Ano: 2005

Rappin Hood

Esta é uma história
Que acontece todos os dias
Nas favela, morros e periferias
Trabalhador que morre
Com uma bala perdida
É mais um pai de família
Que perdeu sua vida
Menina nova por dinheiro
Se prostituindo
Quer vida fácil, é, vai se iludindo
Enquanto isso o playboy
Vive na boa, viaja pro exterioir
Gasta dinheiro á toa
O povo sorrindo
Achando tudo lindo
Escravidão de sol a sol
Domingo a Domingo
Salário mínimo, sem reclamação
Não quer criar problema
Nem irritar o patrão
Mundo cão, um dia terá de mudar
Jesus irá voltar, pra revolucionar
Que é pra mandar todos os
Problemas que um dia eu vi
É, numa cidade muito longe daqui
Numa cidade muito longe,
Muito longe daqui
Que tem favelas que parecem
As favelas daqui
E tem problemas que parecem
Os problemas daqui
{é os problemas daqui}
Existem homens maus
Sem alma e sem coração
Existem homens da lei
Com determinação
Mais o momento é de caos
Porque a população
Na brincadeira sinistra
De polícia e ladrão
Não sabe ao certo quem é
Se é herói ou vilão
Não sabe ao certo quem vai
Quem vem na contramão
{a vida é o certo no lugar errado}
Não sabe ao certo quem é
Se é herói ou vilão
Não sabe ao certo quem vai
Quem vem na contramão
Porque tem homem mal
Que vira homem bom
Porque tem homem mal
Que vira homem bom
Quando ele banca o remédio
Quando ele compra o feijão
Quando ele tira pra dá
Quando ele dá proteção
Porque tem homem da lei
Que vira homem mal
Porque tem homem da lei
Que vira homem mal
Quando ele vem pra atirar
Quando ele caga no pau
Quando ele tem que salvar
E sai matando geral
Tanto lá como cá
Ladrão que rouba ladrão
Não tem acerto, é pedir terror
Não tem perdão
Quem fala muito é X-9
Mais o X do problema
Tá na corrupção
Vai vendo
Um dia, o bicho pegou
O coro comeu
E aí meu compadre,
Foi á vera
Daquele jeito vagabundo
Bateu de frente
Um bandido e um
Sub-tenente lá do batalhão
Foi tiro de lá e de cá
Balas perdidas no ar
Até que o silêncio gritou
Dois corpos no chão, que azar
Feridos na mesma ambulância
E na dor de matar
Mesmo mantendo a distância
Não deu pra calar
Polícia e bandido trocaram farpas
Farpas que mais pareciam balas
E o bandido falou assim
Você levou foi por dinheiro meu
Agora tá querendo me prender
E eu te avisei você não se escondeu
Deu no que deuE a gente tá aqui
Pedidindo a Deus pro corpo resistir
Será que ele tá afim de ouvir?
Você tem tanta basuca,
Pistola, fusível, granada
Me diz pra que tu
Tem tanta munição?
É que além de você
Nóis ainda enfrenta
Um outro comando, outra facção
Que só tem alemão sanguinário
Um bando de otário
Marrento, querendo mandar
Por isso eu to bolado assim
Eu também to bolado sim
É que o judiciário tá todo comprado
E o legislativo tá financiado
Pobre coitado
joga seu rótulo no lixo
Não sei se por raiva
Ou só por capricho
Coloca a culpa de tudo
Nos homem do camburão
Eles colocam a culpa de tudo
Na população
E se eu morrer põe outro em meu lugar
E se eu morrer vão me condecorar
E se eu morrer será que vão lembrar?
E se eu morrer será que vão chorar?
E se eu morrer {3x}
Chego excesso de julgado subtraído,
Subnutrido, um subbandido de um
Submundo, um subtenente de um
Sublugar, um subpaís, um subinfeliz
E o meu povo tá morrendo
Muleques chegam se envolvendo
Menina nova engravidando
E o bicho tá pegando
Laialaialaialaialaialaialaiala
Mais essa história
Eu volto a repetir
Aconteceu numa cidade
Muito longe daqui
Numa cidade muito longe,
Muito longe daqui
Que tem favelas que parecem
As favelas daqui
E tem problemas que parecem
Os problemas daqui
Daqui
Daqui
Foto
Le Mariage pour Tous des Tribalistas (gracias a afro-sambas.fr)
J’ai peut-être un fond bien naïf mais la violence des réactions au mariage pour tous était pour moi de l’ordre de l’insoupçonnable. Cette loi n’était finalement qu’une mise à jour du logiciel sociétal, une simple manipulation comme celles que l’on effectue régulièrement sur nos ordinateurs,  afin d’être en phase avec l’état du monde. Le genre de truc qui n’allait faire dresser le sourcil qu’à de vieux ronchons ayant du temps à perdre dans les combats d’arrière-garde. Or, sous couvert de défendre de bonnes vieilles valeurs familiales et morales dont ils s’autoproclamaient les garants, les opposants à la loi ont réveillé les vieux démons de l’intolérance réactionnaire et libéré les bas instincts d’une droite extrême.
Bref…, le moment est donc bien choisi par nos Tribalistas préférés de s’unir dans une chanson composée en faveur du mariage gay ! Si en France la loi « ouvrant le mariage aux couples de personnes de même sexe » a été promulguée par notre Président François Hollande, après avoir été validé vendredi par le Conseil constitutionnel qui avait jugé qu’il « n’était contraire à aucun principe constitutionnel« , au Brésil, le Casamento Civil Igualitário, mariage civil égalitaire, vient d’être autorisé par le Conseil National de la Justice alors que la loi attendait encore l’approbation du Congrès bloquée par les élus évangéliques.
Ni une ni deux, Marisa Monte, Arnaldo Antunes et Carlinhos Brown ont mis en téléchargement gratuit leur contribution à la cause.   Et point n’est besoin de long discours, en une minute et seize secondes tout est dit : que les mariés et/ou mariées soient fêtés en une pluie de riz !

unas horas antes, en radio klara, daniel pinos le contaba a manolo gallego todo esto sobre brasil:

triste tren y blues añejo

$
0
0

hoy se cumplen 7 años del descarrilamiento del metro donde murieron 43 valencianos, no fue un accidente, fue un negligente (presunto) asesinato programado por gente que decidió que había que ahorrar dinero en "lo público", en seguridad etc.    ese dinero está apareciendo en cuentas bancarias de suiza  de coleguitas que nos hablan de la necesidad de apretarse el cinturón... la pena que nos produce es antigua, muy antigua, añeja como un blues (un swing, un rag, un boogie-woogie, un bluegrass, un moonshine roots, un appalachian, un delta blues, un minstrel, un vaudeville...) como que la banca siempre gana, que la historia la escriben los ricos que dominan los medios y todas las masacres que ha sufrido la humanidad se esconden bajo un manto de triunfalismo, de imperialismo, de futbolismo...

cuando llegué a valència hace 2 años y medio me enteré de la historia y me acerqué un día tres a la plaza donde se reunen para que no decaiga la memoria.    había apenas un par de docenas de personas que sujetaban una pancarta, un hombre que había perdido a su hija me contó que se sentían enterrados en vida en una fosa de olvido, ya que los medios se habían olvidado rápidamente del suceso y de los actos mafiosos que siguieron para esconder responsabilidades...  muy interesante la serie de documentales realizada por la
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN CIUDADANA  accidente de metro Valencia 2006.

vaya para las víctimas inocentes nuestro recuerdo y para la lucha de sus familias, amigos y asociaciones los compases que suenan hoy en mondolirondo

la tomasa pinchó:
sidney bechet - egyptian fantasy
valerie june - the drifter
ma rainey - booze and blues
alberta hunter - darktown strutters' ball
luke jordan - cocaine blues
keith richards .- cocaine blues
lightnin' hopkins - fishing clothes (biografía titulada mojo hand)
tampa red y georgia tom - it's tight like that (vendió 7 millones de copias en 1928) no entró en el programa

la paca trajo:
blind willie johnson - dark was the night, cold was the ground
sonny terry y brownie mcghee - these women is killing me
son house - death letter blues
guadalupe plata - boogie de la muerte
memphis minnie - i'm a bad luck woman
sunnyland slim - tin pan alley
(mississippi john hurt, por tete chumi)

sidney bechet - fantasía egipcia.       grabada el 8 de enero 1941, en nueva york.      sidney bechet (al clarinete); henry 'red' allen (trompeta); j.c. higginbotham (trombón); james tolliver (piano); wellman braud (bajo); j.c. heard (batería).

todos los dibujos son de tete chumi
ma rainey - booze and blues
Went to bed last night, and boy I was in my sleep, sleep
I went to bed last night, and I was in my sleep
Woke up this mornin', the police was shakin' me

I went to the jailhouse, drunk and blues as I could be
I went to the jailhouse, drunk and blues as I could be
But that cruel old judge sent my man away from me

They carried me to the courthouse, Lordy, how I was cryin'
They carried me to the courthouse, Lordy, how I was cryin'
They jailed me sixty days in jail, and money couldn't pay my fine

Sixty days ain't long if you can spend them as you choose
Sixty days ain't long if you can spend them as you choose
But this seems like jail than a cell where there ain't no booze

My life is all a misery when I cannot get my booze
My life is all a misery when I cannot get my booze
I spend every dime on liquor, got to have the booze to go with these blues

valerie june

la fina voz de valerie y su guitarra recuperan sonidos de hace 80 años, amalgamando blues, folk, gospel, soul, appalachian y bluegrass (irresistible banjo).     aprendió sola a tocar en su pueblico  Humboldt, Tennessee escuchando a: Elizabeth Cotten, Leadbelly, The Carter Family, Whitney Houston, Van Morrison, Dolly Parton, Roscoe Holcomb, Woody Guthrie, Nico, Junior Kimbrough, Nina Simone, Bob Dylan, The Beatles, Nick Drake, Leonard Cohen, Joni Mitchell, Tracey Chapman, Billie Holiday, The Rolling Stones, Blind Lemon Jefferson, Mississippi John Hurt, Gillian Welch, Townes Van Zandt, Elmore James, Skip James, Blind Willie McTell, Memphis Minnie…

su imagen le habrá ayudado a destacar, pero está claro que se lo ha currado, que lo lleva dentro, que ha escuchado muchos vinilos, que empezó a tocar y componer de joven y a viajar por la costa oeste luego la este tocando por la calles, vendiendo jabones hechos a mano... volvió a memphis, el año 2000, con muchas canciones escritas pero sin dinero, así que le tocó currar de: limpiadora de hogar, paseadora de perros, canguro, cocinera vegetariana, guardesa y asistente personal de quien pudiera pagarle, luego trabajó en un herbolario y daba cociertos en bares por la noche.     empezó a tocar en festivalillos cada vez más grandes (memphis music & heritage festival, el international folk alliance conference, el cooper-young festival, el king biscuit blues festival en helena, arkansas) hasta poder grabar en lo-fi un cd con 3 temas que vendía por la calle, en la funda de su guitarra.
en 2009 salió en un programa-documental de la tele sobre músicos desconocidos y esto le hizo conseguir por internet $15,000 de gente que le adelantaba una pequeña cantidad de pasta a cambio de un disco cuando consiguiera grabarlo, ya había tenido ofertas pero no se fiaba de las casas de discos, dice. He tenido trabajos tan duros que siempre me sentí empujando una montaña, pero esto me hacía valorar más la música y sentirla cuando tocaba en el porche antes de irme a dormir, cada día. Soñaba con ser conocida de vieja como seasick steve.

en el show sxsw de 2011 cantó este "el vagabundo" (the drifter) 'why should I think that heaven is my home / when I am a gypsy / and I only want to roam'   (porque tengo que pensar que el cielo es mi casa / si soy una gitana / y sólo me gusta viajar)

alberta hunter (1895-1984) tuvo una infancia miserable (su padre desapareció, su madre era limpiadora de un prostíbulo), se traslada con su familia a chicago desde su ciudad natal, memphis, cuando solo tenía 14 años, y tres años después comenzaba su carrera actuando en el "dreamland café" y otros clubes.     en 1921 grababa cuatro canciones para el sello "black & swan" uno de los característicos "race records" de la época con el líder de orquesta y pianista, fletcher henderson.     como otras cantantes de la época era lesbiana aunque lo llevaba con discreción.

     en 1922, firmaba un contrato con la discografica "paramount" para la que grabó treinta y cinco canciones, entre ellas su famoso "downhearted blues", con austin love y sus "blues serenaders".     al año siguiente grabaría con fats waller al órgano para el sello rca y se embarcaría a renglón seguido para europa.     actuó en londres con paul robertson en sus espectáculo "show boat" en el "london palladium" y luego se estableció en paris, reemplazando brevemente a la famosa, josephine baker, en su show antes de viajar a dinamarca.     en esos años, alberta hunter, ya era una estrella del music-hall, alternando entre europa y américa, e incluso oriente medio, sus actuaciones.

     en 1938, la llegada del fascismo a europa le obligó a regresar a yanquilandia y se ofreció voluntaria para actuar para las tropas norteamericanas durante la II guerra mundial (en marruecos, india...).     se retiró de los escenarios en 1954 para cuidar a su madre.    chris albertson la recuperó para la canción y los escenarios en 1961 para que grabara para la serie del sello "riverside" titulada: "chicago: the living legends" dejando un disco espléndido titulado: "alberta hunter with lovie austin & her blue serenaders" con nuevas versiones de sus antiguos éxitos.           durante ese periodo de actividad tardía, compuso e interpretó la banda sonora de la película de robert altman: "remember my name" (columbia 1978).

     alberta hunter, falleció el 17 de octubre de 1984 y hasta ese momento, y con ochenta y dos años, estuvo en activo en el "cookery club" del greewich village neoyorquino cantando blues y baladas de evidente sesgo jazzistico.  (fuente)

luke jordan (1894-1954) su voz fina y sus letras sarcásticas eran conocidas en su pueblo y alrededores.    a los 34 años fue el primer cantante de folk-blues de virginia en grabar, fueron 4 canciones que le dieron a conocer y facilitaron que 2 años después en 1929, en nueva york grabara 5 más, donde había llegado subiéndose a trenes de mercancías.     sus letras simpáticas son más de estilo minstrel o vaudeville obsceno, que mezclaba la cultura afroamericana con  la chanza, que gustaba a negros y blancos rurales.

keith richards versioneó el coco blues de reverendo gary davis del disco pura religión y malas compañías de 1957, como cocaine blues en su disco voodoo brew de 1993, dice que es la primera canción que aprendió a tocar bien.   hay muchos bluses llamados cocaine y no está claro de quien es la original.

os dejamos con un audio de radio malva, el acto en memoria de las víctimas (música en directo) y denuncia de la falta de responsabilidad de las autoridades, en la plaza marededeu de valencia, hoy 3 de julio a las 19 horas (nosotras no pudimos ir porque estábamos en el estudio haciendo el programa en directo):

(así estaba la plaza en el acto de memoria y reivindicación de responsabilidades del suceso del metro valència el 3 julio 2013)

verso verano

$
0
0


hacia el verano vamos, nosotras haremos programa hasta el 31 de julio y retomaremos el 4 de setiembre

verano estiu summer été estate garmi sommer udan verâo kalokairi lato samhradh varâ

cine a la fresca en silla de tijera
siesta sin pijama
barcos de papel
festivales
ligeros de equipaje por camposde arroz que huelen a nuez
poemas, versos bajo un olivo

la trocamba matanusca cymbalum fever (cd balkan gipsy de bancal, descarga gratis, ontinyent)
lost acapulco - miradas de amor
sophia de mello breyner andresen - as amoras

o meu país sabe as amoras bravas
no verão.
ninguém ignora que não é grande,
nem inteligente, nem elegante o meu país,
mas tem esta voz doce
de quem acorda cedo para cantar nas silvas.
raramente falei do meu país, talvez
nem goste dele, mas quando um amigo
me traz amoras bravas
os seus muros parecem-me brancos,
reparo que também no meu país o céu é azul.

joâo afonso - a sesta (cd missangas 1997)
quique gonzález - salitre
omar khayyam - rubaiyat

aprisa tus pies camarero
pues el alba apunta
escuchemos otra canción
y ¡ trae más vino !

porque la nueva calidez del verano
derritió los recuerdos de diciembre
y de los cien mil
famosos reyes y líderes
que han sido depositados
bajo la dura, fría tierra
estos pocos meses pasados.

bombino - imidiwan (cd nomad, 2013, agadez niger)
kiko veneno - la muchachita
chico buarque - de todas as maneiras

de todas as maneiras
Que há de amar
Nós já nos amamos
Com todas as palavras feitas pra sangrar
Já nos cortamos
Agora já passa da hora
Tá lindo lá fora
Larga a minha mão
Solta as unhas do meu coração
Que ele está apressado
E desanda a bater desvairado
Quando entra o verão

de todas as maneiras que há de amar
Já nos machucamos
Com todas as palavras feitas pra humilhar
Nos afagamos
Agora já passa da hora, tá lindo lá fora...

maga bo (canta rosângela macedo) - eu vim de longe (cd quilombo do futuro)
mártires del compás - peluqueros
fernando  pessoa

no entardecer dos dias de verão, às vezes,
Ainda que não haja brisa nenhuma, parece
Que passa, um momento, uma leve brisa
Mas as árvores permanecem imóveis
Em todas as folhas das suas folhas
E os nossos sentidos tiveram uma ilusão,
Tiveram a ilusão do que lhes agradaria...
Ah, os sentidos, os doentes que vêem e ouvem!
Fôssemos nós como devíamos ser
E não haveria em nós necessidade de ilusão
Bastar-nos-ia sentir com clareza e vida
E nem repararmos para que há sentidos ... "

(banda) eddie -você quer ir frevar (cd veraneio, 2011, descarga gratis, olinda brasil)
  calle 13 - muerte en hawaii
arthur rimbaud, 1870. sensation

Par les soirs bleus d'été, j'irai dans les sentiers,
Picoté par les blés, fouler l'herbe menue,
Rêveur, j'en sentirai la fraîcheur à mes pieds.
Je laisserai le vent baigner ma tête nue.

Je ne parlerai pas, je ne penserai rien :
Mais l'amour infini me montera dans l'âme,
Et j'irais loin, bien loin, comme un bohémien,
Par la nature, heureux comme avec une femme.

joe dassin - l'été indien (1975)
mario díaz - hablando con mi hermana
miquel martí i pol - estiu  (les quatre estacions)

ara és el temps d'estimar pels camins,
a la vora del riu on l'herba és blana i acollidora
i a l'ombra dels vells arbres,
a les fonts mig perdudes,
allí on el bosc és més íntim.

ara és el temps de seure pels carrers
a parlar de futbol i de dones,
havent sopat,
formant grup a l'escassa voravia
i veure com les noies
travessen el carrer abans d'arribar
i passen i s'allunyen
una mica porugues.
Ara és el temps dels fusters i dels paletes,
temps de cantar tot treballant
a ple sol,
oblidant el risc de les bastides,
oblidant l'esforç
i la monotonia de la feina i del viure.
Ara és el temps de passejar amb les nenes
i la senyora que porta guants blancs
per amagar els estralls del lleixiu,
a la tarda del diumenge,
per l'ampla carretera vorejada de plàtans
dient adéu-siau a tothom
amb un gran gest del cap
i envejant la muller dels que passen.
Ara és el temps de les dones que cusen
a la penombra de les entrades
i s'adormen sovint damunt la feina,
i és el temps dels homes que fan la sesta
al racó més fosc de la casa
a les tardes de sol,
quan als carrers hi ha un silenci feixuc
i fa una calor despòtica.
Ara és l'estiu,
l'estiu massís i una mica absurd
però intensament bell,
que arriba sobtadament
una nit qualsevol de principis de juny
i que se'n va, també sobtadament,
una nit qualsevol de finals de setembre.

fred i son - estiu (lp un altre temps 2012)

valenciana miusic

$
0
0
 
una semana más os traemos una hora de música selecta.
hoy dentro de la república bananera de españistán, ponemos la lupa en la zona más bananera,
bienvenidas a la tierra de los aeropuertos sin aviones,
la tierra de los en-chufa-dos,
la de los que silban con su carrito del helado lleno de impunidad,
donde los chorizos llevan corbata
e importan más las apariencias que las personas, su salud y educación
donde el emperador está desnudo, por mucho que se esconda tras una pantalla de plasma
benvingudes a la tierra de la naranja donde ya, no trae cuenta cultivarlas
y la de la dolçaina y el tabal que simbolizan la riqueza y singularidad de la valenciana miusic:

hoy sonaron:
senior i el cor brutal - valència eres una puta (de "l'experiència gratificant" 2009, ver letra más abajo)
senior i el cor brutal -el somni s'ha acabat (de "valència califòrnia"  2013, lletra més avall)
mafalda - no se vende (con la rana mariana, atupa, carmen skaparapid, jano DJ la raíz y ángel vela)
benimaclet klub ska - per que vull
juli bustamante amb renaldo & clara - l´esperit de la pluja (ciutat magnètica, picap 1992)
almorranes garrapinyaes - aço ho pague jo (de "homes, homenets i cagamandúrries" 2013, gratuito, betxí)
la trocamba macanusca - tutti frutti (balkan gypsy de bankal, descarga gratis)

shock treatment - soy un vegetal
fran crespo - the feeling inside
paupa man - esto va a cambiar
la gossa sorda - diuen
the skafeïnats - als teus braços
ki sap - si quieren guerra

aquest mes els carrers de Torrent (València) acolliran el primer de música Íbera celebrat al País Valencià.

amb motiu de la setena edició de cantautors a torrent el col·lectiu Safranar ha decidit amenitzar el proper 17 de juliol el primer festival de música Íbera (el pp va dir que el valencià ja ho parlaven els íbers), cantada en LAPAO.     desde mayo 2013 las cortes aragonesas han aprobado que la lengua oficial aragonesa es el castellano y que el catalán y el aragonés pierdan su nombre.    el catalán que se habla en la región se llamará LAPAO (Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental) y el aragonés recibirá con la publicación de la ley en el Boletín Oficial de Aragón una rara denominación: LAPAPYP, es decir, Lengua Aragonesa Propia de las áreas Pirenaica y Prepirenaica.    en aragón, donde viven 1,2 millones de habitantes, hay 60.000 catalano-parlantes (¿lapao parlantes?) y 12.000 hablan aragonés (6.000 de forma habitual, que ¿serán Lapapypo parlantes?) fuente

(@paualabajos l'ajuntament de torrent ha contractat per a les festes patronals a "merche" per un catxé de 24.000 euros; els grups locals cobraran 300 euros en concepte de dietes.    este és la manera del PP de donar suport a la professionalització dels artistes de torrent...    a més a més, diuen que el festival rockejat serà solidari: per què no inverteixen eixos 24.000 euros directament en el punt d'aliments?)

l'entrada a la plaça sant roc, on tindrà lloc l'acte serà totalment gratuït per tothom, podent gaudir de dos grans artistes com seran sènior i el cor brutal i hugo mas, començant l'espectacle a partir de les 22:00h del dimecres.


este jueves (18 julio 2013) sobre las 00:30 en las fiestas de pedreguer (marina alta, alicante)

mafalda (la eliana, reggaecore)
benimaklet klub ska
smoking soul's

  bks va naixer al barri de benimaclet (valéncia, l'horta nord) a finals de 2008 com una iniciativa d'un grup d'amics músics que havien compartit escenaris durant anys.    però el que era una cita setmanal per passar l'estona fent versions dels grups admirats, prompte es va convertir en un projecte més sòlid.
musicalment la BKS es caracteritza per compaginar versions de grups classics d'ska (specials, skatalites...) amb bandes més contemporànies i properes, com malarians o skalariak; tambén tocan temes de sempre, passats pel filtre de l'ska, el reagge o el dub.  com el perquè vull de l'ovidi.
la formació de la benimaklet klub ska es composa de bolu a la bateria, piti al baix, pasqu al teclat i programació, arnau a la guitarra, albert a la trompeta, abel al saxo i marcos al trombó.    bolu i arnau son membres de la gossa sorda,  pasqu és membre d'aspencat, i marcos i albert son la secció de vents d'obrint pas.    piti ha sigut baixista d'obrint pas durant 12 anys, i més tard de soul atac.

discos de Kirlian s´afegeix a la celebració i elogi del músic i artista valencià Juli Bustamante amb este disc de 3 temes
una iniciativa dels components de Fred i Son i promoguda per un bon grapat de músics barcelonins i valencians que ja han participat en diversos concerts col·lectius amb el propi Juli a valència, barcelona i madrid.
ara es prepara un disc i un documental que veuran la llum molt aviat. a més Fred i Son amb Juli fan concerts plegats de tant en tant.
renaldo i clara son de la vall d'álger, lleida. es diuen com una peli del Dylan.


#músicaenvalencià
@AplecdelsPorts 2013 morella
programació musical (cantidad de grupos valenciano-catalanos)

dijous 25 de juliol
00:00h- escenari ortells
skandinat
contracop
brazil

divendres 26 de juliol
20:30h- escenari ortells
ai marai
00:00h- escenari xiva
malnom
els catarres
orxata sound system
la kinky band

dissabte 27 de juliol
16:30h- escenari ortells: purkinje

19:45h- escenari ortells
almorranes garrapinyades
atzembla
atupa
envergadura

00:30h- escenari Xiva
pepet i marieta
txarango
aspencat
insershow

trocamba matanusca
la trocamba matanusca es va formar a finals del 2009 a Ontinyent (la vall d'albaida) per fer un estil de música diferent. Amb les arrels a la tradició popular d'europa del est, els ritmes balcan, klezmer i gypsy fan d'aquesta música sinònim de festa i alegría.    el grup interpreta tant temes tradicionals com versions d'altres bandes de la resta d'europa que et conviden a ballar i es queden després pegant voltes pel cervell.
la banda està formada per 12 músics d'Ontinyent, Sant Rafel i Agullent;PRÒXIM CONCERT: DISSABTE 20 DE JULIOL A LA FONT JORDANA D'AGULLENT (vall d'albaida), solidari per a l'associació protectora d'animals "la guarda", comença puntual a partir de les 23:00 amb entrada gratuïta, actuan també:
mal abuso
zerokoma  (ontinyent)
lang
roll&rock


 senior i el cor brutal - valència eres una puta (lletra)

esta nit he eixit al carrer
i he vist com em miraves,
com demanant-me perdó
per les voreres i les cases.

I és que està trencant-me el cor
vore com t'humilien a poc a poc.
València, eres una puta.

Ara ja no és com abans
quan m'abraçaves i m'engronsaves,
estan deixant-te sense orgull
tractant d'europeïtzar-te.

Vull tornar a fer-te l'amor
amb sandàlies i sense tacons.
València, eres una puta.

Esta nit he eixit al carrer
I no et reconeixia,
tens el cor de formigó,
he plorat fins que s'ha fet de dia.

Demà mataré
alguns dels teus proxenetes.
Els altres se n'aniran corrent
i València, ho celebrarem.

el somni s'ha acabat (lletra)
totes les medalles
que no t'han pogut penjar
estan esperant-te
en el fons de la mar

totes les misèries
que mai no has pogut contar
estan acompanyant-te
amb el cap ben alt

quina sort que la vida
cada dia torne a perdonar
quina sort que el present
ja s'ha acabat

i totes les cartes
que no t'has atrevit a jugar
estan retornant-te
amb cels nets i clars

totes les resaques
que t'han desbastat
segues escurant-les
amb la tendresa que fa

quina sort que la vida
cada dia torne a perdonar
quina sort que el futur
es pot canviar

quina sort que la vida
cada dia torne a començar
quina sort que el somni s'ha acabat

benimaclet klub ska (BKS) perquè vull  (ovidi montllor - yosu belmonte)

Plovia aquell dia. Perquè vull!
Perquè tinc ganes que plogués!

Sortia ella de casa. Perquè vull!
Perquè tinc ganes que sortís!

Tenia jo un paraigua. Perquè vull!
Perquè tinc ganes de tenir!

Vaig dir-li de tapar-la. Perquè vull!
Perquè tinc ganes d'ajudar!

Va dir-me: "Encantada". Perquè vull!
Perquè tinc ganes d'encantar!

Va arrapar-se a mi. Perquè vull!
Perquè tinc ganes d'estimar!

Vam viure un món preciós. Perquè vull!
Perquè tinc ja ganes de viure'l!

Després vàrem parlar. Perquè vull!
Perquè tinc ganes de parlar!

Vam volar pel món. Perquè vull!
Perquè tinc ganes de volar!

Vam volar pel món nou. Perquè vull!
Perquè no m'agrada aquest!

I el vam veure millor. Perquè vull!
Perquè sé que és millor!

Vam menjar el més bo. Perquè vull!
Perquè sé que es pot menjar!

Van viure amb gent preciosa. Perquè vull!
Perquè estic tip de la contrària!

Tot era meravella. Perquè vull!
Perquè estic fart de fàstics!

Tot era de tothom. Perquè vull!
Perquè tot és de tots!

I acabo la cançó. Perquè vull!
Tot comença en un mateix!
  
Juli Bustamante amb Renaldo & Clara - L´esperit de la pluja 04:38
   
Mai no tindràs el valor de tornar
a dir-me quant m’estimes.
Dius que la bellesa no és més
que l’inici de la tempesta,
que tot allò que encanta acaba prompte.
Si et vulguera més hauria d’assassinar-te.
Haurem de posar entre els dos temps a muntanyes,
sacs plens d’arena entre les bales.
L’esperit de la pluja guardará este amor,
sentiràs la cançó suau en el cristal.
Una cançó que canten unes xiques
mentre es pinten els llavis tranquil·les
a les taules d’un bar al carrer Les Barques.
Esperant només, esperant que passen homes.
Esperant clients, esperant que passen coses.
I tu mai no tindràs el valor de tornar
a dir-me quant m’estimes.
Tens molt poca vergonya i no em saludes,
com si tu i jo no ens coneguérem,
com si mai no haguérem fet coses prohibides,
com si tu i jo …
Però mai no tindràs el valor de tornar
a dir-me quant m’estimes.
Esperit de la pluja …
////
Nunca tendrás el valor de volver a decir
lo mucho que me quieres.
Dices que la belleza no es más
que el inicio de la tormenta,
que todo aquello encantador acaba pronto.
Para amarte más tendría que asesinarte.
Pondremos entre los dos tiempo a las montañas,
sacos de arena entre las balas.
El espíritu de la lluvia guardará este amor,
sentirás su canción suave en el cristal.
Una canción que habla de unas chicas
que se pintan los labios despacio
en las mesas de un bar de la calle Les Barques,
esperando solo, esperando hombres,
esperando clientes, esperando que pasen cosas.
Y tú nunca tendrás el valor de volver
a decir lo mucho que me quieres.
No tienes vergüenza y no me saludas
como si no nos conociéramos.
Como si nunca hubiéramos hecho cosas prohibidas,
como si tú y yo…
Pero nunca tendrás el valor de volver a decir
lo mucho que me quieres.
Espíritu de la lluvia…

mejor, mujer

$
0
0


nos las siguen metiendo dobladas, es tal el sin-parar de noticias sobre corrupción de los poderosos y recortes a los más débiles, que muchas noticias pasan desapercibidas o su impacto dura como mucho un par de días porque aparecen otras nuevas que toman su sitio, van a cobrar a quien vuelque electricidad a la red generada en su modesta plaquita solar, reclaman entre 10 y 15 mil euros a los jubilados que cobran una pensión de otro país, donde tuvieron que ir en los 60 y 70...

entre las medidas ultraconservadoras y talibán-catolicistas del rancio gobierno que nos agrede día a día con impunidad, están una batería (de medidas) que se centran en atacar los derechos de la mujer, a su libertad, a su independencia, incluso a su integridad física y, como no, a la igualdad entre todas las personas independientemente de su opción sexual, sus creencias...

además de quitarnos la asistencia médica, la educación, las ayudas para quienes no puede valerse por sí mismas, las casas, nos roban el dinero los bancos, y las que salen a la calle a protestar las aporrean y multan

por eso hoy, paca y tomasa dedicamos mondalironda a ser mujer, que es mejor...
sones del programa:

perra vieja - pasa la palabra hermana (madrid)
indee styla - situacion de emergencia (catalunya, cd 2008 rimas contra la violencia de genero)
 penadas por la ley - sueña, vive y peca
sara hebe - esa mierda (argentina, cd puentera 2012)
 sleater kinney - one beast
shuga wuga -cruzaste la barrera (catalunya)
 alika - ejército despierta
diabologum - la maman et la putain (cd 1993, #3, más info, más abajo)
 reicidentes - ay, dolores
laal - you give me hope malala
 perra vieja - clandestina
viva tirado - que no (valencia)
chiquita y chatarra - amor de caravana

estas canciones no entraron  por falta de tempo (o exceso de chapa):
mc jana - se creció la niña (colombia)
gabylonia - abuso de poder  (venezuela)
jet set conexion - quiere mandar en ti (cd sin escape)
danay suárez -  yo aprendí (cuba, cd polvo de la humedad)
sarah vaughan - mean to me (eeuu, 1945, original '29 annette hanshaw)


con la nueva ley del aborto la mujer pierde su libertad para elegir una maternidad sana y consciente, nos dicen desde la cgt:

el sistema capitalista no permet a les dones viure amb dignitat, amb una feina digne, salari digne, lliure d’assetjament sexual i laboral, amb drets socials i laborals, i lliure de violència masclista.
els sectors ultracatólics són enemics de la llibertat personal i sobretot de les dones que defensan el dret a decidir envers el seu cos.
la imposició dels governs i de l’església infantilitza la capacitat de decisió de les dones, imposant uns supósits i uns plaços per exercir el dret a avortar, alhora que no garanteix el dret a una vida digna a les mares i als infants.

fora rosaris del nostres ovaris.
les dones volem decidir quan volem ser mares.
dret a l’avortament lliure i gratuit.
fora ultracatólics de les nostres vides.
criminalitzar l’avortament també és violència de gènere.
 las mujeres solteras o lesbianas deben tener acceso a los tratamientos de fertilidad en la sanidad pública

me llamo Rosa, y soy la fundadora de www.masola.org (madres solas por elección).    hace diez años decidí ser madre, sola, a través de un procedimiento de inseminación artificial.    mi hija es de lo mejor que me ha pasado en la vida, formamos una familia monoparental estable y por eso no entiendo que el gobierno quiera ahora excluir a las mujeres solas de los tratamientos de reproducción asistida en la sanidad pública.

acabamos de conocer que el ministerio de sanidad ha propuesto que los tratamientos de reproducción asistida en la sanidad pública estén vetados a mujeres solas y parejas de lesbianas.    la cartera común básica de servicios propuesta por el ministerio los reserva solo para "parejas integradas por un hombre y una mujer" y siempre que haya problemas de fertilidad.

esta no es una decisión económica, que permita ahorrar, como nos quieren hacer creer. Es una decisión puramente ideológica. si el objetivo es ahorrar, la propuesta lógica es que los tratamientos estén restringidos en función de la renta. ¿por qué una pareja heterosexual con 100.000 Euros de ingresos puede tener acceso a un tratamiento de fertilidad gratuito, y una mujer soltera o lesbiana que gane 15.000 no puede?

en estos años he tenido la suerte de conocer a muchas mujeres que, como yo, deciden en un momento determinado ser madres, más allá de que tengan o no pareja.    maría dolores de cospedal, o alicia sánchez-camacho lo hicieron en su día.    la propuesta del gobierno significa restringir esa posibilidad de ser madre a las mujeres que se lo puedan pagar a través de una clínica privada.    también a muchas parejas de mujeres que tienen el mismo derecho a elegir formar una familia al igual que una pareja formada por un hombre y una mujer.

lo que el gobierno propone es discriminatorio e injusto, y es un nuevo golpe contra las mujeres con menos ingresos y una discriminación por razón de sexo y orientación sexual; es decir, discriminación a todos aquellos modelos de familia que no sean el clásico y establecido por ellos.

por eso te pido que firmes esta petición y le pidas a la ministra de sanidad y las consejerías de sanidad de las comunidades autónomas que reformen esa propuesta e incluyan a las mujeres lesbianas o solteras en los tratamientos de fertilidad públicos.    que si tienen que hacer recortes lo hagan en función de las renta per cápita familiar y no en base a modelos familiares, condición sexual o estado civil.
en los medios de comunicación españoles ha causado gran escándalo la aparición de una enorme ikurriña en el trascurso del txupinazo sanferminero, pero no se han inmutado ante los tocamientos, comportamientos babosos y agresiones sexuales que más de un energúmeno ha protagonizado en la plaza del ayuntamiento durante el txupin, con la escusa de la fiesta.    tal y como se ve en las fotos de Topatu.Info, han sido varias las mujeres que han tenido que sufrir dichos comportamientos.    algunos medios españoles lo han calificado como imágenes de la fiesta. (fuente)

Afegeix la llegenda
@girasolok: es tremendo, la interiorización del acoso a la mujer es de tal calibre que da miedo, luego se nos llena la boca de violencia, esto es violencia esto enseña a los niños que el cuerpo de la mujer es público.

@fraggleshell:  siejque es mú fácil: mis tetas son mías, ergo las enseño cuando quiero.    y no me las toca quien quiere, sino quien yo quiero y cuando a mí me da la gana.    debería de estar claro, pero hay quien no lo entiende y piensa que las mujeres están en el mundo para el disfrute de los hombres, o que si "van provocando" se buscan problemas ellas solitas. 

BASTA YA, COÑO. 

las mujeres tenemos derecho a disfrutar sin miedo de nuestro cuerpo como mejor nos parezca y ningún tío tiene DERECHOS DE NINGÚN TIPO sobre otro cuerpo que no sea el suyo propio.    la llevamos cruda con tanto gañanazo, siempre salimos perdiendo, pero no nos da la gana de taparnos y menos porque nos lo impongan.     este gobierno quiere acabar con los derechos de los más débiles y bien poco ha tardado el MISÓGINO DE FACHARDÓN en ponerse legislar sobre el aborto y si las mujeres solteras o lesbianas tienen derecho a fecundación asistida. ANDALAMIERDA!

en la misma línea este texto de alicia:

este es un mundo difícil para las mujeres y, quién sabe, seré complicada, pero a veces me da por pensar que es por eso por lo que me gusta ser mujer, por el reto que significa cada día vivir con dos tetas y un coño a cuestas.    fíjate tú qué tontería ¿no?    si la mayoría del tiempo llevamos todo eso tapado… y sin embargo el mero hecho de poseer semejantes atributos te condiciona la vida de forma brutal.    y no digo “brutal” porque esté de moda, no, no, digo brutal porque te hostian viva en tu casa, te despiden del trabajo, te condiciona la nueva contratación, te matan.

por tener tetas y coño.

este asunto de ser mujer viene siendo algo así como un desafío constante, que cansa a veces, no te digo que no, pero que yo vivo en los últimos años como la oportunidad de hacer algo revolucionario a cada momento. porque,  ¿ es que es lo mismo, querido varón, que cuelgues tus fotos de la playa en facebook  a que las cuelgue yo? ¿cómo va a ser igual, si en el momento en que un pezón femenino asoma en las redes todo son denuncias, bloqueos de cuentas, pajas, críticas y enhorabuenas por la valentía?

las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, la liamos parda casi con tan solo respirar.    es lo que tiene tanta represión patriarcal, que al haberse pasado de rosca nos han dado un poder implacable.    como la revolución anti-racista de rosa park: plantando su coño en un asiento de blancxs de un autobús

como en la fiesta de san fermín.          el maltrato de los toros es el eje central de la barbarie a la que llaman celebración y, entre borrachera y desmadre taurina los mozos tocan y acosan a las mujeres a su antojo, reportera incluida.    cómo me recuerda todo eso a las violaciones que cada año se ejecutan en el rocío, a los caballos muertos en el camino, al tener que aguantar borrachos en la feria de abril… es la españa cañí, lástima que la corrupción y esta mierda nos una a todas las naciones que la forman.

pero qué queréis que os diga, no puedo dejar de darme cuenta de que san fermín es una nueva oportunidad de las mujeres de realizar actos de rebeldía que revientan el sistema y las reglas, y pa muestra las fotos de mujeres quitándose la camiseta entre la multitud, las fotografías de las mujeres en esta celebración aparecen en dos tipos de publicaciones: las que denuncian las agresiones sexuales y las que dan material a machirulos pajilleros.    pero no he encontrado ni un solo artículo que hable de la alegría de las mujeres, de la diversión, del desenfreno y la borrachera a la que se lanzan  en un contexto donde son absoluta minoría y donde, nuevamente, la existencia del varón queda reducida a la vulgaridad y la de las poseedoras de coño, queda ensalzada en un acto tan sencillo como es el que una mujer se levante la camiseta dentro de una masa de machirulos y disfrute de que la toquen por propia elección.    es una mierda que en muchas de esas ocasiones las mujeres no puedan parar a los hombres cuando ya no les apetece ser tocadas, pero también es penoso que haya gente que siga deslegitimizando la libertad femenina desacreditando a estas señoras con el típico “no son conscientes de donde se han metido”; “se trata de extranjeras despistadas”; ”en las fotos se ríen pero en realidad querrían llorar, es que les da vergüenza”; ”están borrachas, mañana se van a arrepentir mucho”, etc.

el paternalismo en forma de liberación.     no gracias, no me liberes de ese modo que me suena a lo de “critiquemos y persigamos el hijab que las musulmanas están anuladas y obligadas por sus maridos a llevarlo”, “prohibamos la prostitución que, aunque las putas digan que están ahí porque quieren, es porque tienen el cerebro anulado de tanta vejación”.    harta me tiene esta visión de la mujer-niña que no es otra cosa que miedo al poder femenino...


y estamos hablando de un estado europeo, pero en el resto del mundo la situación de la mujer es todavía peor, aquí tiene voz y lucha pero la mayor parte de las mujeres siguen siendo sumisas esclavas del poder de los hombres: violaciones, trabajo infantil, esclavismo familiar, desprecio constante muchas ni siquiera saben que pueden disfrutar de su cuerpo... yo tengo una amiga india musulmana (25 años y muy echá palante, aunque espera a que su familia le busque marido, por lo menos puede imponer alguna de sus preferencias) que me dice que jamás ha hablado de sexo con nadie, ni siquiera con sus hermanas o amigas.... en las bodas, en una de las celebraciones las mujeres se reunen y le cantan canciones picantes a la novia, para prepararla para lo que se le avecina, y ya, eso es todo.

uno de los símbolos mundiales de la lucha de la mujer por una vida libre y en igualdad es Malala Youssouf, la niña que casi matan los talibanes por defender su derecho a ir a la escuela

kaosenlaredsolo las mujeres hospitalizadas por más 24 hs serán clasificadas como víctimas de violencia de género.     esto implica invisibilizar la realidad de millones de mujeres que pasan por situaciones de maltrato diariamente lo cual llevará a disminuir la percepción social de la violencia contra las mujeres.

independientemente de las peleas internas entre algunos medios de comunicación y el gobierno, tomamos como cierta la noticia de El Mundo (hasta que haya una desmentida de las autoridades, claro). Este hecho concreto de limitar de tal forma un registro de malos tratos en un tema tan sensible y acuciante que en lo que hace a la violencia de género, tendrá consecuencias nefastas.

si bien por un lado es real que el gobierno PSOE no contaba con tal registro, solo se contabilizaban las víctimas mortales de violencia machista, en este caso un registro tan acotado (solo va a una urgencia médica menos del 15% de las mujeres maltratadas y pocas quedan hospitalizadas) generará una profunda distorsión que incidirá negativamente en la percepción social de la violencia de género.

invisibilizar estadísticas es mucho más grave que no tenerlas. Las estadísticas sirven para tomar medidas, para hacer campañas, para reflejar una realidad y darla a conocer a la población.

ni un paso atrás!    esta tentativa gubernamental debe ser respondida con firmeza.    de no hacerlo seguiremos en el rápido declive y retroceso de las conquistas elementales (insuficientes) y básicas que hemos ido logrando con el tiempo.

a organizarse!    no a las estadísitcas mentirosas!    no a fomentar el aumento de la violencia!

el gobierno que no amaba a las mujeres, sobre la nueva ley para maquillar las estadísticas de los malos tratos Angels, opina:
"sabíamos que la crisis-estafa iba a repercutir en mayor violencia de género.    estábamos avisadas que a la violencia económica se sumaría la de los recortes sobre servicios que representan auténticos hachazos sobre los derechos.    podíamos prever que la mojigatería de gallardón y la inclemencia de rouco iban a aliarse para que las mujeres no pudieran ser las dueñas de su propio cuerpo y no podíamos equivocarnos al predecir que todo ello se sumaría para hacer la vida mucho más difícil (o imposible) a algunas mujeres (por querer ser madres-solteras o por su inclinación sexual).    dicen desde este gobierno que no tienen derecho a las técnicas de reproducción asistida de la sanidad pública...

... casi prefiero que este gobierno no ame a las mujeres: lo contrario sería hasta  sospechoso.    ninguna secta, religión, organización misógina, patriarcal y clasista ha hecho nunca nada amable ni positivo por nosotras.    sólo nos han predicado resignación y humildad (que es de hecho humillación constante, hasta la aniquilación), mientras se especializan en atribuir a las víctimas la culpabilidad por los atropellos que sufren. "

 y rosa maría:

la principal razón para (esta) “reforma” del gobierno del PP, es maquillar las cifras del maltrato machista evidentemente, pero las estadísticas tienen consecuencias.    en asignación presupuestaria, distribución de medios, prevención, actitud ideológica, etc..    luego volvemos a lo que apuntó Ana Mato al comienzo de su reinado ministerial: la violencia… “en el ámbito familiar”, como dios manda, como toda la vida.    callar y aguantar.    si no dan a la mujer una paliza descomunal que requiere hospitalización de más de 24 horas –y con los recortes hasta operaciones quirúrgicas están siendo ambulatorias- no es maltrato.    evidentemente esa invisibilidad, esa directriz gubernamental, agravará el problema.
..............................................................las músicas..................................................................

laal  (rojo en urdu) es una banda paquistaní conocida por hablar de temas políticos en sus letras, especialmente usando poemas en urdu de izquierdistas como Faiz Ahmed Faiz y Habib Jalib. La banda saltó a los medios de comunicación masiva en 2007 durante el Lawyers' Movement, apoyando la readmisión del jefe del tribunal supremo Chief Justice Iftikhar Muhammad Chaudhry que había sido depuesto por el presidente Musharraf . Cuando 4 meses después el tribunal repuso a Chaudhury a su puesto, Musharraf suspendió la constitución, por lo que las protestas se encaminaron a la vuelta de la democracia a Pakistán. (etc etc, ¡buf! la política paquistaní es de las más complicadas del planeta)
sin ceder ni un centímetro de fuerza y determinación, la pequeña gabylonia irrumpe en la escena local para demostrarle la rudeza "masculina" al hip-hop esteriotipado.    lejos de las típicas poses contorsionadas de los raperos, esta caraqueña criada en Guatire de apenas 22 años se impone como la primera rapera venezolana que quiere hablar de temas más personales aunque no menos críticos, diferentes a las drogas, la violencia y el malandreo.    su historia no tiene nada que ver con el malvivir de los marginados ni la formula agresiva que tan bien resulta al mercadeo de la industria discográfica.

a los 15 años descubrió su talento oculto para el rapeo (incluso para el canto) cuando en un toque de hip-hop en caracas se acerco a una rueda de muchachos aficionados al género y comenzó a improvisar, dominada por un impulso que todavía hoy no sabe como explicarlo.    en el 2002, la quinceañera maría Gabriela Vivas Sojo todavía soñaba con ser modelo hasta que le "aconsejaron " que mejor se olvidara de las pasarelas debido a su estatura.    lo más cercano que había estado al mundo del espectáculo era a través del baile amateur.

llego al hip-hop de la mano de uno de su hermano (Chiquito), al principio por simple curiosidad y diversión.    lo suyo fue siempre la salsa brava por una histórica influencia familiar.    ni sus padres le creían cuando les contó que quería cantar rap, hasta que la vieron en acción sobre la tarima.    de inmediato su apoyo fue incondicional.

gabylonia comenzó formalmente como integrante del grupo guatireño escuadrón X, luego de varias presentaciones, decidió tomar su propia ruta en el nada fácil y muy masculino territorio del rap criollo. El haber quedado en segundo lugar en una selección de venezolanas raperas para representar al país en una competencia en Puerto Rico le permitió participar durante 5 meses en el espacio de la agrupación cuarto poder en el programa Ultimo Round de la emisora 92.9 FM fue su gran plataforma promocional.    con ellos colaboro en su primera producción discográfica. También, participo como solista en el CD de DJ Castor, "Real y Medio", dedicado al tópico del dinero.

sara hebe comenzó en 2007 a componer de forma autodidacta, creando letras y melodías sobre ritmos que encontró en internet. Así armó los bocetos de lo que sería su primer disco, "La Hija Del Loco", editado a través de la UMI (Unión de Músicos Independientes) a fines de 2009. La placa cuenta con 12 temas elaborados a partir de bases originales que aportaron diversos productores de la escena hip hop, entre ellos Rancho MC, Ramiro jota Beats, Mariano Costa, Tomas Argañaráz y El Crazy. La grabación se realizó en estudios Living Comedor, “Crazy Records” y The Hornos Beats.
“La hija del Loco” generó repercusiones inmediatamente, con una excelente recepción por parte del público y la crítica (Suplemento S! de Clarín, Página 12, revista MU, Revista Veintitrés y otros).
Desde entonces, Sara Hebe se ha presentado en decenas de bares, pubs, plazas, radios y centros culturales de la Capital y la Provincia de Buenos Aires. Además, participó en las ediciones 10ª y 12ª de la F.L.I.A (Feria del Libro Independiente y Autogestiva); y fue invitada en dos oportunidades a la Provincia de Catamarca por Índigo Producciones para integrarse a la Fiesta Rodante. También ha actuado en Entre Ríos Y Córdoba (Radio La Crema), Necochea y su provincia natal, Chubut.
A lo largo del 2009 fue parte del Programa "La Mar en Coche " por FM La Tribu, haciendo rap improvisado y dando su opinión poética sobre la actualidad.
En enero de 2010 fue convocada por el Colectivo Cultura Libre del Foro Social Mundial de Porto Alegre para llevar su música a Brasil e integrarse al encuentro.En oktubre de 2010 fe invitada por el colectivo Hip Hop Revolucion de Caracas,Venezuela para representar a Argentina en la 5ª Cumbre Internacional de Hip Hop.

Danay Suárez

Cantante cubana de rap, considerada “la representante del hip hop consciente femenino en Cuba, con una voz exquisita y las letras más inteligentes”.
De formación autodidacta. Cuando apenas tenía 15 años, siendo una muchachita tímida, se inició en el mundo musical, en el Teatro Nacional. Siguió cantando en conciertos organizados por la Agencia Cubana de Rap, la institución que promueve el hip-hop en Cuba. Después empezó a trabajar con Aldo, una mitad del dúo de rap Los Aldeanos. Aldo ayudó a Danay a grabar y producir sus propias canciones (“Libre”, “Individual”) y ella canta con él en algunas de sus canciones. Dentro del movimiento underground sus más cercanos colaboradores han sido: Papá Humbertico, Raudel, Los Aldeanos, Explosión Suprema, Anónimo Consejo, Krudas, Magyorie Epg, El Lápiz.
Desde sus inicios, como activista de la nueva generación del rap underground cubano y su primera aparición en la compilación-documental Calle Real 70, no ha hecho más que evolucionar en el más puro sentido artístico.
Cantó durante dos años como solista lírica en la Ópera de la Calle, hasta que un día de 2007 se inicia una nueva etapa de su carrera artística al presentarse a X Alfonso, quien la acogió. Participó en el proyecto de música internacional Havana Cultura y cantó con X Alfonso alrededor de dos años, durante los cuales realizó giras por Europa.
Ha colaborado con músicos de la vanguardia musical de Cuba, hasta madurar en una carrera en solitario que augura grandes sorpresas. Se ha presentado en giras europeas por diferentes ciudades como Londres, París, Ámsterdam, Berlín, Estambul y en otras de Latinoamérica como México. La joven intérprete que se pasea entre el jazz, el hip hop y la música tradicional cubana como quien se sabe dueña, ahora ha cumplido el sueño mayor: cuidarse las espaldas con una agrupación propia.
Hoy Danay Suárez es para muchos el nuevo talento de la canción cubana. Esta joven canta y rapea con una potencialidad inusual. Con solo veintiséis años, la nueva diva de la canción alternativa, como ha llegado a ser definida por la crítica cubana y europea, ya fue seleccionada por la firma Havana Club como la voz femenina de su proyecto Havana Cultura Live. Y es considerada la “reina del rap latino, a la altura de las grandes poetas urbanas que componen e interpretan en español”.
Grabó el disco Havana Cultura Sessions, con el productor británico Jack Petersson, con quien trabajó, junto a Mala, durante su estancia en Inglaterra. Fue grabado en los estudios de la EGREM, junto a Roberto Fonseca y los músicos de Temperamento.
Ha compartido escenario, en distintos momentos de su carrera, con Julio Padrón, Roberto Carcasés, Hernán López Nussa, Javier Salva, Omara Portuondo, Chicoy.
Prepara un nuevo disco Palabras manuales, producido por Roberto Fonseca.
Fue Premio de Música Alternativa en el Festival Cuerda Viva. Su video “Yo aprendí” ganó el Lucas al Mejor Videoclip de Hip Hop del 2011.


indee styla, originalidad en mano, hiphop en el corazón, alma mestiza, el Latin Nu-Soul llega desde la escena Barcelonesa con voz propia. Evolución constante, un estilo depurado donde se mezclan sin tabús rap, reggae, nu-soul, hip hop y dance hall. Un parkour frenético donde tema tras tema Indee desafía la gravedad, bailando sin vergüenzas sobre los rostros de la convención y las etiquetas!
 discografía en solitario: Nómada (2013)—Indeecios (2011)—Más Cerca (2010)—



las imágenes son de la peli de culto, de 1973, escrita y dirigidapor Jean Eustache's "La maman et la putain" (la madre y la puta, aquí la podéis ver entera, V.O. subtitulada en castellano.  la música es de Diabologum, de su album "#3" (1996).

el monólogo de Françoise Lebrun:

que je vous aime.

regardez,
je commence à être saoule et je bégaie et c'est absolument horrible,
parce que ce que je dis je le pense réellement. Et je pourrais rester
tout le temps avec vous tellement je suis heureuse. Je me sens aimée par
vous deux.

...Et l'autre qui me regarde avec les yeux en
couilles de mites, d'un air sournois, en pensant : oui ma petite, tu
peux toujours causer, mais je t'aurai.

Je vous en prie Alexandre, je ne joue pas la comédie. Mais qu'est-ce que vous croyez...

...pour
moi il n'y a pas de putes. pour moi, une fille qui se fait baiser par
n'importe qui, qui se fait baiser n'importe comment, n'est pas une pute.
Pour moi il n'y a pas de putes, c'est tout. Tu peux sucer n'importe
qui, tu peux te faire baiser par n'importe qui, tu n'es pas une pute.

Il n'y a pas de putes sur terre, putain comprends-le. Et tu le comprends certainement.

La
femme qui est mariée et qui est heureuse et qui rêve de se faire baiser
par je ne sais qui, par le patron de son mari, ou par je ne sais quel
acteur merdique, ou par son crémier ou par son plombier... Est-ce que
c'est une pute? Il n'y a pas de putes. Y a que des cons, y a que des
sexes. Qu'est-ce que tu crois. Ce n'est pas triste, hein, c'est super
gai.

..Et je me fais baiser par n'importe qui, et on me baise et je prends mon pied.

...Pourquoi est-ce que vous accordez autant d'importance aux histoires de cul?

Le sexe...

Tu me baises bien. Ah! comme je t'aime.

Il
n'y a que toi pour me baiser comme ça. Comme les gens peuvent se
leurrer. Comme ils peuvent croire. Il n'y a qu'un toi, il n'y a qu'un
moi. Il n'y que toi pour me baiser comme ça. Il n'y a que moi pour être
baisée comme ça par toi.

...Quelle chose amusante. Quelle chose horrible et sordide. Mais putain, quelle chose sordide et horrible.

Si
vous saviez comme je peux vous aimer tous les deux. Et comme ça peut
être indépendant d'une histoire de cul. Je me suis fait dépuceler
récemment, à vingt ans. Dix-neuf, vingt ans. Quelle chose récente. Et
après, j'ai pris un maximum d'amants.

et je me suis fait baiser. et
je suis peut-être une malade chronique... le baisage chronique. et
pourtant le baisage j'en ai rien à foutre.

me faire encloquer, ça me
ferait chier un maximum hein! Là, j'ai un tampax dans le cul, pour me le
faire enlever et pour me faire baiser, il faudrait faire un maximum. il
faudrait faire un maximum. Il faudrait m'exciter un maximum. rien à
foutre.

Si les gens pouvaient piger une seule fois pour toutes que baiser c'est de la merde.

qu'il
n'y a une seule chose très belle: c'est baiser parce qu'on s'aime
tellement qu'on voudrait avoir un enfant qui nous ressemble et
qu'autrement c'est quelque chose de sordide...

...Il ne faut baiser que quand on s'aime vraiment.

et
je ne suis pas saoule... si je pleure... Je pleure sur toute ma vie
passée, ma vie sexuelle passée, qui est si courte. Cinq ans de vie
sexuelle, c'est très peu. Tu vois, Marie, je te parle parce que je
t'aime beaucoup.

tant d'hommes m'ont baisée.

on m'a désirée parce
que j'avais un gros cul qui peut être éventuellement désirable. J'ai de
très jolis seins qui sont très désirables. Ma bouche n'est pas mal non
plus. Quand mes yeux sont maquillés ils sont pas mal non plus.

et
beaucoup d'hommes m'ont désirée comme ça, tu sais, dans le vide. Et on
m'a souvent baisée dans le vide. Je ne dramatise pas, Marie, tu sais. Je
ne suis pas saoule.

et qu'est-ce que tu crois, tu crois que je m'appesantis sur mon sort merdique. Absolument pas.

on
me baisait comme une pute. Mais tu sais, je crois qu'un jour un homme
viendra et m'aimera et me fera un enfant, parce qu'il m'aimera. Et
l'amour n'est valable que quand on a envie de faire un enfant ensemble.

si
on a envie de faire un enfant, on sent qu'on aime. Un couple qui n'a
pas envie de faire un enfant n'est pas un couple, c'est une merde, c'est
n'importe quoi, c'est une poussière... les super-couples libres...

tu
baises d'un côté chérie, je baise de l'autre. On est super-heureux
ensemble. On se retrouve. Comme on est bien. Mais c'est pas un reproche
que je fais, au contraire.

ma tristesse n'est pas un reproche vous savez...

c'est
une vieille tristesse qui traîne depuis cinq ans... vous en avez rien à
foutre.  regardez tous les deux, vous allez être bien... comme vous
pouvez être heureux ensemble.

traducción

¡cómo te quiero!

mira, estoy comenzando a emborracharme y tartamudeo
y es absolutamente horrible, porque digo lo que realmente pienso.
y podría quedarme contigo todo el tiempo, así que estoy feliz.
me siento amada por vosotros dos.

y el otro ... mirándome con ojos golosos, un astuto, pensando "sí querida, siempre se puede hablar, pero te poseeré".

por favor, alexander, no estoy de broma. pero, ¿qué te parece ...

para mí ... no hay putas. para mí, una chica que le gusta ser jodida pora, que folla de muchas formas, no es una puta.    para mí no hay putas, eso es todo.   puedes chupársela a quien sea,  puedes ser follada por quien quieras, no eres una puta.   no hay putas en la tierra, ¡coño! entiéndelo.    seguro que lo comprendes.

la mujer que está casada y que es feliz y que sueña con ser jodida por yo qué sé, el jefe de su marido, o algún actor de mierda, o su lechero, o el fontanero ... ¿es una puta?   no hay putas.   ¿qué quiere decir puta? sólo hay coños, sólo hay sexos. ¿qué te crees?  no es triste ¿eh? es divertido.


y ... me acuesto con cualquier persona, y me follan y me corro.

¿por qué le das tanta importancia a historias de sexo?

el sexo ...

me lo haces bien ¡ah! como te amo.

sólo tú me follas así.   la gente se engaña. ¡qué crédulos son!    sólo hay un yo, sólo hay un tú.Sólo tú puedes follarme así, sólo yo puedo ser follada así por ti.

¡qué bueno!...
¡ qué cosa tan horrible y sórdida !.    pero, maldita sea, qué cosa tan sórdida y horrible.

si supieras cuánto os quiero a los dos y lo poco que tiene que ver con el sexo    hace poco que no soy virgen, desde los diecinueve, veinte. ¡qué poco hace!. y luego tomé tantos amantes como pude.    y me follaron.   y puede ser una enfermedad, ninfómana crónica.  y, sin embargo me la pela.

quedarme embarazada, sería una mierda ¡eh! llevo el tampax, habría que quitarlo y esforzarse al máximo, me da igual

¡si la gente pudiera ver de una vez por todas que follar es una mierda...!

hay una cosa hermosa: follar porque nos gustamos tanto como para tener un niño que se parezca a nosotros, hacerlo de otra forma es sórdido ...

sólo hay que follar cuando se quiere de verdad.

no estoy borracha ... si lloro ... lloro por mi vida pasada, mi vida sexual pasada, que es tan corta. cinco años de la vida sexual es muy poco.

"ves, Marie, te estoy hablando a ti, porque te quiero mucho".

tantos hombres me han jodido, me han deseado ¿sabes?

me deseaban porque tenía un culo grande que puede ser deseable.    tengo pechos muy bonitos que son muy deseables.    mi boca tampoco está mal.    y cuando maquillo mis ojos, no están mal.

y muchos hombres me han querido así, ya sabes, en el vacío.    y a menudo me desearon en el vacío.   no dramatizo Marie, ya sabes.    no estoy borracha.

y ¿qué te parece, crees que me compadezco de mi suerte?   por supuesto que no.  me follan como una puta.    pero ya sabes, creo que un día un hombre vendrá y me querrá y tendremos un niño, porque él me amará.    el amor sólo es válido cuando se quiere tener un hijo juntos.

si queremos tener un hijo, sentimos que amamos. Una pareja que no quiere tener un hijo no es una pareja,  es una mierda, es poca cosa, una mota de polvo ...

parejas estupendas libres ... tu follas por tu lado, yo por el mío.    estamos súper felices juntos cuando nos rencontramos, qué bueno que es.    pero esto no es una crítica, todo lo contrario.

mi tristeza no es un reproche, no.  es una vieja tristeza que me dura cinco años, no es asunto vuestro ... ¡ qué bien se os ve juntos ! mira, seréis felices juntos.

viaje con nosotras

$
0
0

último programa antes del parón estival, dedicamos nuestro programa a todas las que no podéis viajar; a las que os estáis yendo a trabajar fuera (london calling, más que nunca); a las que vinieron aquí y se quedaron; ¡ ah ! y a los que han hecho su último viaje esta semana: 2 músicos de la talla de dominguinhos y jjcale nos han dejado tras 72 y 74 años sobre el planeta, ya nadie les quita lo bailao.

paca vuela con:
steppen wolf - born to be wild
barrington levy - girl I love you
television - marquee moon
rosendo - loco por incordiar

marijuelix navegando:
pink martini . sympathique
tihuana - pula
mártires del compás - san roque
imelda may - johny got a boom boom

tomasa va en tren:
oum - lik (cd 2013, soul of morocco)
j j cale - they call me the breeze (naturally 1971)
dominguinhos e luiz gonzaga - cuando chega o verâo (álbum "quem me levará sou eu", de 1980)
fatoumata diawara - clandestin (cd fatou 2011)
maderita - trabajo de verano (cd vivir para creer 2010)


oum El Ghait est le prénom que les nomades sahariens du Maroc avaient coutume de donner aux jeunes filles nés un jour de pluie, pensant que c'est la chance du nouveau-né qui apporte avec elle l'eau, le secours, ou la délivrance; d'où le sens du nom , qui signifie littéralement "Mère de la délivrance"
OUM, est née à Casablanca, la capitale économique du Maroc, et a grandi dans la ville de Marrakech. Elle tient son nom de sa grand-mère paternelle: Lalla Oum El Ghait Bent Bella.

OUM est une chanteuse éclectique qui ose jouer de la musique soul mixée à ses influences naturelles, comme la poésie Hassany (culture du désert marocain) et les rythmes africains qu'elle considere comme les racines de la soul, du gospel et du jazz.

Malouma Mint El Maidah, Ella Fitzgerald, Miriam Makeba, Billie Holliday, Dimi Mint Abba, Aretha Franklin et Eryka Badu sont ses chanteuses de référence.

Son premier album LIK'OUM a été présenté à Casablanca en mai 2009. Elle est considérée comme l'une des voix majeures de la scène marocaine féminine.

Depuis septembre 2010 elle travaille sur son deuxième album "SWEERTY" "WHOWA" premier single de ce second opus est sorti avec un clip vidéo en Janvier 2010.Dans HARGUIN second single de son album, sorti en juillet, OUM invite l'artiste BLITZ the AMBASSADOR pour une collaboration Afrique du Nord/Afrique de l'Ouest sur le thème de l'immigration clandestine des subsahariens. Le 2nd album SWEERTY est

paru en Septembre 2011.

With the variety of music styles incorporated in her new album, including Hassany langauge, African beats, Jazz, Soul, Amazigh and Sufi music, Oum sung all her songs in Moroccan dialect with delicateness and artistic talent.

Produced by Lof Music and recorded at the famous Parisian studio Davout, the Moroccan singer with her bewitching voice will release her new third album entitled “Soul of Morocco,” on April 28 in France 20133.

“Morocco is a country where there has been a cultural, ethnic and linguistic intermingling that I want to show through this album,” Oum said. “Recorded in Paris, “soul of Morocco” is my third album, but it will be my first international album,” added the singer.

“Taragalte” is a tribute song to the city of M’hamid El Ghizlane, formerly known as Taragalte, a rural commune of the province of Zagora in the far south-east of Morocco. Oum was the godmother of the fourth edition of Taragalte Festival of Music in M’hamid El Cgizlane, which was organized on November 9-11, 2012 on the theme: “Women of the desert.” 

en 1997, como resultado de varios años de intensiva experimentación con sustancias alucinógenas, nuestros expertos de los Laboratorios Sonoros del Instituto Skandalero de Neza York, desarrollaron la formula original de la S.S. que es: (rm + rs = ss) osea que ritmos mutantes más resistencia sónica es igual a sonora skandalera. La S.S. es una banda ecléctica, un poderoso estimulante del baile que sirve para ejercitar músculos atrofiados por la enajenación y el consumismo, sus efectos pueden aliviar los dolores provocados por la penetración culturanal y la globalización, ayuda a contrarrestar la falta de identidad, y a prevenir la perdida de esperanza, además puede usarse como auxiliar en el tratamiento de diversos padecimientos del alma. Su uso prolongado puede provocar cambios irreversibles en la percepción del universo, así como también reacciones alérgicas al sistema y en algunos casos hasta globalifóbia. El abuso de este producto es delicioso, su venta no requiere receta médica.

J.J. Cale murió a las 8 de la tarde del viernes 26 de julio, de un ataque al corazón, en el Hospital Scripps de La Joya, California. Tenía setenta y cuatro años. Fue uno de los músicos más legendarios del rock, refractario a los focos, alcanzó la fama mundial gracias a Eric Clapton cuando en 1970 versionó ‘After midnight’ para su primer disco en solitario; pero en 1977, cuando hizo lo propio con ‘Cocaine’ (para su disco “Slowhand”), transformándola en todo un éxito, Cale tuvo que abandonar la confortable posición que disfrutaba como músico de culto admirado solo por minorías. Con Clapton, precisamente, grabó su penúltimo disco, “The road to Escondido” (2006). Pero él llevó su carrera con tranquilidad, publicando discos cada mucho, aferrado a su sonido característico, con su guitarra inconfundible que fue influencia decisiva tanto para el propio Clapton como para Mark Knopfler, admiradores confesos de su estilo polvoriento y cadencioso, con ecos de rock and roll, country, blues, cajun y jazz. Una manera de hacer que ha sido definida como estilo Tulsa.

John Weldon Cale nació el 5 de diciembre de 1938 en Oklahoma City, pero se crió en Tulsa (algunas biografías ofrecen los datos al revés). A mediados de los años cincuenta se fogueó en diversas bandas de swing y rock and roll, llegando a coincidir con Leon Russell, con el que forjaría una buena amistad. En 1959 se trasladó a Nashville y se sumó a la banda de gira del Grand ole Opry (programa de radio especializado en country que mantenía un espectáculo itinerante). Más tarde, en Tulsa se reencontró con Russell y comenzaron a tocar por la zona, para, juntos, trasladarse en 1964 a Los Ángeles.

Tocó durante unos meses con el dúo Delaney & Bonnie (formado por la pareja Delaney y Bonnie Bramlett, con los que también tocaron el mismo Eric Clapton y, por supuesto, Leon Russell) y en 1965 comenzó a actuar en solitario, pero un año después, junto a Roger Tillision formo el grupo psicodélico Leathercoated Minds, con el que grabaron aquel mismo año un elepé de escaso éxito, “A trip down Sunset Strip”. Pero viendo que Los Ángeles no era su lugar, un J.J. Cale de espíritu relajado regresó a Tulsa, donde volvió a tocar en los garitos y preparó algunas maquetas. De nuevo Russell se cruzó en su camino, ya que había montado un sello, Shelter, con Denny Cordell y en 1969 le firmaron un contrato de grabación.

Todavía sin disco en la calle, en 1970 Eric Clapton grabó un tema de aquellas maquetas, ‘After midnight’, para su homónimo disco de debut en solitario, colocando la canción en el top 20 de Estados Unidos. Con su nombre en boca de los expertos, en diciembre de 1971 Shelter lanzaba el primer álbum de Cale, “Naturally”. En él definió ese estilo pegajoso, reposado, apegado a la tradición y marcado completamente por su singular manera de rasgar la guitarra eléctrica que no abandonaría jamás. Además, ofreció su propia versión de ‘After midnight’, tuvo un éxito menor con ‘Lies’ y otro tanto con ‘Call me the breeze’, que posteriormente grabarían Lynyrd Skynyrd, y es que las canciones de J.J. Cale siempre fueron apreciadas por los músicos (Santana, The Allman Brothers, Johnny Cash, The Band, Chet Atkins, Freddie King, Maria Muldaur o Captain Beefheart grabaron temas suyos a lo largo de los años).

Hasta 1976, la carrera de Cale puede calificarse de razonable, y grabó cada poco: en 1972 lanzó “Really”, en 1974 “Okie” y en 1976 “Troubadour” (con la toma original de ‘Cocaine’ y el que fue su último éxito, menor, por supuesto, ‘Hey baby’). Pero pasaron cuatro años hasta su siguiente disco, “5″ (el último para Shelter).

En 1981 debutó con el sello MCA, para el que grabó un único disco, “Shades”. Tras haber firmado con Mercury, registró un disco por año entre 1981 y 1984, pero ahí paró y no se volvió a saber de él hasta 1990, cuando lanzó “Travel log”. Vinieron algunos albumes más hasta 1996 y desapareció durante ocho años, cuando regresó con el celebrado “To Tulsa and back”. En 2006 se unió a Eric Clapton para dar forma juntos a “The road to Escondido” (con Cale firmando once de las catorce canciones que lo componían) y en 2009 publicó su último trabajo, “Roll on” (otra vez con Clapton como colaborador).

No deja mucha obra J.J. Cale y ha habido quien no ha dudado de acusarle a lo largo de los años de inmovilista, pero él iba a su aire, componiendo lo que le apetecía y sin importarle lo más mínimo ni las reglas del mercado ni las opiniones de los demás. Probablemente fue un tipo libre que hizo la música que le vino en gana. Música tranquila que es un placer para los sentidos. Antes que un intérprete, se consideraba un compositor de canciones. (fuente)

ha fallecido este 23 de julio de 2013: Dominguinhos, é um instrumentista, cantor e compositor nordestino. Exímio sanfoneiro, teve como mestres nomes como Luiz Gonzaga e Orlando Silveira.

Nascido em Pernambuco, em 1941, começou a tocar e compor com apenas oito anos de idade. Em 1950, conheceu Luiz Gonzaga que o convidou a ir ao Rio de Janeiro, o que fez com 13 anos, em 1954, juntamente com seu pai e dois irmãos, todos músicos também. Ao se encontrar novamente com seu padrinho musical - Luiz Gonzaga, recebeu deste uma sanfona de presente e passou a tocar, fazer shows, participar das viagens e gravações de seus discos. Deste momento em diante passou a fazer parte da vida de Luiz Gonzaga, o rei do baião, chegando a ser conhecido como seu herdeiro musical.

Dominguinhos gravou mais de 40 discos ao longo de sua vida, todos marcados por seu estilo próprio e muita personalidade, numa mistura de forró, baião e outros ritmos regionais. Com uma carreira artística bem diversificada, acompanhou de perto movimentos como a Bossa Nova, Jovem Guarda e Tropicália.

Escreveu canções gravadas por grandes artistas, como Gilberto Gil, Gal Costa, Maria Betânia, Elba Ramalho e Chico Buarque. Entre suas músicas mais conhecidas estão "De Volta para o Aconchego", "Isto Aqui Tá Bom Demais" e "Eu Só Quero Um Xodó". Esta última, de 1973, já foi regravada mais de 250 vezes, inclusive em inglês, holandês e italiano.

Em 2012, foi lançado o documentário "Dominguinhos Volta e Meia" sobre sua vida e obra. O filme foi idealizado pela cantora e compositora Mariana Aydar, pelo multi-instrumentista e produtor musical Duani Martins, e pelo pianista Eduardo Nazarian.

Hoje, perto de completar 72 anos de idade, Dominguinhos encontra-se internado com infecção respiratória e arritmia cardíaca desde o mês passado. O cantor, que teve um câncer de pulmão diagnosticado há cinco anos, vem lutando pelo restabelecimento de sua saúde.

chile chilla

$
0
0


40 años del asesinato de allende en chile, repasamos la música que se hace en el país y la lucha que continúa, ahora contra un enemigo más sutil, las desigualdades e injusticias siguen creciendo a pesar que los medios del régimen democrático no paran de cacarear que la macroeconomía chilena está bien (p.e. chile exporta cada vez más vino, pero el recolector de la uva está cobrando menos, la economía crece para unos pocos) muchos responsables de las barbaridades de la dictadura de pinoché siguen mandando en la sombra.   los estudiantes siguen en lucha, la/os trabajadores en huelgas, los mapuches, las mujeres...

la tomasa pinchó a:
putas del edén – yo me quedo en babylon (cd el refugio -demo 2011)
tuplak la brigada - politika de desarrollo
ana tijoux - las cosas por su nombre (cd 2011 la bala)
mamma soul - volver a los 17 (cd diablo rojo, diablo verde (2010)
pascuala ilabaca - violeta y frida ( Pascuala le canta a violeta 2008)
chinoy - canción de terror (cd colectivo 2011, música por memoria)

la tomasa se trajo a:
escaso aporte - mercado de muerte (cd 2012 vida de calle, descarga gratuita)
la floripondio - si hago lo que quiero se convierte en  descontrol
la vitrolasca - agua (2012, alegría y rebeldía, descarga gratuita)
pascuala ilabaca y fauna - rezos en montegrande de busco paraíso
la marraqueta - huaynitó

si la semana pasada estrenamos sección,
esta semana estrenamos colaboradora, desde ahora la lista de eventos gratuitos en valència i voltants los llevará la esmerejilda (que ya nos preparó los programas de argentina, uruguay, grecia , japón, txirigota la tontuna...), el título de la sección esta semana es:
"fry tings per fer gratis wizz a relassin cup of cafe tocado de kazalla and a bocadill de chamó y kes"
EVENTOS SEMANALES GRATIS, BARATOS O QUE BRILLAN POR SU EXCELENCIA

Más de un día
II Cinema Internacional de Merda de Sueca
Hasta el viernes, 19:30hs gratis. Cine serie b, a, gore underground. En el Centre Municipal Bernat i Baldoví

Fiestas Benimaclet, en la plaza del glob

Miércoles, día 11
Al amanecer, mediodía y anochecer, volteo general de campanas.
A las 17 horas, Gran TARDE INFANTIL, con juegos y castillos hinchables.
A las 22 horas, CONCIERTO DE MÚSICA en la plaza, interpretado por la Laureada Banda del Centro Instructivo Musical de Benimaclet dirigida por el maestro Ildefonso Martos Carretero.

Jueves, día 12
A las 17 horas, TARDE INFANTIL, con competiciones y juegos.
A partir de las 23,30 horas, NOCHE DE MONÓLOGOS.

Viernes, día 13
A las 19 h., Inauguración del MERCADO MEDIEVAL, que estará instalado en la c/ Masquefa cruce con Músico Belando y Rambla hasta el domingo.
A las 23 horas, GRAN VERBENA con la Orquesta MUNDO.

Sábado, día 14 :
A las 23 horas, Verbena amenizada con DISCOMÓVIL.
Miércoles

Jueves
20:30 big holers ameba
21:30 folk jazz árabe cronopio
Viernes
18:30 taller bicis, solar domada

20:30 Saudade ameba
21:30 Martin calo (música mundo) y la rana mariana en fusionart
21:30 cine pangea pintor cortina
22:30 Cifu en carevolta 3€

APLEC del Camp de Túria – L´Eliana
18:30h: Cercavila
19h: Jocs i tallers - taller de malabars, taller de maquillatge, taller de danses , actuacions teatre y malabars
Lloc: Passeig Secondo Balbín
22h: El Diluvi (rumba y folk)
Entrada: gratuïta
Lloc: Cinema d'Estiu
Sábado
21hs noche brasilera con capoeira, música en vivo y comida de allí fusionart
21hs Juan Breve, chancha francisca kafkafe
22hs Son cubano cronopio (3,5€) con mojitos

22hs, fiesta aniversario de viva el punk, sala QB Manises C/ Balmes 50 (junto a metro rosas, polígono de chinos, recomendar bar oeste)
-KOSTRAMORFOSIS (Punk desde Catarroja, Valencia)
-ZURAKAPOTE (Punk covers,Valencia)
-A OSTIA LIMPIA (Criminal Punk Cheste, Valencia)
-MH MEINHOF (Brutal Punk, Madriz)
-SUBESTIMADOS (Street Punk, Madriz)
Xelas a euro y kalimotxos a 3.

APLEC del Camp de Túria – L´Eliana
11h: Fira d'Entitats i d'Artesania (con talleres)
Lloc: Passeig Secondo Balbín
17:30h: Taula rodona_Desobediència civil i experiències de lluita
Participan PAH Sabadell - Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans - Esquerra Abertzale - Veïna de la Punta
Lloc: Passeig Secondo Balbín
19:30h: Cercatasques
21h: Correfoc (pza país valencia)
21:30h: Concert (al cinema de estiu, 5€)
Rapsodes - At-Versaris - Orxata Sound System – Biano
Domingo
11:30 Circo fele, (aniversario, no usan animales) tocando instrumentos del mundo en la beneficencia, se supone gratis y pillar entrada antes allí.
18hs danza, cuentos y música africana (ir en familia)
Lunes
22hs poesía en loca bohemia
Martes
21hs jam en cronopio
más eventos seleccionados por marijuelix y carlota marítima:

_dijous 12/9/2013

11h assemblea d'estudiants a la universitat de valència per una educació pública i de qualitat
19.30h assemblea general jarit. 21 h festa inici de curs amb degustació menjars del món. carrer buenos aires, 8.
_sábado 14

festa vicent andrés estellés a burjassot (ca bassot)
bicifesta en la rambleta, talleres y charlas todo el día
a las 20.30h concierto de lorena álvarez, gratis
 Com els cucs, com els cucs de seda,
així file el nostre futur,
sense perdre mai l’esperança
[...] La meua vida és clandestina,
els meus papers són clandestins,
la meua vida, el meu treball
seran un dia papallona
que haurà d’omplir de seda el dia.
(Mural del País Valencià I, pàg. 120)
_domingo 15 de setembre 2013

assemblea 15-m a la plaça del 15m

_dilluns 16

inauguració exposició de cartells de la massa crítica valència de fernando mafé  (ubik café)

_dimarts 17

diàleg la bici: la revolució urbana del segle xxi, 19h octubre centre de cultura
además de ser víctimas de los métodos de tortura efectuados contra todos quienes pasaron por los múltiples centros de exterminio de la dictadura, más de tres mil mujeres sufrieron violencia sexual por parte de agentes del estado durante la dictadura chilena.      pese a ello, hasta el momento solo se han presentado cinco querellas criminales y los torturadores siguen refugiándose en los pactos de silencio y la impunidad.    tanto las víctimas como las organizaciones de derechos humanos apuntan a la necesidad de visibilizar este delito, ante el peligro de que se naturalice y se repita. (noticia completa)

img 5048 Chilean graffiti
el disco "música X memoria",  reúne 13 temas inéditos de músicos chilenos, invitados por el museo de la memoria de santiago para recordar la historia de Chile a través de la música.    el disco fue lanzado oficialmente el pasado 10 de diciembre de 2011, en conmemoración del día internacional de los DDHH, en un recital masivo y gratuito que congregó a más de 5 mil personas en la explanada del museo de la memoria.      los 13 grupos y solistas que dan vida al disco -entre los que se encuentran banda conmoción, la mano ajena, legua york, camila moreno, chinoy y daniel muñoz, entre otros- presentaron los temas musicales inéditos que reflexionan acerca de los derechos humanos en la historia de chile y en la actualidad. el disco incluye canciones como “cárcel arde”, compuesto por manuel sánchez sobre la tragedia de la cárcel de san miguel; “canción de terror” de chinoy, sobre el caso bombas; “cardenal”, de banda conmoción, inspirado en la figura del cardenal raúl silva henríquez; y “tres sillas vacías” del colectivo cantata rock (quilapayún + Inti-Illimani Histórico + chancho en piedra), un homenaje a los tres profesionales asesinados en el llamado caso degollados.

con gran concurrencia de público concluyó la segunda versión de la cátedra de la memoria, organizada por el museo de la memoria y los derechos humanos, la universidad diego portales y el centro de estudios latinoamericanos de la universidad de georgetown.     el seminario comenzó con la ponencia del sociólogo fránces alain touraine, donde afirmó, ver a chile tras 40 años “con un éxito económico indudable y como el mejor alumno de la clase de los nuevos países desarrollados.    pero la distribución sigue siendo desigual, Brasil tenía la copa del mundo de la desigualdad e injusticia social, ahora Chile también.    lo que me llama más la atención es la segregación”.(programación 40 aniversario)

a través de diversos testimonios el documental “montaje: caso bombas” (que podéis ver más abajo) construye un solido relato que narra de manera crítica y didáctica las diversos situaciones y acontecimientos relacionados con el conocido “caso bombas”, montaje político-policial en contra de diversos grupos e individualidades que profesaban la ideología anarquista en la región chilena.

básicamente, el tildado por la prensa hegemónica chilena como”caso bombas” es un hecho “político-mediático” que tiene su locación en la ciudad de santiago, región chilena, el cual consistió en una compleja trama de acontecimientos que buscaban criminalizar al movimiento anarquista de esta región del planeta, así como continuar la doctrina del “enemigo interno”, idea que históricamente ha desarrollado el estado chileno.     en la construcción de esta situación estuvieron profundamente involucrados los medios masivos de comunicación hegemónicos, los cuales se transformaron en una pieza estratégica al servicio de los intereses del estado.    esta actitud de los medios es muy similar a la que ocurre cotidianamente frente a la causa mapuche, en donde estado y prensa burguesa se asocian para proteger los intereses de los grandes capitalistas con negocios forestales, mineros o energéticos en territorio ancestral mapuche.     el polémico “caso bombas” tuvo su desarrollo entre los años 2009 a 2012, empezando con la muerte de mauricio morales, pasando por la detención y encarcelamiento de diversos compañeros, hasta la final absolución y libertad concedida a los mismos.

el documental comienza narrando el caso particular relacionado con la muerte del anarquista mauricio morales, hecho que configura el comienzo de toda la orquestación mediático-represiva del estado chileno en contra del movimiento anarquista en general. A través de la voz de diferentes entrevistados, entre ellos: historiadores, abogados, imputados en el caso y habitantes de casas okupadas allanadas, se va reconstruyendo la historia de lo sucedido.

es necesario recalcar que el documental no se queda en el análisis especifico del “caso bombas”, sino que intenta generar una imagen mas amplia del movimiento anarquista, así como de su historia dentro de la teoría y práctica revolucionarias.     es por todo esto que el documental “montaje: caso bombas”, elaborado por el canal barrial 3 del Barrio Yungay, se constituye como una pieza fundamental para entender de manera especifica la represión al movimiento anarquista, así como los procedimientos generales que tienen los estados para amedrentar y destruir cualquier iniciativa que atente contra los valores y el proyecto del capital. (fuente)
 

este martes 03 de septiembre, integrantes de la afep (asociación de familiares de ejecutados políticos) se han tomado el programa de derechos humanos del ministerio del interior
a 40 años del golpe cívico–militar en nuestro país, hemos visto y escuchado la permanente política del empate, que por más de 23 años han querido convencernos que todos fuimos responsables del terrorismo de estado que se instauró por más de 17 años.
hoy, a días de la conmemoración del bombardeo a la moneda, y del asesinato de miles de personas, hay dirigentes de la derecha que piden perdón, otros como emilio cheyre trata de victimizarse, ante un hijo que sufrió el asesinato de sus padres, por parte del ejército del que era parte.
lo más insólito y ante tanta impunidad existente en nuestra patria, el presidente sebastián piñera, decide conmemorar el 11 de septiembre, haciendo una crítica a todos los sectores, víctimas y victimarios por igual. lo que es intolerable.
es posible que la falta de verdad en el país siga rondando la impunidad, que los victimarios o cómplices civiles que fueron parte de la cultura de la muerte hacia los dirigentes políticos y sociales, campesinos, sigan impunes y no entreguen la verdad de los responsables de tanta tragedia cometida en contra del pueblo chileno.
ante esto, la agrupación de familiares de ejecutados políticos, exigimos al presidente piñera, hechos concretos con la deuda de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos.
por tanto, no aceptamos conceptos como los emitidos por el presidente que dice que hubo “cómplices pasivos de las violaciones a los dd.hh”. en chile hubo quienes ejecutaron por acción u omisión las aberraciones de las que dan cuentas las investigaciones.
hoy, un protector pasivo de la impunidad es el subsecretario de interior rodrigo ubilla, quien mediante su inercia cómplice no firma las decenas de querellas que están en su poder desde el año 2012, entre ella la ejecución de seis militante comunistas el 11 de septiembre de 1973 por el ejército en el sector de las coimas en san felipe.
denunciamos que esta querella fue presentada el 17 de julio de 2012, y ubilla no la acoge, como una decena que tiene en su poder.
exigimos hechos concretos no palabras vacías. esto también es ser cómplice pasivo de aquellos crímenes que se mantienen en la impunidad. y piñera sabe que esos cómplices pasivos están hoy en la moneda.
queremos señalar a la opinión pública nacional e internacional, que ante esta falta de voluntad política de este gobierno, nos vemos en la necesidad de ocupar las dependencias del programa de derechos humanos del ministerio del interior nuevamente, ante la impotencia de ver como fallecen los familiares, testigos y los victimarios, por lo que los crímenes cometidos quedan en la absoluta impunidad.
exigimos con fecha de hoy al subsecretario rodrigo ubilla, cómplice pasivo, que firme las querellas que le fueron entregadas por los abogados del programa.
porque queremos que se investiguen los crímenes, porque queremos la verdad y la justicia que por mas 4 décadas las victimas esperan, sus familiares esperan y luchan por ello por eso estamos acá nuevamente denunciando y exigiendo.
verdad, justicia y memoria 

declaración pública FeL Chile frente a la coyuntura eleccionaria 2013

Publicado el 06 septiembre, 2013
La apertura del ciclo de movilizaciones iniciado desde el 2005 por sectores productivos, pasando por estudiantes secundarios y universitarios, llega el 2011 a su clímax, vigorizando un proceso que viene a poner en la centralidad del debate político la reconstrucción del movimiento popular, su movilización y la transformación de la subjetividad de amplias capas de la sociedad, tensándola hacia la develación de los problemas estructurales del neoliberalismo. Este proceso ha generado fisuras en el modelo, manifestadas en una desconfianza al duopolio político y una crisis de legitimidad de la institucionalidad, consecuencia de la incapacidad para dar respuesta sustancial a las demandas populares.
De esta forma, la presente coyuntura electoral ha significado un reacomodo de las fuerzas políticas en el interior del bloque dominante, con el objeto de mantener la gobernabilidad, relegitimar el sistema político y salvaguardar los intereses de las clases dominantes en Chile, así como del empresariado nacional y transnacional. Dentro de este proceso de reacomodo se evidencia la carencia de liderazgos sociales de la derecha, con cuatro candidatos presidenciales en un corto período de tiempo, un gobierno incapaz de lograr su continuidad ni mejorar sus niveles de aprobación.
Destaca dentro de este escenario, la situación que atraviesa la Nueva Mayoría (ex Concertación). Durante el último año, de cara a estas elecciones y un potencial nuevo gobierno, se ha podido observar un proceso de reajuste de las fuerzas en su interior, que se tradujeron en la inapelable derrota de los sectores conservadores de la DC en las primarias, en la reciente incorporación masiva de representantes de sectores neoliberales al comando de Michelle Bachelet y el apoyo abierto que ha tenido su candidatura por parte de la Burguesía Transnacional.
Además, no se puede dejar de mencionar el potencial de cooptación de la movilización social y sus demandas que significa la candidatura de Michelle Bachelet, tanto por la incorporación del PC, con amplia inserción dentro de las organizaciones sociales de masa del movimiento popular, como la de reconocidos representantes de los movimientos sociales de los últimos años. De esta manera, se plantea un proyecto de gobierno que se puede caracterizar, al mismo tiempo, por un programa de apariencia progresista y que pretende avanzar en el aseguramiento de algunos derechos sociales mínimos, pero sin transar en el desarrollo y profundización del programa neoliberal.
Dado este escenario político, para el FeL la centralidad es fortalecer y blindar el movimiento popular desde el sector estudiantil, aportando a la convergencia política y programática del movimiento social y avanzando en la unidad multisectorial que nos permita generar la acumulación de fuerza social revolucionaria para socavar los blindajes institucionales del modelo.Todo lo anterioren clave de Ruptura Democrática, es decir, orientado a avanzar hacia un proceso de inestabilidad económica e ingobernabilidad política, generando el escenario para la consecución de demandas democráticas fundamentales para el fortalecimiento de la organización y la calidad de vida de la clase trabajadora. Es por las razones acá mencionadas que para nosotros y nosotras no es prioritario en este periodo la disputa electoral.
Sin embargo, saludamos el esfuerzo de la unidad de la izquierda en sus ejes programáticos y políticos, como convocatoria que está convergiendo en el espacio de Todos a la Moneda, ya que abre la posibilidad para construir un movimiento político y social amplio posterior a las elecciones presidenciales. En particular, respaldamos a los y las compañeras de Red Libertaria, pues compartimos con ellos/as la estrategia de Ruptura Democrática.
Este escenario nos exige mantener abierto el ciclo de movilización iniciado el año 2011, para evitar la cooptación por parte del reformismo y los sectores progresistas, que apuntan a mantener la gobernabilidad sin tocar los pilares estructurales del modelo neoliberal chileno.
Por ello es importante generar las condiciones para la Ruptura Democrática, mediante la construcción multisectorial que cuente con un programa democrático con legitimidad de origen y en clave socialista. Lo que permita converger a los sectores revolucionarios, anticapitalistas y antineoliberales en un gran polo de clase, el que mediante la acción directa de masas apueste conseguir sus reivindicaciones. En este plano y proyectando el avance de la izquierda libertaria en nuestro país, podremos fortalecer el movimiento popular, con el objetivo de abrir un nuevo ciclo de la lucha de clases, que sea favorable para el pueblo trabajador.

¡Arriba las y los que luchan!
¡Por el socialismo y la libertad!
¡Venceremos!

 

3 reformas de Allende que le costaron un golpe de Estado

1) Nacionalización de la minería del cobre y la banca
El cobre ha sido siempre un producto esencial de la economía chilena. En los años 70, el cobre representaba tres cuartas partes de todas las exportaciones del país. Cuando Allende llega al poder, el Estado posee el 51% de las principales minas de cobre. El resto pertenece a compañías estadounidenses, en particular Anaconda Copper Company, controlada por las poderosas familias Rothchild y Rockefeller.
En Julio de 1971 el gobierno de Allende, con el apoyo unánime del parlamento chileno, nacionaliza por completo la minería del cobre. La reacción del gobierno de EEUU es inmediata:
“Esta seria infracción de las prácticas internacionales no sólo dañará a Chile, sino también a todos los países en desarrollo”.
Allende nacionalizó además otras 91 industrias básicas durante su primer año en la Presidencia, entre ellas la banca.
2) Reforma agraria
La mayor parte del terreno cultivable de Chile eran latifundios en manos de un puñado de familias.
El gobierno de Allende promulgó una reforma agraria que prohibía la posesión de más de 80 hectáreas por persona. En 18 meses todos los latifundios desparecieron.
Además, los campesinos, a través de organizaciones cooperativistas, reemplazarían a los representantes de los latifundistas en todos los organismos del Estado. También se instauró una asistencia técnica gratuita al campesinado y se establecieron planes de crédito para las nuevas cooperativas.
En este enlace podéis leer los 20 puntos básicos de la reforma agraria.
3) Reformas sanitarias, educativas y sociales.
Durante sus 3 años de gobierno, Allende promulgó además una serie de reformas en el ámbito sanitario, educativo y social:
  • Gratuidad de la universidad. El número de estudiantes universitarios creció un 89% entre 1970 y 1973. Para muchas familias humildes era la primera vez que sus hijos podían acceder a estudios superiores.
  • Sistema de becas para los niños de descendencia indígena (fundamentalmente mapuches) que habían sido discriminados durante décadas.
  • El “Programa de Suplementos Alimenticios” fue extendido a todos los niños en escuelas primarias y a todas las mujeres embarazadas.
  • Aumento de las pensiones mínimas al doble de la inflación.
  • Instauración de un sistema de centros de salud en barrios obreros con al menos 1 centro de salud por cada 40.000 habitantes.
(fuente)
mural copiapo 3 Chilean graffiti
santiago de chile. tuplak la brigada es una excelente banda formada hace dos años en santiago de chile, sus integrantes provienen de grupos miticos como escaso aporte y rojo vivo. sus influencias van desde el reggae , hasta la salsa, pasando por el hip hop el ragga, ska, con un poder sonoro en vivo que pokas bandas chilenas poseen. estos diez integrantes, hacen de la musica un instrumento increiblemente efectivo para transmitir un mensaje lleno de contenido y la vez para hacer vibrar a todo el publico presente en sus presentaciones.

mamma soul fue un nombre importante a comienzos del 2000 y su disco "Fe" marcó un hito.    la fusión de los ritmos latinos, la raíz negra y el hip-hop  pocas veces estuvieron juntos en un solo grupo, como pasó con mamma soul.    la banda nació en 1998 como una necesidad de comunicar la experiencia de la vida femenina a través de sus propias protagonistas, contar y cantar con la voz de la creación desde el alma, las vivencias de siete mujeres, influidas por la cultura multimedial que concluye en una mixtura de estilos, que cada una representa, formando una unión musical enfocada a revelar las raíces de los sentimientos que perduran para la humanidad.     el grupo desaparece de 2004 a 2008.   en 2012 publican su segundo trabajo "raza".
pascuala ilabaca  ...fresca, desacomplejada, efervescente, que mezcla la sonoridad de raíz de su país con ritmos actuales..."
"...con el teclado o el acordeón, hizo bailar al personal de una manera determinante, energética..."
 cantante y compositora chilena, destacada por su voz y el acompañamiento del acordeón y piano en sus canciones. Su obra ha sido descrita como “composición contemporánea, las tradiciones étnicas del mundo y la raíz folclórica chilena.”1 También es parte de Samadi, un grupo de música étnica iniciado en 2005, que recopila repertorios de India, África, Latinoamérica, Medio Oriente y Europa.
Discografía

    Pascuala Ilabaca y Fauna "Busco paraíso" (2012)
    Pascuala Ilabaca y Fauna Diablo Rojo, Diablo Verde (2010)
    Samadi Perfume o Veneno (2010)
    Pascuala Ilabaca Pascuala le canta a Violeta (2008)
Dice Pascuala "Violeta Parra es mi santa patrona. No entiendo por qué en Chile dudamos de nuestra identidad en circunstancias de que es tan evidente de que está en Violeta Parra. En ella está todo: la queja, la crudeza, la simpleza, el análisis, la depresión y también la pasión y la creación."
(entrevista)
putas del edén– . puente alto, chile.      banda nacida en los suburbios puentealtinos en la cual yo toco guitarra y canto un par de sabrosas melodias rebeldes que seguramente le encantaran a los habitantes de la selva peruana y a usted tambien…¿por que no? Inspirados en muchos poetas de bajos fondos, subersivos cantantes y Ernesto Che Guevara le damos rienda suelta a un carnaval de derrotados y decadentes musicos errantes con ganas de sonreir, bailar y beber. cd el refugio (demo 2011)




la asociación de magistrados asume que el poder judicial pudo y debió hacer más en favor de los derechos humanos durante el régimen del general, que califica como "un oscuro pasado". (elpaís 5/9/13)
un docu de la época muy premiado, "la batalla de chile":

docu caso bombas:

frank crespo, tap guitar en directo en el estudio

$
0
0


"empieza el llanto de la guitarra.
se rompen las copas de la madrugada.
es inútil callarla.
es imposible callarla".
federico garcía lorca.
hoy tenemos actuación en directo en el estudio, frank crespo, virtuoso guitarrista valenciano nos explica un amplio catálogo de estilos y técnicas con sus dedos.     terminamos con la agenda valenciana  por la patilla (o casi).

frank crespo profesor con mas de 20 años de experiencia en el mundo de la guitarra , frank es titulado por el musicians institute de los ángeles (california).

ha estudiado con guitarristas de la talla de Scott Henderson, Brett Garsed, Carl Verheyen, Joey Tafolla, etc

ha trabajado como management de guitarristas como Paul Gilbert, Andy Timmons, Carl Verheyen, Jennifer Batten, etc... organizando sus giras españolas.

frank conoce y controla todo tipo de técnicas para la guitarra eléctrica
tapping
sweep picking
legato
skank
slide?
fingerpicking?
ragtime?
arpegiado?
ventilador?
vibrato?
doble mástil?
alternate?
scratching?
damping o choking?
floating?
 y acústica y estilos tan diversos como, rock, funky, country, fusion, blues, heavy, ragtime, jazz, etc...

además cuenta con una gran experiencia en el campo de la producción, grabaciones en estudios,directos,etc...

nacido en valencia (españistán).
autodidacta, después bajo la tutela de george lario estudia cuatro años trabajando todo tipo de técnicas de guitarra moderna.    continuó su formación con rafael zaragoza (guitarra total, guitar player) y jaume pla del rockservatorio (century music) para perfeccionar y ampliar sus conocimientos.    más tarde entró en el mundo de armonía y composición moderna, estudiando con su amigo y compañero de equipo josé daniel flors.

un día frank decide viajar a los ee.uu. y estudiar en el musicians institute de los ángeles (GIT) un curso intensivo dedicado a músicos profesionales, donde aprende los diversos estilos y profundiza en el jazz, heavy rock, blues, country, funky, guitarra acústica, etc, y tiene la oportunidad de estudiar con músicos de la talla de dani gill (estudiante de joe satriani), de scott henderson, eric zimmerman (discípulo de John Petrucci), brett garsed (nelson), nick nolan, joe diorio, steve dudas (ozzy osbourne, alice cooper), y un largo etc, acude a cursos intensivos con los músicos vinnie moore, tony macalpine, gary willis, blues saraceno, mike stern, etc... y entra en contacto con músicos de los ángeles.

pasado un tiempo tiene la oportunidad de tomar clases privadas de joey tafolla (hardline, jag panzer, etc) ampliar la capacitación, conocimiento técnico y su visión de la música.    en los últimos años, frank ha combinado su labor pedagógica en varias escuelas de la ciudad de la enseñanza y la educación de cientos de estudiantes, con la de músico de sesión, produciendo y grabando a artistas y grupos como siete leguas, inhumanos, los piston, siding acre, eighty years, yaco lara, the morning after, christ, bedroom... música para radio y televisión.

vídeos con clases de guitarra en canal nou, seminarios y colaboraciones didácticas en diarios y revistas dedicadas a la guitarra (guitar today, DDT, Musical teaching).     frank trabajó en la realización de un video de la cantante taiwanesa AMei, multi-platino en su país con más de ocho millones de copias vendidas.

entre sus logros más importantes han tocado tocar con músicos de la talla de carl verheyen, walfredo reyes, andy timmons, dave marotta, y la primera edición de su libro "left hand" que vendió muy bien.

actualmente frank tiene su propia escuela de guitarra guitar sounds en Valencia y ha lanzado los CD de instrumentales

"next to andromeda" donde mezcla riffs poderosos de rock y los fraseos más calientes y atrevidos del jazz fusión, combinando sus conocimientos y experiencia.

"a perfect circle"

“I’ve been playing electric guitar for the last 21 years. I’ve played Rock, Hard Rock even Heavy Metal, but to me the rhythm is the most important thing in music. I wanted to write a piece of music that would reflect those rhythms but in my new Acoustic trip. I hope you listen those rhythms on “GROOVE DREAMER”




EVENTOS SEMANALES GRATIS, BARATOS O QUE BRILLAN POR SU EXCELENCIA
Más de un día
·mostra internacional de Mim a Sueca, desde el miércoles hasta el domingo, algunas actuaciones gratis otras de pago, mas info en http://www.mimsueca.com
·muestra de Cine Día de la Cooperación Europea, hasta el 1ro de octubre, gratis en la filmoteca (pza ajuntament)
·III festival de artes escénicas en russafa, hasta el 29 de septiembre. http://www.russafaescenica.com
·DISTRITO 008 // 20, 21 y 22 de Septiembre - 2ª Tour ocio-cultural en Extramurs (eventos gratis y de pago) http://distrito008.wix.com
·agenda de centros sociales y actuaciones en bares de Benimaclet: http://www.benimacletentra.org/
Miércoles 18
Jueves 19
16:00hs Canguro Verde, General Prim, Russafa. Para la gente que sepa ganchillo, se harán unas 40 mantas para personas sin hogar, además habrán clases gratis de crochet
19:00hs Charla sobre banca ética y cooperativa, la nau
Viernes 20·concierto en natura dub (zona cedro) organiza asociación grupos valencianos, tocan out day, trading licks y el grupo sin nombre
·ALAQUAS REGGAE FEST’13. Polígono Els Mollons de Alaquàs. Entrada libre, respeta el espacio.
Kude A Bamba - Slowly Man (Vlc)
Mystah Godeh - Mandievus
Kin' Powah
·autobús a la fiesta (gratis) del pce en san fernando de henares (madrid) 20€, acampada 5€
Sábado 21
·ruta del despilfarro valència en positivo. salida 10 h del mercat central, apuntarse antes al móvil 695 59 44 89 (teresa) o en el e-mail: despilfarrovalencia@gmail.com
·torrent (pati rosa, en front del convent). IV festa estellés. sopar de sobaquille, 21.30 recital de poemes, 22.30 canta el cor de l'eliana.
·alaquas reggae fest 2013, polígono Els Mollons de Alaquàs. Entrada libre, respeta el espacio.  20 h.
 Cannatonic - Jumpin’ Jawah Crew (Vlc)
Supa Bassie - Eva Venus - Deep Kultxa Crew
El Papado
InterLion - Lula Longlegs
Attitude Dancehall Crew
Domingo 22·Día de la bicicleta. Bici-club de Valencia. 10 km urbanos. Coste 1 € para Unicef. Inscripciones.
·Julio Bustamante. Acústico, gratis. 20h. Bar Biplaza Carrer Cuba 40. Russafa.
·Recogida de alimentos para la Casa de la Caridad de Valencia (calle padre viñas, benimaclet): De 12:30 a 14 clase de zumba
De 14 a 17 Comida
De 17 a 18 capoera
De 18 a 19 monologo Miky Decal
De 19 a 19,30 Kultrún Batucada
LunesLoca Bohemia. (carrer enric navarro 8, benimaclet) "CON CIERTO VERSO" (RECITALES DE POESÍA).  todos los lunes  22 hs.
Martesclasses gratuïtes de guitarra básica. centro social pangea, 18-19.30 h (barri de patraix-safranar)



bielorusia, gran país

$
0
0
esta semana esmerejilda nos acerca los usos y costumbres de bielorusia, las sensaciones que este gran país le dejó en una reciente visita, todo ello aderezado con la mejor música bielorusa folk, rock, reggae, ska, hiphop, etno-punk, folk-metal, black-metal... (¿la mejor música, ja ja?)
intentará convencernos de las bondades del comunismo, pinchará en hueso, pero que no te cuenten películas, la democracia española es una dictadura del puto dinero


kalian - radiaktiuni snieg (ethno-punk, hrodna, belarus)
Litvintroll - Лысы Верабей (folk metal, bielorusia)
CBiHCiTY - religioziu bried
xenia degelko - 'i am a leader'
himno de la Soviet Union (CCCP)
addis abeba - kingston (cd 2012  mechanism)
vycinanka vyrazanka
existim
neru dubel - belarus uber alles

1.       himno sovietico

Tomasa: Empezamos con el himno sovietico para introducirnos en el programa de hoy que dedicaremos a una de las cuatro repúblicas fundadoras de la ex-union sovietica y la que se supone que es la ultima superviviente al regimen comunista. Aun mantiene una economía planificada con la mitad de su población trabajando para el estado y la KGB aun a pleno rendimiento.  También está por ahi otro reducto sovietico llamado Transnistria, un país completamente ignorado por los medios de comunicacion, que se encuentra entre moldavia y ucrania del que otro día os hablaremos.

Paca: Pues como decía Paca vamos a dedicar el programa a Bielorrusia y os iremos contando historias de este pais vistas en primera linea por esmeregilda que estuvo alli hace unas pocas semanas, para que podáis contrarrestar con las informaciones de vuestro periódico fascista preferido u otro medio de desinformacion masivo que os guste.
Aprovechamos para comunicaros que tenemos un grupo abierto de facebook al que  estaremos mirando en directo por si teneis alguna sugerencia para futuros programas, opiniones o insultos. Podeis buscarlo por el facebook como Mondo Lirondo – Radio Klara.

Vamos a empezar con metal-folk, un grupo del que solo sabemos que se llama Litvintroll y que pincharemos la cancion- Лысы Верабей (Lisi Berabey)

2.       Litvintroll - Лысы Верабей (Lisi Berabey)

Esme: Vitayu, Dzien' dobry, Z dniom naradžennia, Esto es hola, buenas tardes, feliz cumpleaños en bielorruso, pues para empezar a entender este pais y segun pude averiguar, cuando cayo la union sovietica y las bandas organizadas de delincuentes con maletines entraron a saco en rusia y los otros paises a privatizar hasta las abuelas de los parques y luego repartirse el botin, Bielorrusia mantuvo un gobierno comunista mayoritario, luego vino una epoca de crisis y lucha politica con la oposicion nacionalista, hasta que en 1994 gana las elecciones el actual presidente Lukashenko al que algunos medios llaman el ultimo dictador de europa, presentando un programa electoral básicamente anti-corrupcion y neo-sovietico, posteriormente ganó dos referendums mas y 3 elecciones mas del 80’% de los votos, algo poco habitual en una dictadura.

De todas maneras se dice que las elecciones no son todo lo limpias que deberían y ke la kgb no tienen buenos modales a la hora de interrogar a alguien y que controlan las comunicaciones, parece que la oposición no tiene medios para darse a conocer, ya que casi todos los medios son propiedad del estado y este no da espacio a esos partidos, al mejor estilo berlusconiano o canalhuevero.

Además se dice que algunos opositores han sido encarcelados y sus partidos ilegalizados arbitrariamente y el derecho a manifestarse es bastante limitado.

Tambien fuimos con pañales de adultos puestos pensando que en el aeropuerto nos iban a interrogar, que cuidado con la policia, con la milicia, que si te piden el pasaporte,  que cuidado con lo que se habla y todo eso, pero la verdad es que no tuvimos ni un solo problema, los que les preguntamos algo eran bastante amables teniendo en cuenta su condicion de policias y rusos. Ahora vamos con una cancion del grupo existim de black o trash metal, que grabe de un festival gratuito en la puerta de un parque de diversiones en construccion, donde cantaban grupos punkis, trash, rock y rap, la cantante de este grupo cuando salió al escenario la era una rubia delgadita que se puso a decir cosas en ruso y luego hablando nos soprendimos un poco por su tono de voz cuando empezo a cantar. Existim:

3.Existim - cancion

Tomasa: Como veníamos diciendo  las elecciones se supone que están manipuladas y lukashenko no quiere dejar el poder, pero tambien hay que decir que en las ultimas elecciones donde hubieron unos 1500 observadores internacionales, hubo una participacion del 75% y la oposición no obtuvo ni siquiera un escaño, algunos de estos observadores se quejaron de algunos incidentes en los recuentos.


Sobre la oposicion, su principal partido opositor suele manifestarse teniendo como insignia una bandera blanca y roja que era la que Bielorrusia en la epoca de ocupación nazi y ademas apoyan el neoliberalismo y meter a Bielorrusia en la OTAN, la union europea y todas esas ONG´s internacinales que estan anciosas por poder ayudar a los pobres de este pais, al igual que estan ayudando a dar un paso adelante a paises que estan al borde del precipicio como Grecia, portugal, españa y otras republicas bananeras del mundo.

4..Vycinanka vyrazanka

Paca: Ahora vamos con un rap que aun no tenemos claro si es serio o es de coña, pero se supone que es rap patriotico y que lo canta una estudiante que se viste como una azafata y que en su cancion nos dice que no bebe alcohol ni fuma, que hace deporte y que viva la estabilidad del pais entre otras cosas.

Se puede ver el video en youtube donde aparece cantando para varias personas que levantan sus manos y se mueven pero no queda claro si estan bailando o pidiendo auxilio.

5.       Xenia Degelko - Soy una lider - Rap patriotico

Esme: Pues aprovechando que no prácticamente no hay delincuencia y se permite vender xelas en las tiendas toda la noche pillamos actividades casi todos los días, una nos fuimos a ver a un excelente grupo ska-heavy-rock, creo que es el único grupo que canta todas sus canciones únicamente en bieloruso, un idioma que es usado únicamente por una minoría, ya que lo que predomina es el ruso. Luego de volver he leído en un par de sitios que es un grupo prohibido y censurado por el supuesto régimen, y que son ilegales tanto sus discos como sus conciertos,  esto a pesar de que tienen 12 discos publicados que se pueden comprar en cualquier lado y tocaron en el JackClub, un pub medio pijo que vende sus entradas por internet, tampoco entendí nada de lo que cantan así que no se porque se supone que están prohibidos.

En el concierto este alguna gente había reservado mesas pa verlos sentados, algunos pedían varias botellas de vodka enteras y algunas jarras de cervezas, para así beber vasos enteros de vodka al trago y luego suavizar las cuerdas vocales con otro de birra, entonces algunos pasaban de sentados a acostados y otros se subían a los asientos a cantar ante las repetidas llamadas de atención de los seguridades gigantes, que a pesar de la cara de perro con diarrea, nos soprendió mucho su paciencia y educación.
vamos a comenzar con un cántico popular que hicieron al final del concierto y luego su canción Belarus Uber Alles, que si no me equivoco es Bielorusia sobre todo en idioma Alemán.

6.NERU DUBEL – Belarus uber alles

Tomasa/Paca: Una de las grandes maravillas de este país además de sus botellas de 3 litros de birra, o sus latas de litro de xela, son las stolovayas, antiguos comedores soviéticos donde aun se juntan un montón de banqueros, oficinistas y obreros para compartir comidas grasosas  en silencia y sin romper las pelotas en los  40 o 50 minutos que tienen  para comer, ya que allí trabajan unas 8 hora al día menos el horario de comida, no existe el horario partido que además de partir el día, le parte otras cosas a una buena parte de los pocos que quedan trabajando en el estado español, pues entonces la gente va a estos sitios que suelen estar en primeros pisos de edficios y como casi todo en Minsk, apenas tienen publicidad, o carteles que les anuncien, entonces al llegar uno hace una fila que va rápido y al llegar elegimos una ensaladita, un postre jodido y un plato principal que sirven amablemente unas señoras que dice la leyenda que una vez se las vio sonreir y luego para beber zumo de tomate, agua o té. no vale mas que 2 o 3 euros comer allí.

Punk bielorrruso de calidad: КальЯн - Радыяктыўны сьнег  (Kalian - Radiaktiuni snieg)

Esme: Seguimos con música de este país donde solo hay un 1% de paro y como han reconocido enviados de la ONU, concretamente Antonius Broek, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, no  existen prácticamente pobres, tomando como pobre no a la persona que no pueda comprarse la ultima playstation que salga al mercado  o tener un móvil superguay, sino esos que no pueden acceder a los servicios básicos como una vivienda, agua, luz y comida. Yo personalmente estuve allí recorriendo los suburbios y los barrios populares la mayor parte de los 7 días que pase allí y no vi ningún indigente, solo unos 4 o 5 mendigos y uno de ellos era un hombre sin brazos y vimos gente incluso haciendo fila para dejarle dinero, luego también habían varias viejunas en las salidas de los metros vendiendo fruta y verdura, a veces solo dos manzanas o una lechuga, que supongo sería para sumar algo a sus pensiones.

También me comentaban la poca gente con la que pude hablar, por el tema del idioma, que los alquileres cuestan una media de 50 euros por un piso de una habitación y desde 10 euros para un terreno en las afueras, la electricidad y el agua tienen precios simbólicos, la comida también es muy barata y el metro cuesta unos 15 céntimos, esto teniendo como sueldo medio unos 500 euros y que para ser funcionario lo único que hay que hacer es un curso, aunque yo he visto unos abuelos sentados en sillas con una escobita de 30 centímetros, que se encargaban de barrer una sola calle y supongo que ganaran menos de 500 euros al mes, pero la ciudad muy limpia, solo vimos una botella de plástico tirada en todo el viaje.

Vamos con hardcore, de un grupo que no tenemos ninguna información de el como el resto de los de hoy:

7.CBiHCiTY - Религиозный бред (Rieligioziu bried)

EVENTOS SEMANALES GRATIS, BARATOS O QUE BRILLAN POR SU EXCELENCIA Septiembre
Más de un día
-Russafa escénica- hasta el 29 de septiembre, desde 3 euros. De miércoles a domingo http://www.russafaescenica.com
-Eventos mensuales benimaclet http://www.benimacletentra.org/

-Muestra de Cine Día de la Cooperación Europea – IVAC la filmoteca- hasta el 29 de septiembre.

-Alfafar. Parque alkosa. Cualquier hora. Passar-se a recoltzar a les companyes en vaga de fam i a la cooperativa social. 

-Huelga general de padres, madres, profes y alumnis en las baleares.

-Feria del libro anarquista castelló, del 26 de setembre al 5 d'octubre del 2013 http://elcontrast.org/node/415 

Miércoles 25

-19hs Kafetes al Proyecto Mayhem.

19hs debate en Universidad de Valencia: Venezuela. La revolución bolivariana vista desde el barrio “23 de enero”. Facultad de ciencias sociales

Jueves 26
-17hs Europa Gitana. Ciclo de Conferencias La nau,– los gitanos en el cine y las artes
-20:30 hs Elma Sambeat Ubik café

-21:30 Latcho Drom, Tony Gatlif (1993) Cineforum Ca revolta

-Kafetes al l´horta dijous

Viernes
-17hs Europa Gitana. Ciclo de Conferencias La nau, sobre la comunidad rom
-19hs en la plaza del pueblo (plaza constitución), asamblea temática del 15M sobre la renta básica, esto en ARANJUEZ
-21:30 cine en pangea Whitnail and I
Sábado
-10hs MERCADO DE TRUEKE Y MONEDA SOCIAL (CES)" EN EL BARRIO TORREFIEL. PLAZA ROJA (obispo laguarda)
-18hs en la plaza del carmen, concentracion contra la contrareforma de Gallardon sobre el aborto
-19hs Cine Social: “Erin Brockovich”. Pangea
-19hs Europa Gitana: Polígono Sur, de Dominique Abel (2003) Cineforum Bloque Ruiz Jarabo Pescadores, 36 (Cabanyal)
-20hs Festa Estelles, carrer Reverendo Rafael Tramoyeres, al costat del Terra, poesia, sopar i musiqueta al carrer
-20hs Julio Bustamante en Tulsa Café
-El cifu en el kafkafe
21:30h LA RESIDENCIA UNA BESTIA INCONTROLABLE (punk experimental, guarro y ultrasónico desde Bcn)TROMORT (death metal abrasivo y de ultratumba desde Madrid)DISPARO (hc/punk coreable, de vuelta a la tierra que los vio nacer)ARTEFACTO IMPÍO (death metal espacial, su debut antes de volver a Ganímedes)
-22:30hs Chameleons Funky Jazz + Sva-Ters C.s.a. el Montó Precio: Alcasser.
-¡CONCENTRACION, NO A LA CONTRAREFORMA DE FACHARDON!!, dissabte a les 18:00 PLAÇA DEL CARME
Domingo 29 septiembre

-13:30hs Concierto solidario en beneficio de la ONG Viviendas para los sin-echo (Ecuador) World music, Flamenco, Reggae UBIK (al costado los comunistas)

-19:30 hs pau alabajos, espectacle mural del país valencia de Estellés, al auditori joaquin rodrigo de Sangunt

Lunes

20hs - Orquesta y coro del Palacio de Dos Aguas, museo de cerámica recoger entradas antes

MartesRascarse el culo contra la pared.






el viaje de esmerejilda en sus propias palabras:

Como introducción al diario, que escribo sobretodo porque hay muy poca información de Bielorrusia de viajeros y ya hablando de medios de comunicación casi toda es falsa, exagerada o manipulada, por lo que intentare aportar una visión imparcial de este país con datos que ayuden a la gente que quiera visitarlo, de todas maneras por cualquier consulta me podéis escribir a jaumevlc @ hotmail.com.

Bielorrusia es una especia de economía mixta planificada-liberal, donde la mitad de la gente trabaja para el estado y la otra mitad para empresas bielorrusas, con una minoría en empresas extranjeras, existen algunos Mc Donalds por ejemplo, pero también muchas fabricas estatales que funcionan bien y hay mucha gente trabajando que no haría falta, por ejemplo 10 dependientas en una confitería, uno o dos guardias de seguridad y dos taquilleras por cada estación de metro, gente con escobas pequeñitas barriendo cualquier cosa, jardineros durmiendo la siesta en cada parque, etc, empleos que en una economía 100% neoliberal son impensables.

Supuestamente no hay casi paro, tampoco he visto ningún indigente y solo 4 o 5 mendigos, es un país donde no existe la miseria y el contraste con otros países ex-sovieticos donde han dejado entrar a las bandas de delincuentes armadas con maletines y corbata es inmenso, en minsk la gente vive austera pero dignamente.

Sobre el idioma se habla muy poco inglés y la paciencia que tienen si hablamos un poquito de ruso es limitada, probablemente nos regalen mas de un grito si intentamos hablar muy mal, también hay gente que parece que no hayan sonreído en la vida, pero en general la gente es amable y algunos hasta simpáticos, ademas es uno de los países mas seguros del mundo junto con China y Japón y como si fuera poco, nadie intenta venderte ninguna chorrada ni engañarte ni nada por el estilo.

Empezamos:

Llegamos al aeropuerto minsk II y teniendo carta de invitación de una agencia no hubo ningún problema para el visado, nos vino a buscar un tipo para llevarnos al apartamento que habíamos alquilado, ya que era obligatorio alquilar por agencia para obtener el visado, nosotros lo hicimos por una de las autorizadas por el gobierno que era prime tours (http://www.belarusprimetour.com/) y pillamos un apto en la calle Kalvariyskaya 2 cerca del metro frunceskaya, piso reformado en una finca soviética echa mierda y con olor a col podrida, mejor imposible, ademas muy cerca del metro.
Al llegar a la finca habían un par de tipo bakalas (planchas) en la puerta, con aspecto sospechoso, pensamos que sería una zona peligrosa pero a decir verdad, esos dos fueron las únicas personas con aspecto sospechoso que vimos en todo el viaje.

Luego para ubicarnos y ver como va la movida, fuimos a la avenida principal (Prospekt Nezavisimosti), comer en un sitio sin gracia, entramos a las tiendas GUM que son tipo soviéticas con montón de empleadas vestidas iguales con cara de perro.
Al ser domingo, de 17 a 20hs cierran la calle Karl Marx y se hace peatonal, allí hay un montón de gente haciendo lo que le da la gana, unos bailando break dance, otros tocando la guitarra, varios tipos ya grandecitos jugando a las carreras de coches con mando a distancia, viejas vendiendo artesanías, etc, etc...

Para cenar entramos a una casa de comidas para llevar y tirando de mi escaso ruso intenté preguntarle a la dependienta de que constaban algunas comidas, pero a la segunda pregunta se cansó y nos metió en una bolsa lo que le dio la gana y nos lo llevamos, eran unas pelotas de patata y el resto no se, pero no estaba mal y no era pescado, ademas compramos para el desayuno unas pastitas asquerosas en una panadería de 60 metros cuadrados donde atendían unas 10 dependientas.

2º día

Nos fuimos al metro Nemiga también por el centro, para ver si podíamos comprar alguna ropa, ya que a pesar de ser agosto, hacia frio y no teníamos nada de abrigo, pero eran tiendas de ropa tipo zara y basura de ese estilo, así que nos fuimos por el parque que bordea al rio hacia la pza independencia, ya saliendo por fin del centro, empezamos a recorrer las viviendas soviéticas que son el 80% de minsk y estas particularmente buscando una mezquita que nunca encontramos ni preguntamos a nadie porque no se como llevan el tema del islamismo por el tema del atentado de los chechenos y eso.

Comimos en el restaurante Tovarich, un antiguo club soviético, decorado con muchos lenins y simbología comunista, no estaba mal, un poco caro para ser minks y podrían haber tenido la decencia de tener Bela-Kola envés de Coca Cola.

Siguiendo el vagabundeo por el costado del rio, encontramos un parque de diversiones, que se ve fácilmente al tener una noria gigante, los juegos eran para niños pero no dicen nada si jugamos los grandecitos, lo imprescindible de este parque es un salón pequeño que aun mantiene entre otras maquinas modernas, unos 3 juegos arcade (recreativos) de la época soviética, uno era de disparar a unos patos pero no maté ninguno en 4 minutos, creo que no va y que solo hace ruido, el otro que molaba mas era uno de un submarino que lanza una luz a unos barcos de papel y va dando puntos por cada uno destruido, cuesta unos 50 céntimos de euro la ficha pero es una excelente inversión de dinero y tiempo.

Continuamos deambulando por esta excelente ciudad, pasando por la plaza del soldado desconocido con simbología soviética abundante, hasta llegar a la zona del metro de Yaku Pala, donde hay un montón de kebaps juntos, un mercado gigante de abastos (10 a 17hs, lunes cerrado) y las tiendas tsum que no tienen gracia.

3º día Minsk

Todos los viajeros que estén mas de 5 días laborables, tienen que ir a inscribirse a una excelente oficina municipal, en nuestro caso al ser un apartamento fuimos con el dueño, en algunos hoteles lo hacen ellos directamente, pero vale la pena ir a este registro por verlo, son unas oficinas oscuras, donde dice la leyenda que no se ha visto a ninguna de las funcionarias sonreir nunca, el tramite es rápido y limpio.

De ahí nos fuimos a los alrededores del estadio de fútbol, donde hay un mercadillo permanente (lunes cerrado) bastante lamentable con ropa de imitación de marcas, como llovía intentamos comprar un paraguas pero el mas barato era de 20 euros, así que optamos por mojarnos, cabe decir que la ropa y el calzado cuesta incluso mas allí que en España, yo le compre a un gordo por unos 10 euros una camperita deportiva de bielorusia pero que creo que era una camperita normal que el le había cosido el un escudo y puesto belarus con la maquina de cocer, demás nada interesante.

Para comer fuimos a un clásico de la época soviética, la Stolovaya, son unos restaurantes donde van los obreros, oficinistas y banqueros juntos a comer, un lugar para comer rápido y sin romper las pelotas a los demás comensales.
Están abiertas de 10 a 17hs y suele haber una fila de bastante gente pero que va rápido, cogemos una bandeja y elegimos una ensaladita (Col, tomate o así), luego una sopa que la suele servir una gorda y finalmente hay dos o tres platos principales para elegir, pollo, cerdo o pescado, se recomienda mirarlo antes de llegar y no hacer preguntas a la gorda que los sirve si no queremos que nos grite, con señalarlo la gorda lo sirve y pasamos a la bebida que suele haber zumo de tomate, leche, te o refrescos, el precio varía entre unos 3 o 4 euros por persona.
Las Stolovayas están donde hay centros de trabajo y como la mayoría de sitios en Minks, solo tienen un cartel pequeño indicando que existen, ademas suelen encontrarse dentro de fincas. La que fuimos este día estaba cerca del metro Frunseskaya, cogiendo la salida opuesta a los caballos, se sale a un campo donde hay un edificio tipo rascacielos (actualmente en construcción) y está atrás del edificio, sino por la estación de tren mirándola de frente y hacia la izquierda, a unos 10 minutos hay otra.

Luego buscando el museo militar, le preguntamos a un hombre que resulto ser un veterano de guerra soviético, como estaba borracho de vodka nos contó en el ingles que sabía algunas historias interesantes y seguimos al museo, que esta bien a pesar de estar solo en ruso.
Al costado hay un mercadillo de cuadros, donde hay un tipo que vende algunos gorros, matriuskas, mecheros y demás recuerdos de simbología comunista.

Para cenar fuimos a un sitio poco bielorruso, que era una pizzería en Namiga que tiene como símbolo una estrella roja, una pizzeria standard, hay que tener cuidado que viendo la carta, pedimos las únicas pizzas que entendimos algo de lo que llevaban y para beber vimos un montón de nombres raros de birra, y para probar pedimos una diferente cada uno, con la sorpresa que a los 2 minutos el camarero nos trae dos paquetes de tabaco y al rato la pizza, pero las birras nunca llegaban, así que nos dimos cuenta que en la carta lo que habían eran marcas de tabaco y no cervezas, se arreglo pidiendo simplemente dos pivos white (en ruso) sin nombres.

Luego usufructuamos del precio bajísimo del metro (0,15€) y tomamos uno cualquiera para ver que había, pero empezó a llover fuerte así que poco más...

4º día minsk - zatovinsky

Queríamos ir a un rastro de cosas de segunda mano, me habían dicho de uno en Zadovichy, pero decían que era peligroso, al final ni peligroso ni rastro, es un mercadillo gigante como si fuera un pueblo de todo tipo de cosas, desde comida, hasta repuestos de camiones, estuvimos un buen rato y finalmente vimos que lo único que había de rastro era una zona con gitanos y veteranos de guerra, ahí compramos un teléfono militar antiguo y algunas otras cosas del estilo.
Para llegar lo mas fácil es coger un minibús frente a la estación de tren, cuesta 7mil rublos, también se puede ir en tren pero la estación no es zadovichy, es otra que no me acuerdo, para comer allí hay mercado de verdura o también hay un chino-kazajo que hace minikebaps artesanales.

Luego de comer el minikebap del chino, fuimos a por otro kebap en la zona del mercado de abastos, pero el primer sitio que ponia Halal, la camarera nos dijo algo y al ver que no entendiamos nos insulto con gestos así que le devolvimos el alago y nos fuimos a uno pequeño al costado que eran unas tipas muy simpáticas aunque con menos variedad de comida.

Luego volvimos a coger un metro a cualquier lado y nos decidimos por ir a los suburbios a una que tenia un nombre que terminaba en China, mas viviendas soviéticas, algunas viejas vendiendo verduras, recorrer los barrios, ver la gente y cuando volvíamos nos encontramos con que en un parque cerca del metro habían unos ecuatorianos con altavoces cantando y bailando, casi una de cada 3 personas le daba algo, a los que ellos agradecían con un gracias mamita o gracias papito según fuera el genero de la persona.
Luego le preguntamos si la policía no les decía nada, como todos nos habían hablado de que Bielorrusia era una dictadura, que la policía tortura, secuestra, etc, pero parece que no es tan así, en principio les dejan hacer su trabajo y alguna vez si que les han multado o los han llevado a dormir en la cuadrada pero sin mayores consecuencias.

Por la noche nos fuimos al Jack Club, que tocaba Neuro Dubel, un excelente grupo de ska-metal-punk, lleno de gente, algunos veían el concierto desde las mesas sentados, y otros se pasaron haciendo fila para comprar algo en la barra, porque el servicio de bar era un descontrol y ademas lentísimo, había que estar una media hora o mas para comprar algo, habían 3 en la barra, una de ellas solo para atender a las mesas y los otros dos que no hacían ni uno camarero normal entre los dos, para atender la interminable fila.

 5to dia - Minsk-Zaslavl     

Nos fuimos a la estación de tren para coger un tren antiguo a Zeslavl, ademas de un policía que nos llevo a la estación, un chico amable nos explico como hacer y estuvimos media hora con el, porque sino no se entiende nada por el tema de las destinaciones, la parada se llama Belarus, el pueblo tiene un par de iglesias con jardines, algunas casas de madera, un par de Lenins, un borracho y algunos niños y lo bueno es ir para ver un poco de bielorrusia rural que es todo bosque.

Luego volvimos a Minks a buscar un restaurante de estilo sovietico que era un antiguo club de la élite política y actualmente sigue cargado de simbología pero ya estilo moderno, pues estuvimos buscándolo durante unas dos horas, aprovechando para ver cientos de fincas iguales y sus respectivos parquesitos infantiles, ya que cada finca de viviendas tiene su propio parque y jardín casi siempre bien cuidado y muy limpio como todo en esa ciudad, finalmente sobre las 17hs y sin comer, seguíamos buscando un rato y ya en una zona de fabricas decidimos dejar la búsqueda, terminamos en una pizzería un poco extraña, ya que se compraba la pizza en un local y luego había que salir a una carpa donde habían unas mesas, allí esperamos junto a niños que jugaban a las cartas, un padre que había llevado a su hija a comer pero el ya estaba casi durmiendo en la mesa pasadísimo de vodka.

Luego seguimos investigando las afueras viendo como vive la gente, ya que hay que ver como vive la gente ahora antes de meterse a un museo a ver como vivían hacer 14 siglos, una pena la barrera idiomática y que hablaran poco ingles.

Por la noche fuimos a un restaurante donde se suponía que bailaban folklore, pero al llegar no bailaba nadie y le preguntamos a una camarera y sospechosamente salio una tipa que tocaba el tambor con pocas ganas y otro que tocaba la gaita con mas gracia, supusimos que eran también los cocineros, porque justo pedimos la comida cuando salieron a tocar y tardaron casi una hora en traernos una comida bastante sencilla desde el momento en que la pedimos o 15 minutos desde que acabo el "show". El restaurante es Kamyanitsa y está en internet la dirección.

 6to día-Minsk

Dedicamos la mañana a tomar tranvías aleatorios para seguir viendo barrios periféricos, encontramos un mercado de verdura y finalmente decidimos volver a intentar encontrar el restaurante soviético Deja Vu, pero esta vez lo teníamos mas claro porque lo habíamos visto bien en internet, y el tema es que esta mal la dirección, no es la calle que pone sino detrás de unas fabricas, si alguien va que me escriba que le explico (jaumevlc@hotmail.com), pues allí igual, decoración soviética y como no habla nadie nada de ingles, solo logramos luego de mucho esfuerzo pedir un bistec de cerdo, una ensalada de algo y una sopa.

Luego fuimos a un festival de heavy metal, rock y punk que hacían en la entrada de un parque de diversiones tipo eurodisney (dreamland park) en construcción, algo un poco extraño pero muy buenos grupos y además gratis, el festival se llama open air y lo suelen hacer en verano en diferentes sitios.

 7mo día - minsk-aeropuerto     

Ya yéndonos, con varias horas de antelación por si había alguna movida, en el aeropuerto hay un par de bares y varias tiendas fuera y dentro un bar que tiene una oferta gastronómica bastante interesante, pone rodajitas de pan, unas con chorizo, otras con otro embutido y otra con queso, cada una vale como 3 o 4 euros, así que mejor si os lleváis un bocata o algo para comer.

Para salir los controles son normales, como en cualquier lado, ademas pasamos un teléfono militar antiguo y líquidos en el equipaje de mano y no nos dijeron nada.

Fin de viaje con escala en Viena, donde solo al llegar a la estación de tren y pasar por un parque, vimos unos 15 o 20 indigentes durmiendo y nos dimos cuenta que ya estábamos de vuelta en el primer mundo democrático y capitalista.

la bicicleta es un arma cargada de futuro

$
0
0

la bicicleta es un arma cargada de futuro, de felicidad, de buenos humores, hoy es la prota de nuestro programa
el próximo viernes, massa crítica, un pelotón compacto de ciclistas recorrerá 9 kilómetros por las calles de valència.

canciones de bicicleta (entrarán en antena sólo unas pocas):

early b - bycicle bycicle
curumin - magrela fever
mojino escocíos - mountain bike
john cale - bycicle
be your own pet - bycicle bycicle
musical bikes - schwinntonation
dr calypso - cccp club club ciclista cent peus mr happyness

zoufris maracas - en vélo jusqu'au sahara (francia)
yves montand - la bicyclette (francia)
tim maia - batata frita, o ladrão de bicicleta (brasil)
shonen knife - cycling is fun (japón)
sergio makaroff - tranqui tronqui (1996 argentina)
martín buscaglia - oda a mi bicicleta  (uruguay)
lullatone - riding a bike down a big hill and taking your feet off of the pedals  (brasil)
la buena vida - en bicicleta (donosti, 1995)
kanaku & el tigre - bicicleta (perú)
mercedes sosa y gustavo cordera - el ángel de la bicicleta (argentina)
david aguilar - la cumbia de la bici (méjico, mayo 2010 dedicada al movimiento "al teatro en bici" de guadalajara.)
joâo afonso - carteiro em bicicleta (cd missangas 1996, portugal)
bacalao men - bicicleta intergalactica(venezuela)
billy ze kick - a velo !!!  (cd paniac 1996, francia)
marcos valle - bicicleta (brasil)
china chana - la bicicleta (villamayor, zaragoza)
hyldon - vamos passear de bicicleta (lp na rua, na chuva, na fazenda, brasil 1975)
banjazz - bicicleta (brasil)
ronnie Von - o homem da bicicleta (brasil)
ovidi twins - llepa bicicleta (valencia)
bruno romary - je fais de vélo (francia)
bourvil a biciclette (fr)
jacques marchais - le vélo
gaëtan Ziga Mbarga - la Chanson Passe à Vélo
les nonnes troppo -le vélo (fr)
radici nel cemento - la bicicletta (italia)
riccardo cocciante - in bicicletta (italia)
silvana pampanini - ma dove vai bellezza in bicicletta (italia)
francesco De gregori - il bandito e il campeone (italia)
tre allegri ragazzi morti - Il principe in bicicletta  (italia)
têtes de bois  - alfonsina e la bici(italia)
juli bustamante - canción de amor (valència, cd entusiastas 1998)
pink floyd - bike (lp 1967 the piper at the gates of dawn)
hablamos con chema participante de massa crítica valència
y con piedad de viajamundeando.com:
·los beneficios de la bici son muchos y evidentes, en valència tenemos el colectivo valencia en bici, que lleva 20 años, la masa crítica -sale el 1er viernes de cada mes de la plaza de las palomas de valència, la coordinadora conbici...
·75.407 desplazamientos diarios se hacen en bici en valència, un 40% de ellos en valenbichi, 603.600 en moto-coche; en transporte público (metro, tranvía y bus) 440.504, y a pie 775.511 al día.
·iniciativas: anillo ciclista, talleres de reparación y puesta a punto de tu bici, gratuitos en diversos colectivos; la ICE 30 kmh por unas calles habitables, se trata de una iniciativa europea que pretende hacer las ciudades para las personas (que sea segura, saludable, sostenible, accesible, amable) y para ello como principal medida reducir a velocidad de los automóviles.
·viajar por el mundo en contacto con  la naturaleza y las personas, barato, sano y ligera de equipaje.

problemos no relaxing:
falta de sensibilidad política y social
(¿ cómo podemos convencer a lo/as conductores para que dejen su coche en casa ?)
falte de movilidad (con bici) en el transporte público
el dinero manda, fomento de la industria automovilística
falta de carriles bici
robos
nuevo código de circulación en preparación por la dgt. El exciclista y representante de Ciclistas Profesionales Perico Delgado ha advertido de que obligar a llevar el casco en ciudad es "hacer el juego a los seguros", ya que "un ciclista atropellado con casco tiene un precio y sin casco, tiene otro", lo que considera "una cosa muy triste y lamentable".
obligatoriedad del casco.“Desde la OMS no dudamos que el casco beneficia al ciclista, y por eso promocionamos su uso, pero estamos en contra de su obligación a través de la ley.“ Así de contundente se mostró esta pasada semana David Rojas-Rueda en la Comisión de Seguridad Vial en la que el Congreso de los Diputados está valorando la propuesta de la DGT de que los ciclistas no puedan circular sin casco en ninguna vía del territorio español
la dgt considera los ciclistas un estorbo y les insta a circular pegados a la derecha: una práctica en todo caso recomendable en vías interurbanas (carreteras) pero ampliamente desaconsejada en la ciudad porque somete al ciclista urbano al riesgo de chocar con puertas de automóviles que se abren inesperadamente, con peatones que irrumpen en la calzada de forma imprevista o con vehículos aparcados que reanudan la marcha sin antes cerciorarse de la llegada del ciclista por el mismo carril, además de incitar al adelantamiento por el mismo carril de circulación por donde transita el ciclista.
Para más inri, esta exigencia a todos los ciclistas para que circulen pegados a la derecha podría ser entendida por algunos automovilistas como una invitación a reclamar éstos su supuesto derecho a transitar por carriles libres de bicicletas, utilizando para ello bocinazos a ciclistas u otras prácticas peligrosas.
(conbici.org)
falta de respeto de los conductores de vehículos a motor
conducción peligrosa por parte de las bicicletas
ATENCIÓN AYUDA: Una amiga y socia de CURBA tuvo una caída con la bici y tuvo que pasar por urgencias. Ahora, desde el SESCAM le solicitan que indique su "matricula", su aseguradora y que identifique "al otro vehículo" (cuando no lo hay). Le dicen que si no contesta en 10 días le pasarán a ella la factura.

desde CURBA, asociación de usuarios de bici de Albacete counican "se necesitan medidas valientes y claras en favor del transporte sostenible: transporte público, peatonal y bicicletas, recuperando para peatones y ciclistas el espacio robado por el tráfico mediante medidas a lo largo de todo el año.

Acciones y actividades de educación, infraestructuras, peatonalización y concienciación. Medidas que primen y prioricen este tipo de movilidad frente al tráfico privado.

Promover el uso de la bicicleta no pasa por organizar una bicicletada un día al año, encajonados entre policías y evitando molestar al tráfico una mañana de un domingo, sino promover calles peatonales, de tráfico calmado y la reducción efectiva del tráfico privado".


ODA A LA BICLETA De Pablo NERUDA

Iba
por el camino
crepitante:
el sol se desgranaba
como maíz ardiendo
y era
la tierra
calurosa
un infinito círculo
con cielo arriba
azul, deshabitado.

Pasaron
junto a mí
las bicicletas,
los únicos
insectos
de aquel
minuto
seco del verano,
sigilosas,
veloces,
transparentes:
me parecieron
sólo
movimientos del aire.

Obreros y muchachas
a las fábricas
iban
entregando
los ojos
al verano,
las cabezas al cielo,
sentados
en los
élitros
de las vertiginosas
bicicletas
que silbaban
cruzando
puentes, rosales, zarza
y mediodía.

Pensé en la tarde cuando los muchachos
se laven,
canten, coman, levanten
una copa
de vino
en honor
del amor
y de la vida,
y a la puerta
esperando
la bicicleta
inmóvil
porque
sólo
de movimiento fue su alma
y allí caída
no es
insecto transparente
que recorre
el verano,
sino
esqueleto
frío
que sólo
recupera
un cuerpo errante
con la urgencia
y la luz,
es decir,
con
la
resurrección
de cada día.

juli bustamante - canción de amor (entusiastas 1998)

tengo una bicicleta que si la dejas suelta
Se va ella sola hasta Viveros.
Y tengo un corazón que no me cabe en la chaqueta
Si lo dejara, se iría
Directamente a por ti
A estremecerse de lo lindo
Porque jamás vio nada igual.
¡Al fin la liberación!
Suenan campanas de gloria
Cuando escucho tu voz
Con las fuerzas justas y serenas
Que se unen sabiendo que van a vencer.
Amor del bueno, que todo lo vuelve bueno,
Luminoso y eficaz
Como los recién nacidos
Como los valles y el río
Allá va nuestro navío
Con los sueños a favor.
Nada tienes que temer, si las olas vienen bravas
En invierno o en verano
Siempre a mano me tendrás
Hace tiempo que acaricio el momento
De poderlo demostrar
Desde la primera vez
Joven mujer, virtuosa
Hermosa entre las hermosas
No dejo de preguntarme qué hacer con esta emoción
Quien te puso en mi camino
Bien contento se quedó
¡Guíame ángel del cielo, sea mi dardo certero!
Y no el de otro caballero
Que mi amor sea sincero,
Leal como la amistad,
Útil como el aguacero
Fuerte lo mismo que el rayo
Y tierno como la flor
Que en el alma guardo yo. 



JARDÍN DEL TURIA: USO Y ABUSO



Atención a todas las personas usuarias de la bici en el Jardín del Turia, y especialmente a quienes aprietan el pedal más de lo necesario: os recordamos que la velocidad de paso por dicho parque debe ser la adecuada y la indicada. En ningún caso puede ser superior a las 15 Km/h. Se están produciendo muchas caídas y atropellos que en muchos casos requieren la asistencia de ambulancias. Nadie desea que ocurra una desgracia mayor y tampoco que por culpa de algunos ciclistas imprudentes la imagen de todos los usuarios de bicis quede desprestigiada y se acaben tomando medidas drásticas contra las bicicletas en el parque.



Si quieres circular con tu bicicleta a velocidades elevadas, puedes "competir" en la calzada, entre los coches, pero NUNCA entre los peatones, paseantes y gente que utiliza el parque para el uso que está concebido: un lugar de ocio y esparcimiento tranquilo y seguro.




Lo mismo está ocurriendo en los carriles bici del El Saler y Parque Fluvial del Turia. ¿Dónde está el respeto ciclista en estos espacios en los que por ir de paseo tranquilamente con la bici o caminando te desplazan de manera agresiva y peligrosa?



Somos conscientes de que este llamamiento no será del gusto de algunos usuarios de bicicleta, pero son ya muchas las voces que están alertando de esta situación de malestar, abuso y riesgos innecesarios.Gracias

frases sobre la bici:
"Siempre que veo a un adulto encima de una bicicleta recupero la esperanza en el futuro de la raza humana". H. G. Wells.
"La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando". Albert Einstein.
"Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más". Arthur Conan Doyle.
"Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta?. John F. Kennedy.
"La bicicleta es un vehículo curioso. El pasajero es su motor". John Howard.
"La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta?. Helen Keller .
"Seguramente la bicicleta será siempre el vehículo de los novelistas y los poetas". Christopher Morley.
"Creo que la bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que ninguna otra cosa en el mundo”". Susan B. Anthony. 1896. Líder norteamericana por los derechos civiles.
prohibenla bici en 174 calles de calcuta
charla con Fernando Mafé sobre el uso de la bici urbana, miembro de valencia en bici-acció ecologista agró.    valencia en bici es integrante a su vez de la coordinadora estatal CONBICI, un lobby de ciclistas urbanos con más de 50 asociaciones de todo españistán.

Concentración 12 de Octubre.

Los ciclistas reivindicamos mayor seguridad en carretera y en ciudad. Nuestra meta es conseguir que no haya que lamentar más muertes en nuestro colectivo por causa de la violencia vial.

Tanto da si utilizamos la bicicleta por deporte, por transporte, por diversión o para viajar, a los ciclistas nos une la pasión por ella y el deseo de usarla con garantías de seguridad. Somos una familia unida y fuerte. No nos resignamos a ser víctimas de la violencia vial. Exigimos medidas efectivas de seguridad frente a los atropellos.

Si eres ciclista, únete a la causa. Te esperamos. Valencia en Bici se suma como convocante a esta concentración. Más información en los próximos días.
Análisis de Conbici del uso obligatorio del casco en ciclistas.
35 razones para usar la bici


EVENTOS SEMANALES GRATIS, BARATOS O QUE BRILLAN POR SU EXCELENCIA 2- 8 octubre
(Festes autogestionades de Burjassot), todas las actividades son en la calle pablo iglesias, 49)
Más de un día
Benimaclet entra
Fiestas de patraix entero http://www.avvculturalpatraix.com pongo algunas como selección

Miércoles 219hs proyección del documental los olvidados (Festes autogestionades de Burjassot)
Jueves 3
19:00hs – Universitat Politecnica - II Cicle de concerts Presentació de discos en valencià: Sitja i Lluís Vicent
Este dijous a les 20h al , xarrada «arquitectura tradicional valenciana: els riuraus i el món de la pansa» per Carlos Fuster.
Viernes 4
19hs festival de circo (Festes Patraix)
19:30 massa critica
20hsFesta Solidaria amb el col·lectiu Dones i Prou. C.S.A. La Dalhia (Mislata)
actuan taller majara, rumbrlikas, la cifu y la pájara pinta, ulldtro; cena vegana
21:30 Danza asturiana y cena de vecinos (Festes Patraix)
23hs cant de stil a Festes autogestionades de Burjassot
23:00hs Concierto El fin del Mundo – La Caverna (cuenca, 70)


Sábado 5
·Festa de la República Portuguesa en el Café Pessoa y en el Loft Lounge (c/ Cadiz)
·10 a 15hs campionat antifeixista en Festes autogestionades de Burjassot
·12hs Juegos tradicionales y talleres de circo (Festes Patraix)
·19:30- “Femelleta entre tus tetas” (punk dels 80), “Skatuttipresto” (Ska), “Triburock” (versions de rock estatal), “Superbia” (Punk Oi), “La Caravana” (Ska-Reggae-Rumba). (Festes autogestionades de Burjassot)
·23:00hs Sala Ruzafa (Denia, 55) Presentación del poemario de Javier Gallego (presentador de Carne Cruda)
·Medianoche, verbena en (Festes Patraix)
·ecoaltea feria de las alternativas, 5 y 6 de Octubre de 2013, 10h - 23h
Junto al Palau de Altea (Alicante), Actividades y juegos para niños y adultos:espectáculos, artesanía, charlas...
Domingo 6
13:30 Ubik (Literato Azorin) Cece Giannotti (guitarrista)
19;30 circo (Festes Patraix)
20hs Mala Yerba en el asesino (pl cedro)
21:30 cine (Festes Patraix)
Lunes 7

Martes 8
18hs cuentacuentos (Festes Patraix)
20 :30 pregón con gaiteros asturianos








letras

joâo afonso - carteiro em bicicleta
Quando for grande vou ser
quero ser um realejo
ter um pedaço de terra
fogo que salta ao braseiro
dormir no fundo da serra
quero ser um realejo


Carteiro em bicicleta
leva recados de amor
vem o sono com a música
ao som do realejo


Quando for grande vou ser
quero ser um realejo
ter um burro viola e cão
chamar a dança dos sapos
correr com a bola na mão
quero ser um realejo


Quando for grande vou ser
quero ser um realejo
colher amêndoa em telhados
dar banana às andorinhas
dobrar o cabo do mundo
quero ser um realejo


Carteiro em bicicleta
leva recados de amor
vem o sono com a música
ao som do realejo


Quando for grande vou ser
quero ser um realejo
ter um burro viola e cão
chamar a dança dos sapos
correr com a bola na mão
quero ser um realejo

Carteiro em bicicleta
leva recados de amor
vem o sono com a música
ao som do realejo


billy ze kick - a vélo

Ce que je demande n'est pas difficile
Il me faut deux roues, un cadre
Et quelques rayons qui tournent
Une chaîne et aussi quelques vitesses
Comme moi vous pensez

A mon vélo o o
Sur mon vélo o o

Je grille les feux rouges
Je passe les stops
Et je latte toutes les voitures
Qui me font … Chier !

Croyez moi à vélo
Je suis plus rapide que la
XM
De Raymond Citroën

Sur les trottoirs je
rebondis
Et je suis o o
Je suis libre
D'aller là où je veux

Sur mon vélo o o
A vélo o o

Quand je suis seule la nuit
Je slalome entre les bandes pointillées
Oh croyez moi ça fait du bien
Car ça pue moins que pendant la journée

Sans les bagnoles
On sent mieux… l'air
On respire la nuit
Car la nuit

En vélo o o
En vélo la ville c beau
Sur mon vélo o o

Quand la route devient la vague
Et que j'ai le vent en poupe
Grand plateau grande descente
Bon trip

A cheval sur mon vélo
Je vais plus vite que le vent
Mon vélo c'est mon cerf-volant
Mon vélo c'est mon cerf-volant
Mon vélo c'est … mon cerveau

Vamos passear de bicicleta? ( Hyldon )

Num domingo desse eu passo pela na sua casa
Com o meu violão montado numa bicicleta
Te boto na garupa e vamos sem destino
Vamos passear, eh eh
Vamos fazer de conta que a gente é criança
Se me der um beijo eu te pago um sorvete
Vamos andar na praia e jogar pedras no mar
Vamos passear, eh eh
Que eu quero tanto passear
De bicicleta com você
Viewing all 650 articles
Browse latest View live