Quantcast
Channel: mondo lirondo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 651

bielorusia, gran país

$
0
0
esta semana esmerejilda nos acerca los usos y costumbres de bielorusia, las sensaciones que este gran país le dejó en una reciente visita, todo ello aderezado con la mejor música bielorusa folk, rock, reggae, ska, hiphop, etno-punk, folk-metal, black-metal... (¿la mejor música, ja ja?)
intentará convencernos de las bondades del comunismo, pinchará en hueso, pero que no te cuenten películas, la democracia española es una dictadura del puto dinero


kalian - radiaktiuni snieg (ethno-punk, hrodna, belarus)
Litvintroll - Лысы Верабей (folk metal, bielorusia)
CBiHCiTY - religioziu bried
xenia degelko - 'i am a leader'
himno de la Soviet Union (CCCP)
addis abeba - kingston (cd 2012  mechanism)
vycinanka vyrazanka
existim
neru dubel - belarus uber alles

1.       himno sovietico

Tomasa: Empezamos con el himno sovietico para introducirnos en el programa de hoy que dedicaremos a una de las cuatro repúblicas fundadoras de la ex-union sovietica y la que se supone que es la ultima superviviente al regimen comunista. Aun mantiene una economía planificada con la mitad de su población trabajando para el estado y la KGB aun a pleno rendimiento.  También está por ahi otro reducto sovietico llamado Transnistria, un país completamente ignorado por los medios de comunicacion, que se encuentra entre moldavia y ucrania del que otro día os hablaremos.

Paca: Pues como decía Paca vamos a dedicar el programa a Bielorrusia y os iremos contando historias de este pais vistas en primera linea por esmeregilda que estuvo alli hace unas pocas semanas, para que podáis contrarrestar con las informaciones de vuestro periódico fascista preferido u otro medio de desinformacion masivo que os guste.
Aprovechamos para comunicaros que tenemos un grupo abierto de facebook al que  estaremos mirando en directo por si teneis alguna sugerencia para futuros programas, opiniones o insultos. Podeis buscarlo por el facebook como Mondo Lirondo – Radio Klara.

Vamos a empezar con metal-folk, un grupo del que solo sabemos que se llama Litvintroll y que pincharemos la cancion- Лысы Верабей (Lisi Berabey)

2.       Litvintroll - Лысы Верабей (Lisi Berabey)

Esme: Vitayu, Dzien' dobry, Z dniom naradžennia, Esto es hola, buenas tardes, feliz cumpleaños en bielorruso, pues para empezar a entender este pais y segun pude averiguar, cuando cayo la union sovietica y las bandas organizadas de delincuentes con maletines entraron a saco en rusia y los otros paises a privatizar hasta las abuelas de los parques y luego repartirse el botin, Bielorrusia mantuvo un gobierno comunista mayoritario, luego vino una epoca de crisis y lucha politica con la oposicion nacionalista, hasta que en 1994 gana las elecciones el actual presidente Lukashenko al que algunos medios llaman el ultimo dictador de europa, presentando un programa electoral básicamente anti-corrupcion y neo-sovietico, posteriormente ganó dos referendums mas y 3 elecciones mas del 80’% de los votos, algo poco habitual en una dictadura.

De todas maneras se dice que las elecciones no son todo lo limpias que deberían y ke la kgb no tienen buenos modales a la hora de interrogar a alguien y que controlan las comunicaciones, parece que la oposición no tiene medios para darse a conocer, ya que casi todos los medios son propiedad del estado y este no da espacio a esos partidos, al mejor estilo berlusconiano o canalhuevero.

Además se dice que algunos opositores han sido encarcelados y sus partidos ilegalizados arbitrariamente y el derecho a manifestarse es bastante limitado.

Tambien fuimos con pañales de adultos puestos pensando que en el aeropuerto nos iban a interrogar, que cuidado con la policia, con la milicia, que si te piden el pasaporte,  que cuidado con lo que se habla y todo eso, pero la verdad es que no tuvimos ni un solo problema, los que les preguntamos algo eran bastante amables teniendo en cuenta su condicion de policias y rusos. Ahora vamos con una cancion del grupo existim de black o trash metal, que grabe de un festival gratuito en la puerta de un parque de diversiones en construccion, donde cantaban grupos punkis, trash, rock y rap, la cantante de este grupo cuando salió al escenario la era una rubia delgadita que se puso a decir cosas en ruso y luego hablando nos soprendimos un poco por su tono de voz cuando empezo a cantar. Existim:

3.Existim - cancion

Tomasa: Como veníamos diciendo  las elecciones se supone que están manipuladas y lukashenko no quiere dejar el poder, pero tambien hay que decir que en las ultimas elecciones donde hubieron unos 1500 observadores internacionales, hubo una participacion del 75% y la oposición no obtuvo ni siquiera un escaño, algunos de estos observadores se quejaron de algunos incidentes en los recuentos.


Sobre la oposicion, su principal partido opositor suele manifestarse teniendo como insignia una bandera blanca y roja que era la que Bielorrusia en la epoca de ocupación nazi y ademas apoyan el neoliberalismo y meter a Bielorrusia en la OTAN, la union europea y todas esas ONG´s internacinales que estan anciosas por poder ayudar a los pobres de este pais, al igual que estan ayudando a dar un paso adelante a paises que estan al borde del precipicio como Grecia, portugal, españa y otras republicas bananeras del mundo.

4..Vycinanka vyrazanka

Paca: Ahora vamos con un rap que aun no tenemos claro si es serio o es de coña, pero se supone que es rap patriotico y que lo canta una estudiante que se viste como una azafata y que en su cancion nos dice que no bebe alcohol ni fuma, que hace deporte y que viva la estabilidad del pais entre otras cosas.

Se puede ver el video en youtube donde aparece cantando para varias personas que levantan sus manos y se mueven pero no queda claro si estan bailando o pidiendo auxilio.

5.       Xenia Degelko - Soy una lider - Rap patriotico

Esme: Pues aprovechando que no prácticamente no hay delincuencia y se permite vender xelas en las tiendas toda la noche pillamos actividades casi todos los días, una nos fuimos a ver a un excelente grupo ska-heavy-rock, creo que es el único grupo que canta todas sus canciones únicamente en bieloruso, un idioma que es usado únicamente por una minoría, ya que lo que predomina es el ruso. Luego de volver he leído en un par de sitios que es un grupo prohibido y censurado por el supuesto régimen, y que son ilegales tanto sus discos como sus conciertos,  esto a pesar de que tienen 12 discos publicados que se pueden comprar en cualquier lado y tocaron en el JackClub, un pub medio pijo que vende sus entradas por internet, tampoco entendí nada de lo que cantan así que no se porque se supone que están prohibidos.

En el concierto este alguna gente había reservado mesas pa verlos sentados, algunos pedían varias botellas de vodka enteras y algunas jarras de cervezas, para así beber vasos enteros de vodka al trago y luego suavizar las cuerdas vocales con otro de birra, entonces algunos pasaban de sentados a acostados y otros se subían a los asientos a cantar ante las repetidas llamadas de atención de los seguridades gigantes, que a pesar de la cara de perro con diarrea, nos soprendió mucho su paciencia y educación.
vamos a comenzar con un cántico popular que hicieron al final del concierto y luego su canción Belarus Uber Alles, que si no me equivoco es Bielorusia sobre todo en idioma Alemán.

6.NERU DUBEL – Belarus uber alles

Tomasa/Paca: Una de las grandes maravillas de este país además de sus botellas de 3 litros de birra, o sus latas de litro de xela, son las stolovayas, antiguos comedores soviéticos donde aun se juntan un montón de banqueros, oficinistas y obreros para compartir comidas grasosas  en silencia y sin romper las pelotas en los  40 o 50 minutos que tienen  para comer, ya que allí trabajan unas 8 hora al día menos el horario de comida, no existe el horario partido que además de partir el día, le parte otras cosas a una buena parte de los pocos que quedan trabajando en el estado español, pues entonces la gente va a estos sitios que suelen estar en primeros pisos de edficios y como casi todo en Minsk, apenas tienen publicidad, o carteles que les anuncien, entonces al llegar uno hace una fila que va rápido y al llegar elegimos una ensaladita, un postre jodido y un plato principal que sirven amablemente unas señoras que dice la leyenda que una vez se las vio sonreir y luego para beber zumo de tomate, agua o té. no vale mas que 2 o 3 euros comer allí.

Punk bielorrruso de calidad: КальЯн - Радыяктыўны сьнег  (Kalian - Radiaktiuni snieg)

Esme: Seguimos con música de este país donde solo hay un 1% de paro y como han reconocido enviados de la ONU, concretamente Antonius Broek, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, no  existen prácticamente pobres, tomando como pobre no a la persona que no pueda comprarse la ultima playstation que salga al mercado  o tener un móvil superguay, sino esos que no pueden acceder a los servicios básicos como una vivienda, agua, luz y comida. Yo personalmente estuve allí recorriendo los suburbios y los barrios populares la mayor parte de los 7 días que pase allí y no vi ningún indigente, solo unos 4 o 5 mendigos y uno de ellos era un hombre sin brazos y vimos gente incluso haciendo fila para dejarle dinero, luego también habían varias viejunas en las salidas de los metros vendiendo fruta y verdura, a veces solo dos manzanas o una lechuga, que supongo sería para sumar algo a sus pensiones.

También me comentaban la poca gente con la que pude hablar, por el tema del idioma, que los alquileres cuestan una media de 50 euros por un piso de una habitación y desde 10 euros para un terreno en las afueras, la electricidad y el agua tienen precios simbólicos, la comida también es muy barata y el metro cuesta unos 15 céntimos, esto teniendo como sueldo medio unos 500 euros y que para ser funcionario lo único que hay que hacer es un curso, aunque yo he visto unos abuelos sentados en sillas con una escobita de 30 centímetros, que se encargaban de barrer una sola calle y supongo que ganaran menos de 500 euros al mes, pero la ciudad muy limpia, solo vimos una botella de plástico tirada en todo el viaje.

Vamos con hardcore, de un grupo que no tenemos ninguna información de el como el resto de los de hoy:

7.CBiHCiTY - Религиозный бред (Rieligioziu bried)

EVENTOS SEMANALES GRATIS, BARATOS O QUE BRILLAN POR SU EXCELENCIA Septiembre
Más de un día
-Russafa escénica- hasta el 29 de septiembre, desde 3 euros. De miércoles a domingo http://www.russafaescenica.com
-Eventos mensuales benimaclet http://www.benimacletentra.org/

-Muestra de Cine Día de la Cooperación Europea – IVAC la filmoteca- hasta el 29 de septiembre.

-Alfafar. Parque alkosa. Cualquier hora. Passar-se a recoltzar a les companyes en vaga de fam i a la cooperativa social. 

-Huelga general de padres, madres, profes y alumnis en las baleares.

-Feria del libro anarquista castelló, del 26 de setembre al 5 d'octubre del 2013 http://elcontrast.org/node/415 

Miércoles 25

-19hs Kafetes al Proyecto Mayhem.

19hs debate en Universidad de Valencia: Venezuela. La revolución bolivariana vista desde el barrio “23 de enero”. Facultad de ciencias sociales

Jueves 26
-17hs Europa Gitana. Ciclo de Conferencias La nau,– los gitanos en el cine y las artes
-20:30 hs Elma Sambeat Ubik café

-21:30 Latcho Drom, Tony Gatlif (1993) Cineforum Ca revolta

-Kafetes al l´horta dijous

Viernes
-17hs Europa Gitana. Ciclo de Conferencias La nau, sobre la comunidad rom
-19hs en la plaza del pueblo (plaza constitución), asamblea temática del 15M sobre la renta básica, esto en ARANJUEZ
-21:30 cine en pangea Whitnail and I
Sábado
-10hs MERCADO DE TRUEKE Y MONEDA SOCIAL (CES)" EN EL BARRIO TORREFIEL. PLAZA ROJA (obispo laguarda)
-18hs en la plaza del carmen, concentracion contra la contrareforma de Gallardon sobre el aborto
-19hs Cine Social: “Erin Brockovich”. Pangea
-19hs Europa Gitana: Polígono Sur, de Dominique Abel (2003) Cineforum Bloque Ruiz Jarabo Pescadores, 36 (Cabanyal)
-20hs Festa Estelles, carrer Reverendo Rafael Tramoyeres, al costat del Terra, poesia, sopar i musiqueta al carrer
-20hs Julio Bustamante en Tulsa Café
-El cifu en el kafkafe
21:30h LA RESIDENCIA UNA BESTIA INCONTROLABLE (punk experimental, guarro y ultrasónico desde Bcn)TROMORT (death metal abrasivo y de ultratumba desde Madrid)DISPARO (hc/punk coreable, de vuelta a la tierra que los vio nacer)ARTEFACTO IMPÍO (death metal espacial, su debut antes de volver a Ganímedes)
-22:30hs Chameleons Funky Jazz + Sva-Ters C.s.a. el Montó Precio: Alcasser.
-¡CONCENTRACION, NO A LA CONTRAREFORMA DE FACHARDON!!, dissabte a les 18:00 PLAÇA DEL CARME
Domingo 29 septiembre

-13:30hs Concierto solidario en beneficio de la ONG Viviendas para los sin-echo (Ecuador) World music, Flamenco, Reggae UBIK (al costado los comunistas)

-19:30 hs pau alabajos, espectacle mural del país valencia de Estellés, al auditori joaquin rodrigo de Sangunt

Lunes

20hs - Orquesta y coro del Palacio de Dos Aguas, museo de cerámica recoger entradas antes

MartesRascarse el culo contra la pared.






el viaje de esmerejilda en sus propias palabras:

Como introducción al diario, que escribo sobretodo porque hay muy poca información de Bielorrusia de viajeros y ya hablando de medios de comunicación casi toda es falsa, exagerada o manipulada, por lo que intentare aportar una visión imparcial de este país con datos que ayuden a la gente que quiera visitarlo, de todas maneras por cualquier consulta me podéis escribir a jaumevlc @ hotmail.com.

Bielorrusia es una especia de economía mixta planificada-liberal, donde la mitad de la gente trabaja para el estado y la otra mitad para empresas bielorrusas, con una minoría en empresas extranjeras, existen algunos Mc Donalds por ejemplo, pero también muchas fabricas estatales que funcionan bien y hay mucha gente trabajando que no haría falta, por ejemplo 10 dependientas en una confitería, uno o dos guardias de seguridad y dos taquilleras por cada estación de metro, gente con escobas pequeñitas barriendo cualquier cosa, jardineros durmiendo la siesta en cada parque, etc, empleos que en una economía 100% neoliberal son impensables.

Supuestamente no hay casi paro, tampoco he visto ningún indigente y solo 4 o 5 mendigos, es un país donde no existe la miseria y el contraste con otros países ex-sovieticos donde han dejado entrar a las bandas de delincuentes armadas con maletines y corbata es inmenso, en minsk la gente vive austera pero dignamente.

Sobre el idioma se habla muy poco inglés y la paciencia que tienen si hablamos un poquito de ruso es limitada, probablemente nos regalen mas de un grito si intentamos hablar muy mal, también hay gente que parece que no hayan sonreído en la vida, pero en general la gente es amable y algunos hasta simpáticos, ademas es uno de los países mas seguros del mundo junto con China y Japón y como si fuera poco, nadie intenta venderte ninguna chorrada ni engañarte ni nada por el estilo.

Empezamos:

Llegamos al aeropuerto minsk II y teniendo carta de invitación de una agencia no hubo ningún problema para el visado, nos vino a buscar un tipo para llevarnos al apartamento que habíamos alquilado, ya que era obligatorio alquilar por agencia para obtener el visado, nosotros lo hicimos por una de las autorizadas por el gobierno que era prime tours (http://www.belarusprimetour.com/) y pillamos un apto en la calle Kalvariyskaya 2 cerca del metro frunceskaya, piso reformado en una finca soviética echa mierda y con olor a col podrida, mejor imposible, ademas muy cerca del metro.
Al llegar a la finca habían un par de tipo bakalas (planchas) en la puerta, con aspecto sospechoso, pensamos que sería una zona peligrosa pero a decir verdad, esos dos fueron las únicas personas con aspecto sospechoso que vimos en todo el viaje.

Luego para ubicarnos y ver como va la movida, fuimos a la avenida principal (Prospekt Nezavisimosti), comer en un sitio sin gracia, entramos a las tiendas GUM que son tipo soviéticas con montón de empleadas vestidas iguales con cara de perro.
Al ser domingo, de 17 a 20hs cierran la calle Karl Marx y se hace peatonal, allí hay un montón de gente haciendo lo que le da la gana, unos bailando break dance, otros tocando la guitarra, varios tipos ya grandecitos jugando a las carreras de coches con mando a distancia, viejas vendiendo artesanías, etc, etc...

Para cenar entramos a una casa de comidas para llevar y tirando de mi escaso ruso intenté preguntarle a la dependienta de que constaban algunas comidas, pero a la segunda pregunta se cansó y nos metió en una bolsa lo que le dio la gana y nos lo llevamos, eran unas pelotas de patata y el resto no se, pero no estaba mal y no era pescado, ademas compramos para el desayuno unas pastitas asquerosas en una panadería de 60 metros cuadrados donde atendían unas 10 dependientas.

2º día

Nos fuimos al metro Nemiga también por el centro, para ver si podíamos comprar alguna ropa, ya que a pesar de ser agosto, hacia frio y no teníamos nada de abrigo, pero eran tiendas de ropa tipo zara y basura de ese estilo, así que nos fuimos por el parque que bordea al rio hacia la pza independencia, ya saliendo por fin del centro, empezamos a recorrer las viviendas soviéticas que son el 80% de minsk y estas particularmente buscando una mezquita que nunca encontramos ni preguntamos a nadie porque no se como llevan el tema del islamismo por el tema del atentado de los chechenos y eso.

Comimos en el restaurante Tovarich, un antiguo club soviético, decorado con muchos lenins y simbología comunista, no estaba mal, un poco caro para ser minks y podrían haber tenido la decencia de tener Bela-Kola envés de Coca Cola.

Siguiendo el vagabundeo por el costado del rio, encontramos un parque de diversiones, que se ve fácilmente al tener una noria gigante, los juegos eran para niños pero no dicen nada si jugamos los grandecitos, lo imprescindible de este parque es un salón pequeño que aun mantiene entre otras maquinas modernas, unos 3 juegos arcade (recreativos) de la época soviética, uno era de disparar a unos patos pero no maté ninguno en 4 minutos, creo que no va y que solo hace ruido, el otro que molaba mas era uno de un submarino que lanza una luz a unos barcos de papel y va dando puntos por cada uno destruido, cuesta unos 50 céntimos de euro la ficha pero es una excelente inversión de dinero y tiempo.

Continuamos deambulando por esta excelente ciudad, pasando por la plaza del soldado desconocido con simbología soviética abundante, hasta llegar a la zona del metro de Yaku Pala, donde hay un montón de kebaps juntos, un mercado gigante de abastos (10 a 17hs, lunes cerrado) y las tiendas tsum que no tienen gracia.

3º día Minsk

Todos los viajeros que estén mas de 5 días laborables, tienen que ir a inscribirse a una excelente oficina municipal, en nuestro caso al ser un apartamento fuimos con el dueño, en algunos hoteles lo hacen ellos directamente, pero vale la pena ir a este registro por verlo, son unas oficinas oscuras, donde dice la leyenda que no se ha visto a ninguna de las funcionarias sonreir nunca, el tramite es rápido y limpio.

De ahí nos fuimos a los alrededores del estadio de fútbol, donde hay un mercadillo permanente (lunes cerrado) bastante lamentable con ropa de imitación de marcas, como llovía intentamos comprar un paraguas pero el mas barato era de 20 euros, así que optamos por mojarnos, cabe decir que la ropa y el calzado cuesta incluso mas allí que en España, yo le compre a un gordo por unos 10 euros una camperita deportiva de bielorusia pero que creo que era una camperita normal que el le había cosido el un escudo y puesto belarus con la maquina de cocer, demás nada interesante.

Para comer fuimos a un clásico de la época soviética, la Stolovaya, son unos restaurantes donde van los obreros, oficinistas y banqueros juntos a comer, un lugar para comer rápido y sin romper las pelotas a los demás comensales.
Están abiertas de 10 a 17hs y suele haber una fila de bastante gente pero que va rápido, cogemos una bandeja y elegimos una ensaladita (Col, tomate o así), luego una sopa que la suele servir una gorda y finalmente hay dos o tres platos principales para elegir, pollo, cerdo o pescado, se recomienda mirarlo antes de llegar y no hacer preguntas a la gorda que los sirve si no queremos que nos grite, con señalarlo la gorda lo sirve y pasamos a la bebida que suele haber zumo de tomate, leche, te o refrescos, el precio varía entre unos 3 o 4 euros por persona.
Las Stolovayas están donde hay centros de trabajo y como la mayoría de sitios en Minks, solo tienen un cartel pequeño indicando que existen, ademas suelen encontrarse dentro de fincas. La que fuimos este día estaba cerca del metro Frunseskaya, cogiendo la salida opuesta a los caballos, se sale a un campo donde hay un edificio tipo rascacielos (actualmente en construcción) y está atrás del edificio, sino por la estación de tren mirándola de frente y hacia la izquierda, a unos 10 minutos hay otra.

Luego buscando el museo militar, le preguntamos a un hombre que resulto ser un veterano de guerra soviético, como estaba borracho de vodka nos contó en el ingles que sabía algunas historias interesantes y seguimos al museo, que esta bien a pesar de estar solo en ruso.
Al costado hay un mercadillo de cuadros, donde hay un tipo que vende algunos gorros, matriuskas, mecheros y demás recuerdos de simbología comunista.

Para cenar fuimos a un sitio poco bielorruso, que era una pizzería en Namiga que tiene como símbolo una estrella roja, una pizzeria standard, hay que tener cuidado que viendo la carta, pedimos las únicas pizzas que entendimos algo de lo que llevaban y para beber vimos un montón de nombres raros de birra, y para probar pedimos una diferente cada uno, con la sorpresa que a los 2 minutos el camarero nos trae dos paquetes de tabaco y al rato la pizza, pero las birras nunca llegaban, así que nos dimos cuenta que en la carta lo que habían eran marcas de tabaco y no cervezas, se arreglo pidiendo simplemente dos pivos white (en ruso) sin nombres.

Luego usufructuamos del precio bajísimo del metro (0,15€) y tomamos uno cualquiera para ver que había, pero empezó a llover fuerte así que poco más...

4º día minsk - zatovinsky

Queríamos ir a un rastro de cosas de segunda mano, me habían dicho de uno en Zadovichy, pero decían que era peligroso, al final ni peligroso ni rastro, es un mercadillo gigante como si fuera un pueblo de todo tipo de cosas, desde comida, hasta repuestos de camiones, estuvimos un buen rato y finalmente vimos que lo único que había de rastro era una zona con gitanos y veteranos de guerra, ahí compramos un teléfono militar antiguo y algunas otras cosas del estilo.
Para llegar lo mas fácil es coger un minibús frente a la estación de tren, cuesta 7mil rublos, también se puede ir en tren pero la estación no es zadovichy, es otra que no me acuerdo, para comer allí hay mercado de verdura o también hay un chino-kazajo que hace minikebaps artesanales.

Luego de comer el minikebap del chino, fuimos a por otro kebap en la zona del mercado de abastos, pero el primer sitio que ponia Halal, la camarera nos dijo algo y al ver que no entendiamos nos insulto con gestos así que le devolvimos el alago y nos fuimos a uno pequeño al costado que eran unas tipas muy simpáticas aunque con menos variedad de comida.

Luego volvimos a coger un metro a cualquier lado y nos decidimos por ir a los suburbios a una que tenia un nombre que terminaba en China, mas viviendas soviéticas, algunas viejas vendiendo verduras, recorrer los barrios, ver la gente y cuando volvíamos nos encontramos con que en un parque cerca del metro habían unos ecuatorianos con altavoces cantando y bailando, casi una de cada 3 personas le daba algo, a los que ellos agradecían con un gracias mamita o gracias papito según fuera el genero de la persona.
Luego le preguntamos si la policía no les decía nada, como todos nos habían hablado de que Bielorrusia era una dictadura, que la policía tortura, secuestra, etc, pero parece que no es tan así, en principio les dejan hacer su trabajo y alguna vez si que les han multado o los han llevado a dormir en la cuadrada pero sin mayores consecuencias.

Por la noche nos fuimos al Jack Club, que tocaba Neuro Dubel, un excelente grupo de ska-metal-punk, lleno de gente, algunos veían el concierto desde las mesas sentados, y otros se pasaron haciendo fila para comprar algo en la barra, porque el servicio de bar era un descontrol y ademas lentísimo, había que estar una media hora o mas para comprar algo, habían 3 en la barra, una de ellas solo para atender a las mesas y los otros dos que no hacían ni uno camarero normal entre los dos, para atender la interminable fila.

 5to dia - Minsk-Zaslavl     

Nos fuimos a la estación de tren para coger un tren antiguo a Zeslavl, ademas de un policía que nos llevo a la estación, un chico amable nos explico como hacer y estuvimos media hora con el, porque sino no se entiende nada por el tema de las destinaciones, la parada se llama Belarus, el pueblo tiene un par de iglesias con jardines, algunas casas de madera, un par de Lenins, un borracho y algunos niños y lo bueno es ir para ver un poco de bielorrusia rural que es todo bosque.

Luego volvimos a Minks a buscar un restaurante de estilo sovietico que era un antiguo club de la élite política y actualmente sigue cargado de simbología pero ya estilo moderno, pues estuvimos buscándolo durante unas dos horas, aprovechando para ver cientos de fincas iguales y sus respectivos parquesitos infantiles, ya que cada finca de viviendas tiene su propio parque y jardín casi siempre bien cuidado y muy limpio como todo en esa ciudad, finalmente sobre las 17hs y sin comer, seguíamos buscando un rato y ya en una zona de fabricas decidimos dejar la búsqueda, terminamos en una pizzería un poco extraña, ya que se compraba la pizza en un local y luego había que salir a una carpa donde habían unas mesas, allí esperamos junto a niños que jugaban a las cartas, un padre que había llevado a su hija a comer pero el ya estaba casi durmiendo en la mesa pasadísimo de vodka.

Luego seguimos investigando las afueras viendo como vive la gente, ya que hay que ver como vive la gente ahora antes de meterse a un museo a ver como vivían hacer 14 siglos, una pena la barrera idiomática y que hablaran poco ingles.

Por la noche fuimos a un restaurante donde se suponía que bailaban folklore, pero al llegar no bailaba nadie y le preguntamos a una camarera y sospechosamente salio una tipa que tocaba el tambor con pocas ganas y otro que tocaba la gaita con mas gracia, supusimos que eran también los cocineros, porque justo pedimos la comida cuando salieron a tocar y tardaron casi una hora en traernos una comida bastante sencilla desde el momento en que la pedimos o 15 minutos desde que acabo el "show". El restaurante es Kamyanitsa y está en internet la dirección.

 6to día-Minsk

Dedicamos la mañana a tomar tranvías aleatorios para seguir viendo barrios periféricos, encontramos un mercado de verdura y finalmente decidimos volver a intentar encontrar el restaurante soviético Deja Vu, pero esta vez lo teníamos mas claro porque lo habíamos visto bien en internet, y el tema es que esta mal la dirección, no es la calle que pone sino detrás de unas fabricas, si alguien va que me escriba que le explico (jaumevlc@hotmail.com), pues allí igual, decoración soviética y como no habla nadie nada de ingles, solo logramos luego de mucho esfuerzo pedir un bistec de cerdo, una ensalada de algo y una sopa.

Luego fuimos a un festival de heavy metal, rock y punk que hacían en la entrada de un parque de diversiones tipo eurodisney (dreamland park) en construcción, algo un poco extraño pero muy buenos grupos y además gratis, el festival se llama open air y lo suelen hacer en verano en diferentes sitios.

 7mo día - minsk-aeropuerto     

Ya yéndonos, con varias horas de antelación por si había alguna movida, en el aeropuerto hay un par de bares y varias tiendas fuera y dentro un bar que tiene una oferta gastronómica bastante interesante, pone rodajitas de pan, unas con chorizo, otras con otro embutido y otra con queso, cada una vale como 3 o 4 euros, así que mejor si os lleváis un bocata o algo para comer.

Para salir los controles son normales, como en cualquier lado, ademas pasamos un teléfono militar antiguo y líquidos en el equipaje de mano y no nos dijeron nada.

Fin de viaje con escala en Viena, donde solo al llegar a la estación de tren y pasar por un parque, vimos unos 15 o 20 indigentes durmiendo y nos dimos cuenta que ya estábamos de vuelta en el primer mundo democrático y capitalista.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 651

Trending Articles