Quantcast
Channel: mondo lirondo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 651

africa rockea

$
0
0
télécharger/download/baixar/descargar
cambiamos día de emisión, ahora estamos los miércoles de 19 a 20.    volvemos a dos voces, con el toma y daca de tomasa y paca...

antes, los lunes, nos precedía el programa africanía repleto de noticias y músicas africanas y no queríamos hacer más de lo mismo, ahora que nos hemos desplazado 48 horas en la parrilla queremos empezar con un programa dedicado a áfrica y lo que se ha movido últimamente en este continente, que es mucho, porque la música y el bailes una forma de expresión habitual en cada esquina, en cada pueblo...

los temas de la tomasa:
staff benda bilili - auramandole
vieux farka touré - slow jam (live in brighton february 2012)
the witch - no time (no entró)
ngozi family - nikaza panga ngozi
terakaft - al3alem
the peace - ubalwa ne chamba
mokoomba - njoka

lo que pinchó la paca:

ali farkaa touré y ry cooder - lasidan
sayon camara - samraya
orchestra baobab - cabral
fatoumata diawara - kèlé
mayara band - dip haly gnawoui
fela kuti - expensive shit

staff benda bilili son un grupo de músicos que proceden de los barrios  pobres de kinshasa (congo), varios de ellos son discapacitados y cantan y tocan en muletas o silla de ruedas.    mezclan tradición y guitarras eléctricas.    un documental sobre su historia fue estrenado en el festival de cannes hace unos años lo que les ha dado a conocer entre nuestros vecinos del norte.   acaban de sacar en setiembre 2012 su 2º disco, bouger le monde, mover el mundo.

en áfrica todo se transmite en el círculo familiar, la tradición, la cultura, la técnica... así que vieux farka touré  evidentemente ha recogido el saber hacer de su padre, el fallecido ali farka touré.   pero ali estaba frecuentemente de gira y en casa paraba poco porque tenía mucho trabajo en la comunidad.  total que dejó a su hijo en manos de toumani diabaté que le enseñó a tocar como si fuera una kora (mezcla de arpa y laúd).

mokoomba son unos chicos de zimbaue, que triunfan en harare, la capital con su segundo disco, en el que mezclan sonidos urbanos, rock, funk junto a sus raíces africanas.


terakaft son el grupo más en forma del rock touareg, siempre bajo la sombra de los tinariwen, puede que algún día lleven el género un paso más allá junto con otro grupo tanikrest.   este verano tenían una gira por europa pero no pudieron venir porque no les dieron visado.

hablamos del zamrock, a principios de los 70 en el cinturón del cobre en zambia hubo una escena rock, músicos que no dejaron atrás las músicas tradicionales de su pueblo para hacer rock.       pero no como en lagos o accra donde se mezclo el funk de la motown con el highlife, ni una rumba eléctrica como en congo,sino rock sucio y vigoroso que hacía saltar los plomos de los locales donde se tocaba en el áfrica austral:

como witch, en su segundo disco, lazy bones !! grabado en lusaka,su cantante jagari gritaba como jagger y su guitarrista chris mbewe seguía los efluvios sicodélicos de hendrix

ngozi family fue más popular porque su sonido era más asequible, entre sus clásicos está este 45.000 voltios grabado en nairobi en 1977.

the peace grabó en 1975 black power un trabajo rock lleno de soul que puede ser de lo más representativo del zamrock, producido por edward khuzwayo y grabado en 2 días en los estudios de una productora de vídeo de chingola.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 651

Trending Articles