hoy: paquistán un variadísimo estado donde viven 190 millones de personas aunque desde aquí conozcamos poco más allá del régimen militar y enfrentamiento con su vecina india, la vida pública esta ocupada por fuerzas conservadoras religiosas y político-militares, pero por las rendijas se cuelan nuevos formas de expresión:
punjabi-blues, pastún-pop, urdu-pop, hiphop, hard-rock y electrónica,
hoy dejamos de lado la música peliculera de lollywood, los clásicos sufíes, qawalis y ghazals que ya ocuparán otros programas.
escucharemos muchas mujeres pero
comenzamos con lo que shamoon ismail denomina punjabi blues:
o1 shamoon ismail - tuntuna
su mayor éxito tuntuna de 2013 gracias a youtube aunque youtube estuvo prohibido por el gobierno paqui desde setiembre 2012 hasta enero 2016, ahora el gobierno se reserva el derecho de censura
natasha humera ejaz de islamabad 1988 vive en karachi, donde actúa con regularidad hace 6 años, (también hace teatro y coreografías, baila kathak...) lleva su música del urdu-pop a veces con toque electrónico al folk-jazz con virguerías vocales con un estilo único en paquistán, colabora con el colectivo karachi files que lucha contra la incomprensión del estado religioso hacia toda música que no sea religiosa o folk tradicional
o2 natasha humera ejaz - hum bhagaay
paquistán es uno de los peores estados del planeta nacer mujer, al día se cometen 3 "asesinatos de honor" y se denuncian 4 violaciones, a saber cuantas habrá...
sameen qasim, ha grabado su primer disco con la banda hawaai jahaaz pero se dio a conocer en 2013 con su versión de 'boom boom', un hit de 1982 de la entonces llamada reina del asian-pop nazia hassan.
o3 sameen qasim - boom boom (2013 nescafe basement)
![]() |
(slowspin) |
o4 slowspin - fool's wake
más mujeres paquistaníes de la escena canta sólo en inglés como roots (rutaba yaqub) o noorzadeh raja, que ha publicado varios temas de pop suave con arreglos de sitar como 'undone', 'another day', o limbo.
o5 noorzadeh raja - limbo
es conocida la hospitalidad del pueblo paquistaní como puedes leer en "empires of the indus" libro de alice albinia, una intrépida inglesa remonta el curso del río indus por pakistán, afganistán, india, tíbet ocupado, cruzando fronteras a pelo, hay pueblos donde todavía se practica la poliandria o se bebe vino, donde todas las noches se dan docenas de conciertos simultáneos...
o6 sibti - peshawar ka larki (pastun-pop-country)
en el norte del país en la frontera con la música pastún no había pasado de ser un sub-género folclórico que incluso fue prohibido en 2002 hasta que un partido laico barrió en 2008, ahora la música no está prohibida pero hay fanáticos religiosos que asesinan músicos como aiyman udas en 2009 o la cantante ghazala javed en 2012... a pesar del peligro hay quien no puede evitar hacer música y mezclarla, como sibti en el tema anterior un pop de coña o este duo de peshawar que tienen 2 álbumes publicados, escuchamos un serio blues-rock electrónico:
o7 sajid & zeeshan - lambay (llamas)
la rica tradición musical se centra en paquistán en música devocional, bandas sonoras y folk, la alternativa y minoritaria se fija en sonidos de otros países y continentes, lo alternativo se queda en la minoría “yuppie”, que habla inglés y tiene la posibilidad de abandonar el país...
trio de indie-music desde karachi
o8 shajie - panadol
nadir shahzad, es el lider de la banda experimental folk-rock sikandar ka mandar, hace de técnico de sonido, compra refrescos para el grupo y pega carteles de sus conciertos, es el do-it-yourself de los músicos independientes, manager, publicista y seguretas a la vez. no hay productores ni promotores de conciertos en karachi. nadir empezó cantando cosas folky que llamaron la atención de la MTV, que le dio un show (hasta que MTV pakistan colapsó) ahora canaliza su creatividad y energía en la banda sikandar ka mandar.
o9 sikandar ka mandar - jo bhi
pocos grupos hemos encontrado que se atrevan a criticar abiertamente lo que pasa en paquistán, sólo este rapero, faris shafi (lahore, 1987)
1o faris shafi - jawab de
y os dejamos con la hermana de faris, meesha shafi, actriz y modelo bastante más conocida por haber grabado varias canciones para pelis indias y paquis famosas, aunque desde setiembre 2016 la asociación de productores cinematográficos de india ha prohibido la contratación de astistas paquistaníes, paquistán ha respondido prohibiendo la difusión del cine y música indios
11 meesha shafi - sun ve balori 2015
....
enlaces:
indie: http://herald.dawn.com/news/1153457
http://scroll.in/article/804656/timeless-pieces-a-lifetime-on-tiptoes
http://thereel.scroll.in/801878/pankaj-udhas-the-ghazal-singer-who-got-typecast-as-a-wine-endorser
http://scroll.in/article/808089/mustt-mustt-seven-international-tributes-to-the-enduring-legacy-of-dam-mast-qalandar
http://images.dawn.com/news/1176262/
http://www.storypick.com/momina-maid/
https://www.101india.com/music/jhelumas-alif-101-sufi
muchas grabaciones están esponsorizadas por grandes marcas (o no) que quieren hacerse con el mercado urbanita, joven de clase media:
lussum tv studios, nescafe basement, coke studio, patari.pk, ...
...
momina mustehsan es la cantante más famosa del momento, joven y resuelta en twitter a defender a la mujer del siglo xxi
...
bola extra:
5 bandas modernuquis más y un tema recomendado de cada:

DALT WISNEY plums from Pluto:
sheryar hyatt, considerado fundador de la "karachi musical counter culture", tiene varios grupos como el subversivo DALT WISNEY. electrónica de ambiente más que dance,
bumbu Sauce my Punjabi Love for You:
islamabad, dicen ser no políticos hacer música por diversión
sikandar ka Mandar main Idhar Khara Hoon:
karachi rock band liderada por nadir shehzad, empezó cantando cosas folky que llamaron laatención de la MTV, que le dio un show (hasta que MTV Pakistan collapsó) ahora canaliza su creatividad y energía en sikandar ka mandar.
mole brother:
en los ’80s y ’90s, las "pakistani bands" hicieronmucho heavy metal, hoy sonmás"indies"guitarras sí pero con melodía y atmósferas (de karachi).
orangenoise on the Run
banda “shoegazer” de karachi outfit, underground pero divertida.